
El 21 y 22 de abril de 2021 se ha celebrado el XV Congreso de Bilingüismo organizado por UCETAM..
Os dejamos un breve resumen del congreso:
MIÉRCOLES, 21 DE ABRIL.
Peeter Mehisto
University College London. Institute of Education

Peeter Mehisto explicó la importancia de la educación socioemocional y la necesidad de fomentar una mentalidad de crecimiento para el beneficio de los alumnos, sobre todo en estos momentos de pandemia. Además, hizo hincapié tanto a la importancia de los dos idiomas, como al apoyo del desarrollo y la gestión de programas de educación bilingüe; así como la necesidad de la colaboración entre todos los miembros de la comunidad educativa para apoyar a los alumnos.
COLEGIO ALKOR (Infantil)
Título: Little Einsteins: Exploring Science in English
Ponente: Silvia Rodríguez Corrales.

Breve resumen de la sesión:
EL objetivo de la sesión consistió en exponer cómo en el colegio Alkor han integrado contenidos impartidos en inglés en el proyecto globalizado de la etapa de la educación infantil utilizando la cultura y el trabajo cooperativo, para tratar de alcanzar la dimensión más humana, crítica, reflexiva, formadora y negociadora del aprendizaje.
Colegio Valle del Miro (Primaria)
Título: Es divertido leer y escribir en inglés. Reading and writing in English is fun.
Ponente: Emma Scannell

Breve resumen de la sesión:
Durante la presentación se explicó cómo el colegio Valle del Miro ha incorporado el método Jolly Phonics en la educación primaria para fomentar el desarrollo de las cuatro habilidades lingüísticas en inglés de los alumnos.
Colegio Gredos San Diego Alcalá (Secundaria)
Ponente: Silvia Tova Fernández
Título de la sesión: The art of becoming techies

Breve resumen de la sesión:
Esta sesión explicó cómo los profesores del colegio Gredos San Diego Alcalá están adaptándose a los nuevos tiempos en sus clases, incorporando las nuevas tecnologías que estimulan un aprendizaje motivador tanto para profesores como para alumnos.
JUEVES, 22 DE ABRIL.
Colegio Gredos San Diego Las Rozas (Primaria)
Título: Voyagers
Ponentes: Virginia García Muñoz & Cristina Asensio Gómez

Breve resumen de la sesión:
Esta sesión explicó cómo unas profesoras del colegio Gredos San Diego Las Rozas idearon, crearon y llevaron a cabo un proyecto anual relacionado con viajeros en el tiempo, el cual estimuló un aprendizaje significativo para los alumnos al verse involucrados directamente en el proyecto.
Título: Intercambios en la era COVID
Ponentes: Marina Gutiérrez, Mila Domínguez & Sara del Pino.

Breve resumen de la sesión:
El colegio NILE presentó un proyecto de hermanamiento virtual para mantener el intercambio de centros durante la pandemia mundial, que llevan a cabo con el colegio norteamericano HOLA Hoboken para trabajar temas de justicia social.
COLEGIO MONTSERRAT – FUHEM (Infantil)
Título: English Through Music in Kindergarten
Ponentes: Pedro Izuzquiza Gasset & Inmaculada Martín

Breve resumen de la sesión:
La sesión que el colegio Montserrat-FUHEM presentó sobre la importancia y los beneficios que produce el trabajar conscientemente la música con alumnos en la etapa de infantil para aprender los nuevos sonidos que no existen en su lengua materna, ya que tanto el inglés como la música son idiomas y tienen muchas cosas en común.
Colegio Ártica (infantil)
Título: ¿Cómo articular el enfoque comunicativo en el aprendizaje del inglés en educación infantil?
Ponentes: Raquel de Pablos & Elena Calvo

Breve resumen de la sesión:
La presentación explicó la creación y el uso de materiales proprios, en especial sus cuatro personajes protagonistas para las clases de inglés en la etapa de infantil del colegio Ártica.
Cristina Herrero
Calidad Humana

Cristina Herrero explicó a través de la teoría de las expectativas, la necesidad de conocer la identidad y el propósito de los colegios para crear un proyecto de educación bilingüe que realmente prepare a los alumnos para el futuro.
Deja una respuesta