Intranet

UCETAM

Unión de cooperativas de enseñanza de trabajo asociado de madrid

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
  • Hazte socia/o
  • Contacta
  • Quiénes somos
    • UCETAM
    • Historia
    • Principios y valores
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Representación
    • Formación
    • Asesoramiento
    • Comunicación
  • Programas
    • CBC
    • CET
  • Cursos y actividades
  • Actualidad
    • Noticias de educación y Economía Social
    • Actividades UCETAM
    • Actividades Colegios UCETAM
  • Publicaciones
    • Boletines UCETAM
    • Legislación
    • Informes
    • Libros
    • Aula de música

11/06/2018 por UCETAM Dejar un comentario

Yoísmo y cooperación

El cooperativismo es, según se ha dicho repetidas veces, quizás y ante todo cómo saber llevar con equilibrio y buenos resultados la dicotomía del yo y el nosotros. Viene a cuento recordar esto por los signos cada vez más preocupantes que aparecen en esta denominada “era de la información” (Manuel Castells) acerca de la desaparición del nosotros y el reclamo poco menos que absoluto del yo. Como educadores y cooperativistas pensamos desde Ucetam que tenemos una doble responsabilidad ante esta especie de inundación de autoestima.

Deportistas, políticos, periodistas, profesores, usuarios anónimos de Instagram…, todos en general parece que vivimos dentro de una edad de oro del yoísmo, hasta el punto de que el narcisismo empieza a verse no como un defecto, sino como una conducta normalizada. Tanto es así que un ególatra llega a la Casa Blanca y… no solamente no pasa nada, sino que sigue la fiesta.

Muchos factores convergen en esta explosión: una cultura mediática superficial, la misma internet y hasta las facilidades crediticias que facilitan o espolean cualquier objetivo yoísta. Sin embargo, como educadores debemos fijarnos sobre todo en la responsabilidad que la educación tiene en esta Babel individualista por la que deambulamos.

Un ejemplo. Si buscamos la expresión “cómo quererse a uno mismo”, se nos vienen encima 4,5 millones de resultados. Insistimos, como educadores y como cooperativistas que defienden el equilibrio y la sinergia del yo con el nosotros, estamos ante un serio problema.

No se trata de que la solución frente a la obesidad sea la anorexia, en absoluto estamos proponiendo eso. Estamos hablando de que para alguien que está en procesos de aprendizaje los sentimientos de superioridad, la falta de empatía, la manipulación de los demás, la hipersensibilidad ante la crítica… son tremendas amenazas que interrumpen y hasta truncan esos procesos de aprendizaje. Comienza a haber ya expertos que alertan sobre este yoísmo o narcisismo exacerbado, y se habla de él como del “mal oculto del siglo XXI”. El mencionado presidente, el que en teoría es la persona más poderosa del mundo, dijo hace unos días: “Enséñame a alguien que no tenga ego y te enseñaré a un pringado”.

Se acude —y hasta se abusa— con demasiada facilidad a la escuela para que nos rescate de defectos psicológicos y sociales que son muchas veces responsabilidad de muchos y diversos agentes sociales. Esta vez creemos que está más que justificado. La escuela debe ser un bombero responsable y hasta heroico ante los fuegos desatados por este yoísmo que avanza en cualquier faceta de nuestras vidas. Y la escuela cooperativa —o el aprendizaje cooperativo, para ser más exactos— es el instrumento más adecuado para ejercer esa lucha y esa responsabilidad.

Ponemos otro ejemplo para terminar esta reflexión. En España el paradigma del narcisismo tal vez no sea un personaje público, sino un programa de televisión: Gran Hermano. 18 ediciones, más que en ningún otro país, ha celebrado lo que en su momento se vendió como un experimento sociológico. No culpabilicemos en exceso a los media y añadamos eso de “hay que ver cómo estropea a veces la audiencia a los medios de comunicación”…

Fernando Fernández Blanco. Presidente de Ucetam

Archivado en:Noticias Educación y Economía Social Etiquetado con:cooperativismo, educación, narcisimo, sociedad de la información, yoísmo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Febrero 2021
LMMJVSD
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
< Ene Mar >
Tweets por el @UCETAM.
Mapa Web
  • UCETAM
  • Qué hacemos
  • Programas
  • Cursos y actividades
  • Actualidad
  • Publicaciones
Contacta con nosotros
  • Teléfono

  • 91 448 06 22

  • administracion@ucetam.es

Síguenos

UCETAM © 2018

Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad

Le informamos que esta Unión de cooperativas de enseñanza de trabajo asociado de Madrid utiliza Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, facilitarle la navegación y mostrarle información relacionada con sus preferencias. Para poder seguir navegando debe aceptar su uso. Si lo desea, puede cambiar la configuración y obtener más información en nuestra Política de cookies
Configuración CookiesACEPTAR
Modificar consentimiento

Descripción general de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.

A continuación mostramos todas las cookies de nuestra web:

CookieTipoDuraciónDescripción
_gano necesaria2 añosRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
_gatno necesaria1 díaUtilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones
_gidno necesaria1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
cdp-cookies-plugin-wpnecesaria1 añoGestiona la ayuda de las cookies
cookielawinfo-checkbox-necessarynecesaria1 añoCookie que identifica las cookies necesarias de la Web
cookielawinfo-checkbox-non-necessarynecesaria1 añoCookie que identifica las cookies no necesarias de la Web
dntno necesaria2 añosPara optimizar el impacto de las campañas en Twitter y para hacer el análisis del rendimiento de las campañas    
PHPSESSIDnecesariasesionCookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario.
twidno necesaria2 añosDetermina si el usuario está logado en Twitter durante la navegación
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis estadísticos, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas