

25 de marzo de 2022
TENDENCIA: DIA INTERNACIONAL DE LA POESIA:
El 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía, con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística y dar la oportunidad a las lenguas amenazadas de ser un vehículo de comunicación artística en sus comunidades respectivas.
Poetas españoles:
– CLARA JANÉS
– ANTONIO LUCAS
– FELIPE BENITEZ REYES
– GUILLERMO CARNERO
– LUISA CASTRO
– JULIETA VALERO
– ALEJANDRO SIMON PARTAL

MUSICA: JOSE MERCE – El oripando:
Para impulsar el avance de la tradición, incluso para trastocarla, conviene conocerla en profundidad. Porque cualquier desafío cabal lleva implícito el respeto. José Mercé custodia desde hace más de medio siglo un legado inmaterial de valor incalculable que está impreso en su ADN, ya que es bisnieto de Paco La Luz y sobrino de Manuel Soto “El Sordera”, patriarcas del cante jerezano. Eso nunca le ha impedido imaginar nuevos espacios de expresión para el flamenco, sino que le ha permitido materializar trabajos de espíritu abierto que han ampliado el impacto de este tesoro cultural en todo el mundo. “Oripandó” es la enésima demostración de su inquietud y de su valentía.

EXPOSICION: ANNI Y JOSEF ALBERS:
El Instituto Valenciano de Arte Moderno IVAM presenta en 2022 la mejor exposición sobre Anni y Josef Albers. Esta pareja de artistas y diseñadores, fundamentales en el arte abstracto, ¡marcaron la historia del siglo XX!
Desde el 24 de febrero hasta el 19 de junio el público podrá ver la exposición ‘Anni y Josef Albers. El arte y la vida’. Se trata de 350 obras que incluyen pinturas, fotografías, diseño y textiles, películas y material documental. Un recorrido por la carrera de ambos artistas alemanes.
La exposición es una coproducción del IVAM y el Musée d’art Modern de la Ville de París-MAM. Está organizada en orden cronológico y además incluye una selección de piezas de mobiliario, para comprender la etapa de los Albers en la Bauhaus.
La entrada a la exposición ‘Anni y Josef Albers. El arte y la vida’ ¡es gratuita! Aprovecha esta oportunidad y disfruta de esta muestra imprescindible en el IVAM.

LIBROS: EDWARD O. WILSON – Historias del mundo de las hormigas:
Con ilustraciones y fotografías de las expediciones de Wilson por todo el mundo.
Edward O. Wilson, uno de los científicos más reputados del mundo y dos veces ganador del premio Pulitzer, nos lleva de viaje desde Mozambique a Nueva Guinea, pasando por los bosques de Alabama y el jardín cubierto de maleza de sus padres, para contarnos de manera emocionante sus nueve décadas de pasión científica por las más de 15.000 especies de hormigas existentes.
Combinando observaciones científicas con esclarecedoras anécdotas personales, Wilson elije veinticinco especies de hormigas para enseñarnos cómo estas criaturas genéticamente superiores hablan, huelen y saborean y, sobre todo, luchan por la dominancia.

ESTA SECCION QUE RECIBIREIS JUNTO A LAS NOTICIAS DE PRENSA TODOS LOS VIERNES, ESTA ABIERTA A LAS ACTIVIDADES CULTURALES QUE VUESTROS CENTROS DESARROLLEN Y QUERAIS COMUNICARNOS.
Deja una respuesta