Intranet

UCETAM

Unión de cooperativas de enseñanza de trabajo asociado de madrid

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
  • Hazte socia/o
  • Contacta
  • Quiénes somos
    • UCETAM
    • Historia
    • Principios y valores
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Representación
    • Formación
    • Asesoramiento
    • Comunicación
  • Programas
    • CBC
    • CET
  • Cursos y actividades
  • Actualidad
    • Noticias de educación y Economía Social
    • Actividades UCETAM
    • Actividades Colegios UCETAM
  • Publicaciones
    • Boletines UCETAM
    • Legislación
    • Informes
    • Libros
    • Aula de música

07/09/2019 por UCETAM Dejar un comentario

CBC, en la Jornada ‘La educación en el marco de la UE’

El pasado 27 de junio, José Manuel Caballero de Zulueta, director del programa Bilingüe y Bicultural CBC, participó en el Congreso de los Diputados en la jornada «Educación en el marco de la Unión Europea, objetivos y desafíos para España«.

Organizada por el Consejo Federal Español del Movimiento Europeo y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, contó con la presencia de Alejandro Tiana, secretario de Estado de Educación y FP; Jochen Müller, director adjunto de la representación de la Comisión Europea en España; Patxi Aldecoa, presidente del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo, y Eugenio Nasarre, su vicepresidente; Sandra Moneo, diputada y presidenta de la Comisión de Educación del PP; Coral Martínez Iscar, directora del Servicio Español de Internacionalización de la Educación SEPIE (Erasmus +); Francisco López Rupérez, ex presidente del Consejo Escolar del Estado; y Xavier Gisbert, ex consejero de Educación en la Embajada de España en Londres y Washington y presidente de Enseñanza Bilingüe. También otras personalidades del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas, de la Universidad Rey Juan Carlos, de la patronal Facem, de la CEOE, de CEDADE, del Consejo Escolar del Estado y del periódico Magisterio.

En todos los temas tratados en esta Jornada quedó patente que el sistema educativo español necesita progresar, que debe adaptarse a una cultura del esfuerzo y la igualdad de oportunidades y buscar objetivos comunes para la UE. También, que debe mejorarse la calidad e incidir sobre tres pilares: el currículo, el profesorado y la dirección escolar. Se puntualizó, además, que el sistema educativo español no ha sufrido ningún periodo de adaptación y que debe reconsiderarse su planteamientog eneral.


Debe priorizarse el peso de la cultura materna, realizando a la vez un profundo análisis de sus puntos fuertes y débiles y sumándole los puntos fuertes de las otras culturas

Tras la disertación sobre competencias lingüísticas realizada por Xavier Gisbert, tomó la palabra José Manuel Caballero de Zulueta. El director de CBC disertó sobre las líneas generales de una reforma del sistema educativo relacionada con el concepto bilingüe. Caballero de Zulueta  expuso que debe considerarse la lengua como una herramienta de comunicación vinculada siempre a la cultura de la que proviene. En el caso de España, según explicó, debe priorizarse el peso de la cultura materna, realizando a la vez un profundo análisis de sus puntos fuertes y débiles y sumándole los puntos fuertes de las otras culturas (en el caso de UCETAM, las de habla inglesa).

Para Caballero de Zulueta, es evidente que el currículo, el profesorado y la dirección escolar son puntos claves, pero a ello habría que añadir a los alumnos y los padres. La acción educativa debe centrarse en construir un currículo que recoja el concepto de priorizar la cultura materna, de sumar culturas y de incluir en su diseño los tres elementos fundamentales que constituyen el núcleo de la Educación: los colegios (profesores, directores, etc.), los alumnos y los padres.


Debe haber un cambio hacia una metodología que haga del alumno el protagonista de su proceso de aprendizaje

El campo más complejo, según detalló el director de CBC, está en la formación del profesorado para acometer un cambio en profundidad del sistema que implique un cambio de metodología. Ésta debe conducir a que el alumno sea el protagonista de su proceso de aprendizaje utilizando como herramientas todos los medios digitales y de apoyo para la consecución de objetivos (que deben quedar claramente definidos). Con este planteamiento, en su opinión, se reducirá sensiblemente el abandono escolar .

Entre otros aspectos, Caballero de Zulueta incidió en que deben generarse sistemas de evaluación de procesos y no retratos de un día (el proyecto CBC tiene un sistema de evaluación externa refrendado por cinco universidades, cuatro norteamericanas y la Universidad de Alcalá). Además, debe reforzarse la función del maestro como una institución y los padres tienen que asumir sus funciones: el colegio forma; los padres. educan.

Con todo ello, en suma, puede construirse un sistema que se integre no solo en Europa, sino en cualquier lugar del globo. El proyecto Bicultural y Bilingüe de UCETAM recoge estos parámetros con la modestia de su dimensión.

Archivado en:Actividades Institucionales, Actividades UCETAM Etiquetado con:bilingüismo, CBC, Colegios Bilingües Cooperativos, Congreso de los Diputados, Destacado HOME 4, Educación Bilingüe, José Manuel Caballero de Zulueta, MAEC, Movimiento Europeo, UCETAM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Marzo 2021
LMMJVSD
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
    
< Feb Abr >
Tweets por el @UCETAM.
Mapa Web
  • UCETAM
  • Qué hacemos
  • Programas
  • Cursos y actividades
  • Actualidad
  • Publicaciones
Contacta con nosotros
  • Teléfono

  • 91 448 06 22

  • administracion@ucetam.es

Síguenos

UCETAM © 2018

Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad

Le informamos que esta Unión de cooperativas de enseñanza de trabajo asociado de Madrid utiliza Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, facilitarle la navegación y mostrarle información relacionada con sus preferencias. Para poder seguir navegando debe aceptar su uso. Si lo desea, puede cambiar la configuración y obtener más información en nuestra Política de cookies
Configuración CookiesACEPTAR
Modificar consentimiento

Descripción general de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.

A continuación mostramos todas las cookies de nuestra web:

CookieTipoDuraciónDescripción
_gano necesaria2 añosRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
_gatno necesaria1 díaUtilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones
_gidno necesaria1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
cdp-cookies-plugin-wpnecesaria1 añoGestiona la ayuda de las cookies
cookielawinfo-checkbox-necessarynecesaria1 añoCookie que identifica las cookies necesarias de la Web
cookielawinfo-checkbox-non-necessarynecesaria1 añoCookie que identifica las cookies no necesarias de la Web
dntno necesaria2 añosPara optimizar el impacto de las campañas en Twitter y para hacer el análisis del rendimiento de las campañas    
PHPSESSIDnecesariasesionCookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario.
twidno necesaria2 añosDetermina si el usuario está logado en Twitter durante la navegación
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis estadísticos, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas

GUARDAR Y ACEPTAR