Intranet

UCETAM

Unión de cooperativas de enseñanza de trabajo asociado de madrid

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
  • Hazte socia/o
  • Contacta
  • Quiénes somos
    • UCETAM
    • Historia
    • Principios y valores
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Representación
    • Formación
    • Asesoramiento
    • Comunicación
  • Programas
    • CBC
    • CET
  • Cursos y actividades
  • Actualidad
    • Noticias de educación y Economía Social
    • Actividades UCETAM
    • Actividades Colegios UCETAM
  • Publicaciones
    • Boletines UCETAM
    • Legislación
    • Informes
    • Libros
    • Aula de música

06/03/2019 por UCETAM Deja un comentario

Noticias | Del 1 al 7 de junio

Las pruebas de acceso a la Universidad siguen acaparando titulares, pero este viernes destacamos entre ellas la historia de una estudiante que ha conseguido presentarse a estos exámenes tras enfrentarse al cáncer y sueña con estudiar Magisterio.

Recogemos también la entrevista que El Diario de la Educación ha realizado a Víctor Rodríguez, director de FUHEM Educación.

El PP y Ciudadanos reclaman una Selectividad única en toda España

El partido de Albert Rivera registra una proposición no de ley el mismo día que los populares anuncian que presentarán un texto similar.

Ciudadanos y PP reclamaron ayer una Selectividad única en toda España para “garantizar” la igualdad en los contenidos y en los criterios de evaluación.

⇒Leer más ⇐

Lengua: la gran bicoca de la selectividad canaria

Basta comparar el examen de Lengua y Literatura II que el miércoles hicieron los alumnos de Selectividad en Canarias con los que pusieron en Madrid, Navarra o la Comunidad Valenciana para corroborar las diferencias de nivel.

En el examen canario, las preguntas versan sobre un tercio del temario que es común a todas las autonomías: el comentario de texto. Pero, como otros años, obvian los otros dos tercios.

⇒Leer más ⇐

Una prueba única de Selectividad en toda España para garantizar la equidad

PP, Cs, sociólogos y algunos rectores que se desguelgan de la línea marcada por la CRUE defienden para todo el país un examen que hasta hace unos años era organizado por el Estado con las universidades.

Varios sociólogos consultados por ABC entienden que una prueba única garantizaría «la igualdad y la equidad», tal como señala Julio Carabaña, profesor honorario de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

⇒Leer más ⇐

El presidente de los rectores afirma que es «imposible» que España tenga una universidad entre las 100 mejores del mundo

Lo achaca al actual sistema de financiación. Juan Carlos Gómez Villamandos ha defendido el vigor de la producción científica de la universidad española a pesar de la «pérdida de músculo» que significó la crisis.

«Hemos cometido la grave equivocación de afrontar la crisis disminuyendo la financiación de la investigación y de las universidades, y hemos perdido músculo frente a otros sistemas universitarios que han tenido una situación diferente», ha expuesto durante su intervención en la Junta General de Accionistas de Universia, celebrada este jueves en Madrid

⇒Leer más ⇐

Víctor Rodríguez: “Estamos lejos de conseguir una educación con garantías para las personas que tienen dificultades. Tenemos un sistema educativo excluyente”

Educación concertada, inclusión educativa o una mirada hacia una educación ecosocial son algunas de las cosas de las que hablamos con el director de Educación de FUHEM, Víctor Rodríguez.

Recursos, autonomía de los centros y una mejor y mayor formación del profesorado serían ingredientes para la mejora del sistema desde su punto de vista.

⇒Leer más ⇐

#BuenasNoticias

Beatriz Chacón, la joven que plantó cara al cáncer y ha cumplido su sueño: hacer la EBAU y matricularse en Magisterio

En Selectividad tras vencer el cáncer. No todos los héroes llevan capa. pic.twitter.com/9nGwd08CuA

— Pablo CG (@pablocast13) June 6, 2019

⇒Leer más ⇐

NOTICIAS DEL JUEVES 6 DE JUNIO

Amnistía Internacional denuncia que España ha incumplido su protocolo contra el acoso escolar. Es la noticia que abre hoy nuestra página de actualidad educativa.

Solo el 4% de los casos de acoso escolar llegan a la inspección educativa

Amnistía Internacional acusa al Gobierno de haber ignorado el protocolo al no comunicar las agresiones que le llegan. El Ejecutivo asegura haber cambiado el reglamento.

España ha incumplido su protocolo contra el acoso escolar. El Ministerio de Educación, obligado a trasladar a la inspección educativa de las autonomías los casos registrados en su teléfono de atención a las víctimas, no lo hizo durante los dos primeros años de funcionamiento de ese servicio (2016 y 2017, cuando gobernaba el PP), en los que solo derivó el 4% de los casos que catalogó como acoso. «¿Qué ha pasado con el 96% restante? Son miles de agresiones las que no se están analizando», denuncia Koldo Casla, coautor del primer estudio de Amnistía Internacional sobre el acoso escolar en España. 

⇒Leer más ⇐

Gobierno, autonomías y universidad tratarán la dispar complejidad de la EBAU

El Ministerio de Educación, las comunidades y las universidades van a formar un grupo de trabajo para estudiar si, según la región donde se examine el alumno, existe diferente grado de dificultad en la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), también conocida como selectividad.

Lo ha anunciado la ministra de Educación en funciones, Isabel Celaá, después del debate suscitado desde algunos partidos (PP y Ciudadanos), comunidades (Galicia y Castilla y León) y asociaciones de alumnos para que esta prueba obligatoria para acceder a la Universidad sea igual para toda España.

⇒Leer más ⇐

José Carlos Gómez Vilamandos, presidente de CRUE: “Sacar el tema de la Selectividad única es meter ruido en el sistema”

El responsable de las universidades españolas llega al cargo con la futura ley de universidades en la mesa.

El veterinario José Carlos Gómez Villamandos (Córdoba, 1963) se pone al frente de la conferencia de rectores (CRUE) con la futura ley de universidades en la mesa. No es su potestad elaborarla, pero sí proponer ideas para transformar una Universidad que no se ha recuperado de la crisis y donde nunca faltan las polémicas. La última y recurrente, sobre la necesidad o no de una prueba común de acceso a los estudios. Esta es la primera entrevista del rector de Córdoba tras relevar en la presidencia al de Lleida, Roberto Fernández Díaz.

⇒Leer más ⇐

Educación mete la FP en el Ejército

Firma un convenio con Defensa para ayudar a obtener un título de Grado Medio a 50.000 militares de Tropa y Marinería que abandonarán las Fuerzas Armadas con 45 años.

Desde el pasado lunes y hasta el próximo día 15, los soldados, marineros y cabos de los Ejércitos y la Armada pueden matricularse para la primera fase del programa “Consigue +”, con el que el Ministerio de Defensa y el de Educación quieren facilitar el acceso a la titulación de Técnico de Grado Medio de Formación Profesional (FP) a los efectivos pertenecientes a las escalas de Tropa y Marinería.

⇒Leer más ⇐

La lucha contra el abandono escolar también se libra desde las empresas

El 19% de los jóvenes españoles, casi uno de cada cinco, abandona los estudios antes de tiempo.

Una iniciativa de voluntariado corporativo liderada por la Fundación Exit, y apoyada por el Banco Santander, ayuda a jóvenes vulnerables a conseguir una futura inserción laboral

⇒Leer más ⇐

NOTICIAS DEL MIÉRCOLES 5 DE JUNIO

Dos polémicas, la de las diferencias en la dureza de las pruebas de acceso a la Universidad y la de la multa de la CNMC a varias editoriales de libros de texto, siguen acaparando titulares este miércoles.

Galicia y Madrid piden una Selectividad única para toda España y el Gobierno dice que «funciona bien»

El secretario de Universidades no es partidario de hacer un examen igual mientras que Feijoó plantea un sistema como el MIR y Madrid recuerda que en sus campus estudian 60.000 alumnos de fuera.

«El sistema está funcionando bastante bien, aunque con algunos defectos», ha expresado el secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón, que se ha mostrado partidario de mantener el llamado distrito único

⇒Leer más ⇐

¿Tiene sentido un único examen de Selectividad para toda España?

Rectores y políticos no coinciden en el diagnóstico ni en la solución para evitar desigualdades en el acceso a la Universidad en las diferentes autonomías.

El debate no es nuevo. Lo inició hace un año el consejero de Educación de Castilla y León (PP), Fernando Rey, quien aseguró que los exámenes de Selectividad son más fáciles en unas comunidades que en otras y que las notas de algunos estudiantes foráneos llegan “hinchadas” al matricularse en la Universidad de su región.

⇒Leer más ⇐

EVAU: cuando burro con «v» supone aprobar en Aragón y no en Madrid

Madrid da más tiempo de examen a los alumnos con dificultades, pero sigue penalizando la ortografía.

Sólo en Madrid, 400 alumnos con dificultades específicas de aprendizaje han solicitado este año a la Universidad Complutense que les adapten la prueba, según el vicerrector de estudiantes, Julio Contreras. Una cifra que aumenta cada curso y que supone «un éxito» porque significa que «cada año más adolescentes con problemas de aprendizaje logran llegar a la universidad». Ahora bien, ¿dónde se examinaría de la EvAU si tuviera dislexia? Dependiendo de la comunidad autónoma en la que viva, el alumno tiene más ventajas que en otras.

⇒Leer más ⇐

La «presión y coacción» de las editoriales de libros de texto para restringir la competencia: «El colegio se ha acojonado»

Según la CNMC, el sector aprovechó un Código de Conducta para ahorrarse los hasta 80 millones que llegaba a destinar a promociones y a mantener el statu quo del mercado.

Un «mecanismo de presión y coacción» a competidores, centros educativos y responsables políticos con el que el sector editorial logra durante siete años «limitar la competencia y preservar el statu quo en el mercado de edición y comercialización de libros de texto no universitario». Así define la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la estrategia de las 34 empresas a las que ha multado, junto a la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (ANELE), con cerca de 34 millones de euros por esas prácticas.

⇒Leer más ⇐

Mariano Fernández Enguita: «El aula ‘huevera’ es Educación low cost»

El sociólogo Mariano Fernández Enguita da por amortizado el modelo de aula tradicional y aboga por el concepto de hiperaula. Y predica con el ejemplo.

Displays de distintos tamaños, paredes rotulables y magnéticas, atriles y sillas móviles, innumerables posibilidades de distribución. Todo eso es la HiperAula.ucm.

⇒Leer más ⇐

La obsesión frustrada de Giner de los Ríos de suprimir los exámenes de la escuela pública

Una nueva publicación recoge textos y 500 imágenes del Instituto-Escuela, un centro educativo innovador que fue apoyado por los poderes públicos a principios de siglo XX.

José García-Velasco, presidente de la ILE, acaba de editar el libro Laboratorios de la nueva educación, con textos y 500 imágenes (la mayoría de ellas inéditas) que muestran las aulas, las excursiones, los talleres, los cuadernos de trabajo que elaboraban los estudiantes y testimonios de antiguos alumnos.

⇒Leer más ⇐

#BuenasNoticias

La primera ‘erasmus’ con síndrome de Down: «Salir fuera me ha hecho valiente»

El programa de movilidad europea incrementa el número de participantes en Formación Profesional y duplica las ayudas para estudiantes con necesidades especiales.

Carmen vive en Alcobendas y tiene 23 años. Es la primera estudiante de España con síndrome de Down en irse de Erasmus. Por el famoso programa de movilidad europea han pasado alumnos con otro tipo de discapacidades, «pero no con la de Carmen, ella es la pionera», defiende orgullosa Manoli, su madre.

⇒Leer más ⇐

NOTICIAS DEL MARTES 4 DE JUNIO

Tres artículos sobre la Jornada que el lunes organizó UECoE en Segovia, «Las cooperativas de enseñanza y su papel en la agenda 2030», abren nuestra selección de noticias de este martes. 

Hoy arranca además la EvAU en Madrid, con cerca de 34.000 alumnos matriculados. El País ha publicado un buscador para consultar las notas mínimas de acceso del pasado curso.

Las Cooperativas de enseñanza muestran su implicación con los objetivos de desarrollo sostenible

El fin de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar o igualdad de género son algunos de los objetivos de desarrollo sostenible que jornadas como la de Segovia ayudan a implementar por parte del profesorado en las aulas.

“Las cooperativas de enseñanza y su papel en la agenda 2030” es el nombre de una jornada de trabajo organizada por UECoE en la que el colegio Cooperativa Alcázar de Segovia sirve de anfitrión a otros centros repartidos por todo el territorio nacional.

⇒Leer más ⇐

Las cooperativas de enseñanza asumen los retos de la Agenda 2030

Responsables de los centros educativos de economía social abordan en Segovia los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Las cooperativas de enseñanza tienen los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 «en el ADN». Así lo considera el presidente de la Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECoE), Carlos Sierra, y así lo ha expresado en la apertura de la jornada que esta organización les ha dedicado en Segovia.

⇒Leer más ⇐

La Cooperativa Alcázar, centro líder en la difusión de la Agenda 2030

El compromiso de este centro va más allá de las aulas, con el fin de fomentar el buen hacer de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECoE) y el Colegio Cooperativa Alcázar celebraron unas jornadas en Segovia para marcar la ruta hacia un futuro sostenible. Entre los participantes cabe mencionar la presencia en el acto inaugural del Secretario de Estado de Educación y Formación Profesional, Alejandro Tiana Ferrer, y la Directora General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas del Gobierno de España, María Antonia Pérez León. Además de la asistencia del presidente de la UECoE, Carlos Sierra, y del presidente y director del Colegio Cooperativa Alcázar de Segovia, Óscar Muñoz Berzal.

⇒Leer más ⇐

El sindicato CSIF pide un pacto de educativo para acabar con las «desigualdades» entre CCAA en selectividad

las pruebas de acceso a la universidad, que han comenzado este lunes, «tienen distintos nombres y fechas y los contenidos varían», según el sindicato.

En un comunicado, CSIF expone que las pruebas de acceso a la universidad «muestran la falta de estabilidad» del sistema educativo.

⇒Leer más ⇐

El modelo educativo que llega a Madrid: gratuito, sin horarios ni profesores y con trabajo seguro

Desde septiembre 450 alumnos aprenderán programación con un exitoso modelo que ha importado Telefónica desde París.

La Fundación Telefónica importa a España Escuela 42, una exitosa fórmula gratuita para aprender programación como si fuera un videojuego pero acudiendo a un espacio que se comparte con otros compañeros y donde se celebran charlas y talleres.

⇒Leer más ⇐

NOTICIAS DEL LUNES 3 DE JUNIO

La multa de la CNMC a Anele y más de 30 editoriales de libros de texto abre nuestra revista de medios este lunes, día en que comienzan las pruebas de acceso a la universidad en España (con diferencias en las pruebas y su corrección por Comunidades, según publica El Mundo).

La CNMC multa a 34 editoriales de libros de texto por pactar formas de ventas

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha multado a 34 editoriales de libros de texto no universitarios y a la Asociación Nacional de Editores de Libros y material de Enseñanza (Anele) por coordinar políticas y condiciones comerciales para restringir la competencia.

Esta Comisión también ha puesto fin “al pacto de determinadas editoriales para fijar el precio y condiciones comerciales del libro de texto digital alcanzado entre Anele y diez editoriales”, ha informado la CNMC en un comunicado. El conjunto de las sanciones económicas asciende a 33,88 millones de euros.

⇒Leer más ⇐

Educación finlandesa en Vallecas

El colegio público Manuel Núñez de Arenas, en El Pozo del Tío Raimundo, organiza las clases por proyectos, suprime los libros de texto y no manda deberes. Esta innovación pedagógica está evitando el absentismo.

Huele a palomitas y no es la oscuridad de un cine. Al contrario: estamos en una galería diáfana del colegio Manuel Núñez de Arenas y la semana ha amanecido con un cielo inmaculado. ¿Cómo se explica ese olor, entonces? La respuesta se vislumbra en la recua de chavales que va a ver Wonder en una sala cercana. Tienen pendiente la proyección de la película después de haber leído el libro y de analizar esta historia contra los prejuicios.

⇒Leer más ⇐

Arranca la Selectividad con pruebas desiguales en las CCAA: «Es más fácil en Canarias que en Castilla y León»

Más de 300.000 alumnos en España se enfrentan desde hoy hasta el día 14 a un examen que tiene distinto nombre (EBAU, EvAU, PBAU o PAU), distintas fechas (en Castilla-La Mancha son los primeros y en Cataluña y Galicia, los últimos), distintas tasas y también distinto nivel en función del territorio.

Parte de esta heterogeneidad se pone de manifiesto en un estudio realizado por las investigadoras de la Universidad Complutense de Madrid Judit Ruiz y Coral González que advierte de «diferencias sustanciales en la estructura, en los bloques de contenidos y en los criterios de corrección» del examen de Lengua Castellana y Literatura «en función de la comunidad autónoma en la que se aplica». Las pautas de corrección más duras son las de Cataluña y la Comunidad de Madrid.

⇒Leer más ⇐

Auriculares bajo el pelo y códigos con sugus: varios profesores cuentan cómo copian sus alumnos

Se pueden encontrar chuletas en mesas, calculadoras, botellas, paredes… Hasta en las patillas de las gafas.

Hemos hablado con 11 profesores de primaria, secundaria y universidad para que nos cuenten sus historias en primera persona y las de compañeros que conocen. Aseguran que las chuletas de siempre siguen a la orden del día, pero las nuevas tecnologías han sofisticado las formas de copiar.

⇒Leer más ⇐

Publicado en: Noticias Educación y Economía Social Etiquetado como: Abandono temprano, acoso escolar, bilingüismo, Comunidad de Madrid, conciertos, Destacado HOME 1, Educación concertada, Elecciones 28-A, Elecciones Generales, jornada continua, José Antonio Marina, préstamo de libros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Marzo 2023
LMMJVSD
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
  
< Feb Abr >
Tweets por el @UCETAM.
Mapa Web
  • UCETAM
  • Qué hacemos
  • Programas
  • Cursos y actividades
  • Actualidad
  • Publicaciones
Contacta con nosotros
  • Teléfono

  • 91 448 06 22

  • administracion@ucetam.es

Síguenos

UCETAM © 2018

Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad

Cookies en UCETAM.ORG

Le informamos que esta Unión de cooperativas de enseñanza de trabajo asociado de Madrid utiliza Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, facilitarle la navegación y mostrarle información relacionada con sus preferencias.


Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) GDPR para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE. UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de nuestros proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.


Si los datos se transfieren a los EE. UU., existe el riesgo de que las autoridades de los EE. UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.



Para poder seguir navegando debe aceptar su uso. Si lo desea, puede cambiar la configuración y obtener más información en nuestra Política de cookies

Configuración CookiesACEPTAR RECHAZAR TODAS
Modificar consentimiento

Descripción general de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.

A continuación mostramos todas las cookies de nuestra web:

CookieTipoDuraciónDescripción
_gano necesaria2 añosRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
_gatno necesaria1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
_gidno necesaria1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
cdp-cookies-plugin-wpnecesaria1 añoGestiona la ayuda de las cookies
cookielawinfo-checkbox-necessarynecesaria1 añoCookie que identifica las cookies necesarias de la Web
cookielawinfo-checkbox-non-necessarynecesaria1 añoCookie que identifica las cookies no necesarias de la Web
dntno necesaria2 añosEn nuestro sitio web utilizamos Twid del proveedor Twitter Inc., 1355 Market Street, Suite 900 San Francisco, CA 94103, EE. UU. Cookie de Twitter que permite twittear e identificarse en el sitio web a través de una cuenta de Twitter. Puede evitar el almacenamiento de cookies configurando su navegador en consecuencia. Además, puede realizar ajustes para recibir publicidad en su cuenta personal de Twitter. Puede encontrar más información sobre protección de datos en Twitter aquí: https://help.twitter.com/en/rules-and-policies/twitter-cookies.    
PHPSESSIDnecesariasesionCookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario.
twidno necesaria2 añosEn nuestro sitio web utilizamos Twid del proveedor Twitter Inc., 1355 Market Street, Suite 900 San Francisco, CA 94103, EE. UU. Cookie de Twitter que permite twittear e identificarse en el sitio web a través de una cuenta de Twitter. Puede evitar el almacenamiento de cookies configurando su navegador en consecuencia. Además, puede realizar ajustes para recibir publicidad en su cuenta personal de Twitter. Puede encontrar más información sobre protección de datos en Twitter aquí: https://help.twitter.com/en/rules-and-policies/twitter-cookies.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Cookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Estas Cookies están relacionadas con el funcionamiento interno de la web y su conexión con la base de datos que está detrás del sistema.
CookieDuraciónDescripción
cdp-cookies-plugin-wp1 añoGestiona la ayuda de las cookies
cookielawinfo-checkbox-necessary1 añoCookie que identifica las cookies necesarias de la Web
cookielawinfo-checkbox-non-necessary1 añoCookie que identifica las cookies no necesarias de la Web
PHPSESSIDsesionCookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario.
Analíticas _gat _gid _ga
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 añosRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
_gat1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
_gid1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
Redes Sociales
GUARDAR Y ACEPTAR