Intranet

UCETAM

Unión de cooperativas de enseñanza de trabajo asociado de madrid

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
  • Hazte socia/o
  • Contacta
  • Quiénes somos
    • UCETAM
    • Historia
    • Principios y valores
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Representación
    • Formación
    • Asesoramiento
    • Comunicación
  • Programas
    • CBC
    • CET
  • Cursos y actividades
  • Actualidad
    • Noticias de educación y Economía Social
    • Actividades UCETAM
    • Actividades Colegios UCETAM
  • Publicaciones
    • Boletines UCETAM
    • Legislación
    • Informes
    • Libros
    • Aula de música

04/24/2019 por UCETAM Dejar un comentario

Noticias | Del 23 al 26 de abril

Según una investigación sobre el impacto del programa Naturaliza, al que el curso próximo podrán sumarse todos los centros de Madrid, éste tiene resonancia tanto en las creencias de los alumnos como en sus hábitos cotidianos. Lo publica Magisterio, y es una de las noticias que recogemos este viernes.

Naturaliza impacta en las creencias ecológicas del alumnado de Primaria

El proyecto no añade una asignatura más sobre medio ambiente, sino que promueve la creación de una nueva competencia ambiental de manera transversal.

El trabajo de investigación Conciencia ecológica en la infancia. Efectos del programa Naturaliza en población escolarizada, basado en 1.879 escolares, evalúa el impacto del proyecto en el estudiantado, mide la evolución de su afinidad hacia el medio ambiente, sus creencias ecológicas y sus comportamientos proambientales.

⇒Leer más ⇐

El 94% de los padres creen que la alimentación en los comedores escolares es mejorable

Seis de cada diez progenitores reclaman más vegetales y frutas «de temporada y buen sabor» en el menú de sus hijos.

Según el estudio «Valoración de los padres sobre la alimentación escolar en España» realizado por Kantal sobre una muestra de 2.000 padres y madres, y que ha sido presentado este jueves por Plátano de Canarias.

⇒Leer más ⇐

La alta eficacia de los centros no siempre va por barrios

Las escuelas ubicadas en contextos en desventaja socioeconómica y cultural también pueden convertirse en referentes de éxito educativo.

Cuando el profesor de la Universidad del País Vasco Luis Lizasoain se propuso de la mano del Instituvo Vasco de Evaluación e Investigación Educativa y de la Graduate School of Education de la Universidad de California identificar los centros escolares del País Vasco de alta eficacia le llamó la atención encontrárselos de todo tipo.

⇒Leer más ⇐

Cómo crear lectores: dales (buenas) adaptaciones de obras clásicas

Los pedagogos explican la clave para acercar a los niños a los grandes clásicos y convertirlos en lectores.

Expertos consultados por EL PAÍS señalan que exponer a los niños a clásicos adaptados es bueno para aprender a disfrutar de la lectura, aunque lamentan que no se hagan estudios científicos sobre cómo promoverla.

⇒Leer más ⇐

Un 33% de los alumnos no finaliza el grado que inició y un 21% abandona la universidad

Un estudio de la Fundación BBVA cifra en mil millones de euros las pérdidas económicas relacionadas con el fracaso escolar.

Según el informe U-Ranking 2019, elaborado conjuntamente por la Fundación BBVA y el Ivie (Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas).

⇒Leer más ⇐

El Constitucional avala la enseñanza en catalán siempre que se garantice también el castellano

El Tribunal Constitucional considera que la inmersión lingüística en catalán en las escuelas de Cataluña es constitucional siempre que se garantice también «el pleno dominio del castellano al final de la enseñanza obligatoria».

En una sentencia que resuelve el recurso que presentó el PP en 2009 contra la Ley de Educación de Cataluña (LEC), el TC considera inconstitucionales diez artículos de esta normativa referidos al currículo y a la evaluación, al considerar que invaden competencias estatales.

⇒Leer más ⇐

Opinión

¿Deberes? La cultura del esfuerzo y el hábito de estudio se trabajan

Opinión de Rafael M. Hernández Carrera, doctor en ciencias de la educación, director de Kumon en Andalucia y profesor de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.

Habilidades como el hábito de estudio o la capacidad de concentración son cruciales para que el proceso de enseñanza-aprendizaje se produzca con éxito.

⇒Leer más ⇐

NOTICIAS DEL JUEVES 25 DE ABRIL

Una entrevista a Alfonso Aguiló, presidente de CECE, en Actualidad Docente, abre nuestra selección de medios de este jueves.

Magisterio, por su parte, publica un artículo sobre la implantación del programa ACCEDE en centros concertados. A este respecto, queremos recordar que la decisión de participar en este programa es libre para los centros concertados y que todos los colegios asociados a UCETAM cumplen con la normativa.

Alfonso Aguiló: “El desfase entre el coste escolar y el módulo de concierto es demoledor. Nadie ha querido sacarlo por miedo político”

La organización que preside, CECE, representa a gran parte de la enseñanza concertada, que ha adquirido un protagonismo insólito en los programas electorales tras el intento del Gobierno socialista de reducir –y, a veces, denostar– su presencia en la educación española.

“Es triste tener que trabajar para defenderse de ataques de quienes deberían velar para que toda la enseñanza mejore”, dice Alfonso Aguiló, para quien lo realmente importante es cómo debe responder la escuela a los cambios sociales que estamos viviendo y que vamos a vivir.

⇒Leer más ⇐

C’s critica que algunos concertados impidan a las familias usar Accede

Denuncian que algunos titulares estén desinformando a los padres con la gratuidad de libros. Ciertos centros están poniendo “frenos a un beneficio para los niños por intereses empresariales”.

Según ha podido saber MAGISTERIO, algunos centros concertados están renunciando al Programa Accede. No son muchos y la mayoría se enclavan en poblaciones o barrios de clase media-alta y son de nueva creación (la llamada “nueva concertada”). Los centros consultados apelan a dos razones para renunciar al programa: las complicaciones burocráticas y logísticas para gestionar el sistema de préstamo y, sobre todo, la pérdida del margen comercial por el negocio de la compraventa de los libros a las familias. Sin embargo, las explicaciones ofrecidas a las familias son bien distintas.

⇒Leer más ⇐

Fridays For Future convoca este jueves protestas en toda España

El movimiento estudiantil contra el cambio climático ha convocado este jueves 25 de abril una treintena de manifestaciones y concentraciones en toda España.

El objetivo es exigir a los partidos que concurren a las elecciones generales que reconozcan la «emergencia climática» tras el 28 de abril, día de la cita con las urnas.

⇒Leer más ⇐

La Comunidad de Madrid incorporará el próximo curso escolar 8.618 nuevas plazas públicas

Abierto el plazo de escolarización en centros públicos y concertados.

La Comunidad creará 13 nuevos colegios públicos e institutos y autorizará cinco centros públicos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, según ha informado el presidente en funciones, Pedro Rollán.

⇒Leer más ⇐

Diez medidas para luchar contra el ruido en los colegios

Los docentes sufren en primera línea los efectos del ruido o un exceso de reverberación durante su trabajo.

Un estudio realizado por la Universidad Autónoma de Barcelona cifra en un 60% los centros donde no había medidas para limitar o reducir el ruido.

⇒Leer más ⇐

Mar Romera: «Los deberes escolares son trabajos de Alcatraz y no sirven para nada»

Mar Romera. Heidenheim, Alemania, 1967. A esta maestra de maestros, que cuenta hasta con un colegio que lleva su nombre en Málaga, la reclaman de todo el país para que ilumine a docentes y familias. Acaba de publicar La escuela que quiero (Destino). Es experta en inteligencia emocional y está licenciada en pedagogía y psicopedagogía.

«Existe la escuela ideal para un niño o niña en concreto, pero no para todos. Ninguna escuela debe pensar que ya ha llegado a su mejor versión; debe mejorarse cada día», afirma en esta entrevista.

⇒Leer más ⇐

NOTICIAS DEL MIÉRCOLES 24 DE ABRIL

Algo más de 8 minutos. Es el tiempo que han dedicado a la educación los candidatos de Ciudadanos, Unidas Podemos, PSOE y PP a la presidencia de Gobierno en los dos debates que han protagonizado estos días, según el cálculo de El Diario de la Educación.

En la selección de noticias de este miércoles, recogemos también un artículo de El País sobre la iniciativa Kiss & Go, que el Ayuntamiento de Madrid está probando en dos colegios, uno de ellos, el Montserrat Fuhem, para reducir la presencia de coches alrededor de los centros.

Además incluimos, entre nuestras Buenas Noticias, la crónica de la entrega del Premio Cervantes a Ida Vitale, a cuya vida, de niña, llegó El Quijote a través de las baldosas de una pileta que reproducía molinos y jinetes y donde bebía agua en el patio de su colegio.

187 minutos de debates electorales: 8 minutos para la educación

Los debates electorales que los candidatos a la presidencia del Gobierno han protagonizado estos días han pasado de puntillas por la educación. Sumando los dos debates y los cuatro candidatos, de educación se ha hablado durante algo más de ocho minutos, por lo que poco o nada se ha podido debatir ni profundizar.

En el debate de TVE, que tuvo lugar el lunes con una duración de 100 minutos, la educación apareció y desapareció tras 65 segundos. En el segundo, organizado por Atresmedia y con una duración de 87 minutos, ahondaron algo más en sus propuestas, en 7 minutos. 

⇒Leer más ⇐

Asociaciones de padres y madres de CEAPA piden a los partidos que prioricen la educación pública sobre la concertada

La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado (CEAPA), que agrupa a 12.000 asociaciones de toda España, reclama esta medida «como método para garantizar la igualdad de oportunidades, compensar las desigualdades y ganar en cohesión social».

En un comunicado, las familias indican a las fuerzas políticas que la concertada «nació como subsidiaria de la pública, que es la única que asegura una educación gratuita, inclusiva, laica, democrática, participativa y de calidad, frente a otros modelos que potencian la segregación escolar».

⇒Leer más ⇐

Los docentes ven poco realistas las propuestas de los partidos en Educación

Reclaman iniciativas de integración y no de enfrentamiento. Creen que se ha de revisar el currículum, pero sin engordarlo con más asignaturas.

Con todos los programas de los partidos que concurren a las Elecciones Generales del 28 de abril sobre la mesa, los docentes las someten a examen: ¿recogen las diferentes propuestas realmente sus principales inquietudes? En ocasiones, la preocupación sí es compartida por el gremio, pero la salida que se da yerra en el tiro.

⇒Leer más ⇐

Idiomas, tecnología, motivación y aprender a leer: las pruebas de la educación

Entre los profesores de muchas partes del mundo, hay un interés creciente por aprender qué evidencia científica hay detrás de los distintos enfoques educativos que se usan en las aulas. En España, también.

Hace unas semanas, se pudo celebrar Las Pruebas de la Educación, en su cuarta edición, en el corazón de Madrid, gracias a la Fundación Promaestro. La idea es que, si las decisiones médicas, por ejemplo, se guían por la evidencia, ¿por qué no las educativas?

⇒Leer más ⇐

Al cole, andando (aunque sean los últimos metros)

El Ayuntamiento de Madrid ensaya en dos colegios un sistema para recudir la presencia de coches en las puertas de los centros.

A las 8.50, Mónica Pérez para su coche en la zona Kiss & Go habilitada en la calle de Juan Espaldiú esquina con calle de Pez Volador y despide a sus cuatro hijos, de entre 11 y 7 años, sin bajarse del coche. Los pequeños son recogidos por una persona de la Asociación La Rueca —contratada por la Junta Municipal de Retiro y ataviada con un chaleco amarillo para su identificación— que les acompañará andando hasta la puerta del Colegio Montserrat Fuhem, a escasos 50 metros. Kiss & Go (besa y vete) es una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid con la que se pretende reducir la presencia de coches en las puertas de los colegios y que se encuentra en fase de prueba.

⇒Leer más ⇐

Francia dará desayunos gratuitos en los colegios de barrios menos favorecidos

La medida beneficiará a unos 100.000 niños a partir del curso que viene.

“El objetivo es que los niños no comiencen la jornada con el estómago vacío, que puedan seguir concentrados toda la mañana y aprender así en las mejores condiciones”, dijeron en un comunicado el ministro de Educación, Jean-Michel Blanquer, y la secretaria de Estado de Sanidad, Christelle Dubos, al lanzar el programa.

⇒Leer más ⇐

#BuenasNoticias

Lección de humildad y erudición de Ida Vitale

La poeta uruguaya mostró espontaneidad y sabiduría al recoger el Premio Cervantes. Es la quinta mujer distinguida con el máximo galardón de las letras en español desde que se instauró en 1976.

Un final improvisado lo dijo todo. Ida Vitale (Montevideo, 1923) había finalizado su discurso. Acalló los aplausos con un gesto. “Querría hacerme perdonar la audacia de venir aquí, a este lugar, y meterme a hablar de Cervantes”.

⇒Leer más ⇐

⇒ Discurso íntegro ⇐

NOTICIAS DEL MARTES 23 DE ABRIL

¿Qué partidos están a favor y cuáles en contra de los colegios concertados?

En sus programas electorales, los partidos no han dudado en anunciar su mayor o menor apoyo a este tipo de enseñanza.

Unos la defienden con el argumento de la libertad de elección de centros de los padres para sus hijos y otros criticándola porque creen que se ha convertido en un negocio, perjudica a la pública y, además, se permite que con dinero público se mantengan centros que separan al alumnado por sexos.

⇒Leer más ⇐

El conflicto catalán tiñe las propuestas de los partidos en Educación

La enseñanza concertada sigue siendo una de las principales armas arrojadizas.

El PP propone extender el concierto al bachillerato y la Formación Profesional Básica, así como modificar la ley de incentivos al mecenazgo para que las cuotas que las familias pagan a la concertada sean deducibles. Ciudadanos recoge la misma medida. Por su parte, PSOE y Unidas Podemos prohibirán el concierto a centros que segreguen por sexo. Vox apuesta por dinamitar el sistema público y dotar a las familias de un cheque para que decidan si escolarizar en la pública o en la privada.

⇒Leer más ⇐

“Los niños ven porno a los 11 años. A esa edad hay que hablarles de ello en clase”

La profesora islandesa Hanna Björg Vilhjálmsdóttir es pionera en enseñar igualdad de género en los institutos de su país.

Profesora tardía (se licenció a los 43 años después de una vida como consultora), es la pionera de la enseñanza sobre la equidad en los institutos de su país. En casi la mitad de ellos los alumnos entre 16 y 19 años cursan un programa de 16 semanas.

⇒Leer más ⇐

Archivado en:Noticias Educación y Economía Social Etiquetado con:bilingüismo, Comunidad de Madrid, conciertos, Destacado HOME 1, Educación concertada, Elecciones 28-A, Elecciones Generales, jornada continua, José Antonio Marina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abril 2021
LMMJVSD
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
  
< Mar May >
Tweets por el @UCETAM.
Mapa Web
  • UCETAM
  • Qué hacemos
  • Programas
  • Cursos y actividades
  • Actualidad
  • Publicaciones
Contacta con nosotros
  • Teléfono

  • 91 448 06 22

  • administracion@ucetam.es

Síguenos

UCETAM © 2018

Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad

Le informamos que esta Unión de cooperativas de enseñanza de trabajo asociado de Madrid utiliza Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, facilitarle la navegación y mostrarle información relacionada con sus preferencias. Para poder seguir navegando debe aceptar su uso. Si lo desea, puede cambiar la configuración y obtener más información en nuestra Política de cookies
Configuración CookiesACEPTAR
Modificar consentimiento

Descripción general de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.

A continuación mostramos todas las cookies de nuestra web:

CookieTipoDuraciónDescripción
_gano necesaria2 añosRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
_gatno necesaria1 díaUtilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones
_gidno necesaria1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
cdp-cookies-plugin-wpnecesaria1 añoGestiona la ayuda de las cookies
cookielawinfo-checkbox-necessarynecesaria1 añoCookie que identifica las cookies necesarias de la Web
cookielawinfo-checkbox-non-necessarynecesaria1 añoCookie que identifica las cookies no necesarias de la Web
dntno necesaria2 añosPara optimizar el impacto de las campañas en Twitter y para hacer el análisis del rendimiento de las campañas    
PHPSESSIDnecesariasesionCookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario.
twidno necesaria2 añosDetermina si el usuario está logado en Twitter durante la navegación
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis estadísticos, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas

GUARDAR Y ACEPTAR