Intranet

UCETAM

Unión de cooperativas de enseñanza de trabajo asociado de madrid

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
  • Hazte socia/o
  • Contacta
  • Quiénes somos
    • UCETAM
    • Historia
    • Principios y valores
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Representación
    • Formación
    • Asesoramiento
    • Comunicación
  • Programas
    • CBC
    • CET
  • Cursos y actividades
  • Actualidad
    • Noticias de educación y Economía Social
    • Actividades UCETAM
    • Actividades Colegios UCETAM
  • Publicaciones
    • Boletines UCETAM
    • Legislación
    • Informes
    • Libros
    • Aula de música

01/11/2019 por UCETAM Deja un comentario

Cambio y educación

Por Fernando Fernández Blanco. Presidente de UCETAM

Hasta hace poco había un chiste tópico dentro de nuestra profesión, lo utilizaba con frecuencia la pedagogía progresista. Una persona muerta en el siglo XVIII resucitaba y comparaba el mundo en que el que vivió con el de nuestros días. Se horrorizaba ante el tráfico que no entendía, alucinaba ante la magia de la tele, radio o cine, los adelantos de la medicina… Y, en definitiva, solo volvía a la tranquilidad y al reconocimiento cuando entraba en una escuela. Allí suspiraba aliviado y exclamaba: “Por fin, un lugar o algo donde nada ha cambiado”.

El chiste, a principios de 2019, ha dejado de tener gran parte de sentido; en poco tiempo ha perdido casi toda la ironía o paradoja. Las cosas también han cambiado y están cambiando en la escuela, si no a un ritmo tan vertiginoso como en la sociedad, sí al menos a una altísima velocidad, como nunca antes había ocurrido en la institución escolar.

La revolución industrial nos legó edificios parecidos a fábricas. Grandes salas que funcionaban en horarios precisos, mobiliarios uniformes, x niños que controlaban x adultos, la supervisión de directores o gerentes dentro de un modelo de producción y evaluación de conocimientos. A timbrazo de cada hora, determinados adultos entraban y salían de esas salas. Hablaban de la redondez de la tierra, de futuros y pasados más o menos recientes y, sobre todo, glorificaban a humanos de los que habíamos heredado facultades cognitivas, creativas y emocionales. Este modelo de fábrica, a su vez y desde tiempo inmemorial, servía a un modelo de vida dividida en dos grandes periodos. En el primero, las personas acumulaban información, desarrollaban habilidades y construían una visión del mundo y una identidad estable. En el segundo periodo, mayoritario de forma aplastante respecto al primero, la gente se ganaba la vida y contribuía más o menos como podía a la sociedad o a su tiempo.

Las sociedades occidentales del XIX y XX confiaron en este modelo de escuela liberal cuyos logros no debemos subestimar en absoluto. Se trataba de rebajar el autoritarismo, hacer hincapié en la libertad y en la igualdad, y si quedaba tiempo y por qué no, en la fraternidad… Y más o menos tendríamos personas con determinada identidad de fábrica y discurso que podrían ganarse la vida y seguir tirando del carro. Los cambios en el exterior y la fábrica se producían a velocidad digerible o aceptable. Ese modelo, lo queramos o no, ha quedado obsoleto. No controlamos la velocidad de los cambios y el miedo se detecta por todas partes. El cambio ha pasado de ser incidencia a ser característica dominante. La vida nos parece descontrolada y hay cada vez menos continuidad entre los distintos periodos de la existencia. Quiénes somos y hacia dónde nos dirigimos siguen siendo las preguntas esenciales de siempre, pero ya casi nadie se atreve a responderlas. Esto ha derivado en altísimos niveles de estrés porque el cambio siempre es estresante y más cuando es característica dominante de los tiempos y, porque por supuesto, no nos engañemos, a partir de determinada edad a casi nadie le gusta cambiar. ¿Recordáis vuestros 15 años? Vistos desde ahora resultan fascinantes, ¿verdad? Todo era vértigo de cambio. Todo fluía y era nuevo, el ansia de inventarnos nos dominaba de forma tan aterradora como emocionante.

Pero la gente, a partir de los 40 y de forma progresiva, rehúye los cambios o le van haciendo cada vez menos gracia. Quien más quien menos a determinada edad va desistiendo de transformar o conquistar el mundo. Nos hacemos a un lado, da pereza empezar de nuevo, en último extremo las energías no son inagotables. Ponerse a revisar estructuras profundas de personalidad, identidad o discurso cuesta cada vez más. Existen hasta razones neurológicas que avalan esto: nuestro cerebro ya no es tan moldeable como a los 15.

Y, sin embargo, este es el tiempo que nos ha tocado vivir, para seguir siendo relevantes  a los 50, a los 70 y 80, ahora mismo, necesitamos aprender de forma constante, reinventarnos casi como lo hacíamos a los 15. Estamos al borde de ver cosas que hasta hace nada eran inimaginables: cuerpos modificados, algoritmos que intervendrán en nuestras emociones, cambios climáticos, cambios de profesión y de estructura social… ¿Cómo actuar ante tsunamis de información que no tenemos tiempo de analizar? ¿Cómo vivir en un mundo donde la incertidumbre no es un error sino característica?

Hacia 2050, las estructuras físicas y cognitivas se desvanecerán en una nube de bits de datos. Migraciones al ciberespacio, identidades de género fluidas, nuevas experiencias sensoriales por implantes informáticos, algoritmos que encontrarán nuestra pareja perfecta, irrupción de la Inteligencia Artificial en la creatividad artística… Si queréis poned hasta en duda ese panorama, pero no la inevitabilidad  de otros cambios que den lugar a similares escenarios tan insospechados como los descritos, pues el cambio, insisto, es ahora mismo la única certeza.

Para sobrevivir y prosperar necesitaremos flexibilidad, equilibrio emocional, aprender a desaprender, sentirnos cómodos ante lo desconocido. Aprender eso, trasladar esa enseñanza a las aulas, es todo un reto maravilloso del que somos testigos y actores privilegiados y, dicho sea de paso, mucho más difícil que demostrar un teorema matemático o averiguar las causas de determinada guerra civil.

Hasta me atrevo a afirmar que Pensamiento Crítico, Comunicación, Cooperación y Colaboración serán las asignaturas troncales de un futuro que ya está aquí. Conformarán un cuerpo de saber que podríamos denominar: “La nueva vida, manual de instrucciones y uso”. Y todo enmarcado en un panorama donde ya no podemos estar seguros de nada y donde ciertas decisiones ya no se pueden postergar más porque el tiempo se agota. Pese a todo, no tengamos miedo al cambio, ni en la escuela ni en nuestra vida, de él somos hijos y en la aceleración de sus esperanzanos basamos.

Publicado en: Actividades UCETAM, Noticias Educación y Economía Social Etiquetado como: cambio, educación, escuela liberal, sociedad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Agosto 2022
LMMJVSD
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
    
< Jul Sep >
Tweets por el @UCETAM.
Mapa Web
  • UCETAM
  • Qué hacemos
  • Programas
  • Cursos y actividades
  • Actualidad
  • Publicaciones
Contacta con nosotros
  • Teléfono

  • 91 448 06 22

  • administracion@ucetam.es

Síguenos

UCETAM © 2018

Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad

Cookies en UCETAM.ORG

Le informamos que esta Unión de cooperativas de enseñanza de trabajo asociado de Madrid utiliza Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, facilitarle la navegación y mostrarle información relacionada con sus preferencias.


Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) GDPR para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE. UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de nuestros proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.


Si los datos se transfieren a los EE. UU., existe el riesgo de que las autoridades de los EE. UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.



Para poder seguir navegando debe aceptar su uso. Si lo desea, puede cambiar la configuración y obtener más información en nuestra Política de cookies

Configuración CookiesACEPTAR RECHAZAR TODAS
Modificar consentimiento

Descripción general de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.

A continuación mostramos todas las cookies de nuestra web:

CookieTipoDuraciónDescripción
_gano necesaria2 añosRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
_gatno necesaria1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
_gidno necesaria1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
cdp-cookies-plugin-wpnecesaria1 añoGestiona la ayuda de las cookies
cookielawinfo-checkbox-necessarynecesaria1 añoCookie que identifica las cookies necesarias de la Web
cookielawinfo-checkbox-non-necessarynecesaria1 añoCookie que identifica las cookies no necesarias de la Web
dntno necesaria2 añosEn nuestro sitio web utilizamos Twid del proveedor Twitter Inc., 1355 Market Street, Suite 900 San Francisco, CA 94103, EE. UU. Cookie de Twitter que permite twittear e identificarse en el sitio web a través de una cuenta de Twitter. Puede evitar el almacenamiento de cookies configurando su navegador en consecuencia. Además, puede realizar ajustes para recibir publicidad en su cuenta personal de Twitter. Puede encontrar más información sobre protección de datos en Twitter aquí: https://help.twitter.com/en/rules-and-policies/twitter-cookies.    
PHPSESSIDnecesariasesionCookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario.
twidno necesaria2 añosEn nuestro sitio web utilizamos Twid del proveedor Twitter Inc., 1355 Market Street, Suite 900 San Francisco, CA 94103, EE. UU. Cookie de Twitter que permite twittear e identificarse en el sitio web a través de una cuenta de Twitter. Puede evitar el almacenamiento de cookies configurando su navegador en consecuencia. Además, puede realizar ajustes para recibir publicidad en su cuenta personal de Twitter. Puede encontrar más información sobre protección de datos en Twitter aquí: https://help.twitter.com/en/rules-and-policies/twitter-cookies.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Cookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Estas Cookies están relacionadas con el funcionamiento interno de la web y su conexión con la base de datos que está detrás del sistema.
CookieDuraciónDescripción
cdp-cookies-plugin-wp1 añoGestiona la ayuda de las cookies
cookielawinfo-checkbox-necessary1 añoCookie que identifica las cookies necesarias de la Web
cookielawinfo-checkbox-non-necessary1 añoCookie que identifica las cookies no necesarias de la Web
PHPSESSIDsesionCookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario.
Analíticas _gat _gid _ga
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 añosRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
_gat1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
_gid1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
Redes Sociales
GUARDAR Y ACEPTAR