Intranet

UCETAM

Unión de cooperativas de enseñanza de trabajo asociado de madrid

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
  • Hazte socia/o
  • Contacta
  • Quiénes somos
    • UCETAM
    • Historia
    • Principios y valores
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Representación
    • Formación
    • Asesoramiento
    • Comunicación
  • Programas
    • CBC
    • CET
  • Cursos y actividades
  • Actualidad
    • Noticias de educación y Economía Social
    • Actividades UCETAM
    • Actividades Colegios UCETAM
  • Publicaciones
    • Boletines UCETAM
    • Legislación
    • Informes
    • Libros
    • Aula de música

02/05/2021 por UCETAM Deja un comentario

NOVEDADES LEGISLATIVAS: ENERO 2021

Os adjuntamos las principales normas aprobadas y publicadas en Enero de 2021.

Junto a la Ley Orgánica 3/2020 por la que se modifica la Ley de Educación, hemos considerado de interés y entre otros, el R.D. 2/2021 que adopta medidas sociales y establece para el año 2021, de manera excepcional, la posibilidad de que los órganos de administración o consejos rectores puedan reunirse por videoconferencia o conferencia telefónica múltiple, pudiendo adoptar los acuerdos por votación escrita aunque los Estatutos no lo dispongan, así como disposiciones sobre ERTES, Prestaciones y Plan MECUIDA.

LEY ORGÁNICA 3/2020, DE 29 DE DICIEMBRE, POR LA QUE SE MODIFICA LA LEY ORGÁNICA 2/2006, DE 3 DE MAYO, DE EDUCACIÓN.

Se establecen novedades en materia de ordenación de currículos, admisión de alumnos, evaluación, conciertos educativos, educación diferenciada y educación especial, y enseñanza en español.

BOE núm. 340, de 30 de diciembre de 2020. Entró en vigor a los 20 días de su publicación. Leer

Deroga la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre para la mejora de la calidad educativa, y el Real Decreto-Ley 5/2016, de 9 de diciembre, de medidas urgentes para la ampliación del calendario de implantación de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa.

Modifica la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación; la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades; la Ley Orgánica 5/2002 de 19 de junio de las Cualificaciones y de la Formación Profesional; y la Ley Orgánica 3/ 2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

REAL DECRETO-LEY 2/2021, DE 26 DE ENERO, DE REFUERZO Y CONSOLIDACIÓN DE MEDIDAS SOCIALES EN DEFENSA DEL EMPLEO.

Las sesiones de los órganos de administración de las asociaciones, de las sociedades civiles y mercantiles y del consejo rector de las sociedades cooperativas podrán celebrarse por videoconferencia o por conferencia telefónica múltiple, siempre que todos los miembros del órgano dispongan de los medios necesarios de manera excepcional durante el año 2021.

Los acuerdos podrán adoptarse mediante votación por escrito, aunque los estatutos no lo hubieran previsto.

Se amplían los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTES) desde el 1 de febrero hasta el 31 de mayo, se refuerzan las ayudas a los trabajadores autónomos hasta el 31 de mayo, y se establece una nueva prórroga de los contratos y moratoria de las rentas de alquiler de vivienda.

BOE núm. 23, de 27 de enero de 2021. En vigor desde el día siguiente al de su publicación. Leer

Los ERTE basados en causas Económicas, Técnicas, Organizativas y de Producción (ETOP) se podrán seguir beneficiando tanto de la simplificación de trámites prevista en el artículo 23 del Real Decreto-ley 8/2020 como de la posibilidad, inexistente en su regulación ordinaria, de tramitar una prórroga simplemente presentando ante la autoridad laboral un acuerdo en tal sentido con la representación unitaria o sindical.

Los ERTE por impedimento o limitación, autorizado antes o durante la vigencia de esta norma, no tendrán que solicitar y tramitar un nuevo expediente ante la autoridad laboral para pasar de uno a otro y acceder a las exoneraciones derivadas de una modulación de las restricciones sanitarias que les hagan situarse en impedimento de actividad desde una limitación a esta, o viceversa.

Mantenimiento del empleo, en los términos en los que lo recogía el Real Decreto-ley 30/2020, de forma que las empresas que se acojan a las ayudas deberán mantener su plantilla un nuevo periodo de 6 meses de duración.

Se mantienen los límites al reparto de dividendos y la transparencia fiscal, los límites a la realización de horas extraordinarias y externalizaciones de la actividad, la prohibición del despido y la interrupción de los contratos temporales.

Prestaciones: Continuarán aplicándose la exención del periodo de carencia, el contador a cero, el aumento del 50% al 70% del porcentaje de cálculo de la base reguladora para quienes hayan consumido 180 días de prestación, los beneficios aplicables a las personas trabajadoras fijas discontinuas (incluyendo la prestación extraordinaria), y la mejora de protección de las personas afectadas por ERTE con contrato a tiempo parcial.

Plan MECUIDA: derecho a flexibilizar la jornada laboral para ejercer el cuidado de las personas dependientes.

REAL DECRETO-LEY 1/2021, DE 19 DE ENERO, DE PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS FRENTE A SITUACIONES DE VULNERABILIDAD SOCIAL Y ECONÓMICA.

Especifica el concepto de “consumidor” y” usuario” e introduce el de persona “consumidora vulnerable” a los efectos de esta ley y sin perjuicio de la normativa sectorial que en cada caso resulte de aplicación, señalando que tienen la consideración de personas consumidoras vulnerables respecto de relaciones concretas de consumo, aquellas personas físicas que, de forma individual o colectiva, por sus características, necesidades o circunstancias personales, económicas, educativas o sociales, se encuentran, aunque sea territorial, sectorial o temporalmente, en una especial situación de subordinación, indefensión o desprotección que les impide el ejercicio de sus derechos como personas consumidoras en condiciones de igualdad.

BOE núm. 17, de 20 de enero de 2020. En vigor desde el día siguiente al de su publicación. Leer

Modifica el apartado 2 de la disposición final primera del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias; el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19; y la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021.

Real Decreto-ley 3/2021, de 2 de febrero, por el que se adoptan medidas para la reducción de la brecha de género y otras materias en los ámbitos de la Seguridad Social y económico.

Establece un complemento para reducir la brecha de género en las pensiones vinculado a la maternidad y paternidad, que sustituye al actual complemento de maternidad que perciben las mujeres con dos hijos. Su finalidad es reducir al 5% la brecha de género en las pensiones, que se sitúa en torno al 30%.

El nuevo complemento podrán solicitarlo tanto los hombres como las mujeres, siempre y cuando acrediten que han perdido ingresos. Además, se podrá solicitar a partir del primer hijo.

Medidas para facilitar el acceso al Ingreso Mínimo Vital (IMV) a las personas sin hogar y a otros colectivos vulnerables

reconoce el COVID-19 como enfermedad profesional a aquellos trabajadores sanitarios y sociosanitarios que han contraído el virus en el ejercicio de su profesión

hasta el 30 de marzo de este año, los hogares, trabajadores autónomos vulnerables y empresas de los sectores del turismo y el transporte podrán solicitar el aplazamiento, hasta un total de nueve meses, del pago del principal y los intereses de sus préstamos con y sin garantía hipotecaria.

BOE núm. 29, de 3 de febrero de 2020. En vigor desde el día siguiente al de su publicación.  Leer

Real Decreto-ley 39/2020, de 29 de diciembre, de medidas financieras de apoyo social y económico y de cumplimiento de la ejecución de sentencias.

Se declara exento del IRPF el ingreso mínimo vital en las mismas condiciones que el resto de las prestaciones monetarias públicas de carácter social; y se recogen las medidas para dar adecuado y urgente cumplimiento a la sentencia 1404/2020 del Tribunal Supremo que es de obligada ejecución en plazo.

BOE núm. 340, de 30 de diciembre de 2020. En vigor desde el mismo día de su publicación. Leer

Modifica la Ley 14/2000, de 29 de diciembre, de Medidas fiscales, administrativas y del orden social, y la Ley 19/1994, de 6 de julio, de modificación del Régimen Económico y Fiscal de Canarias.

    Publicado en: Actividades UCETAM, cursos y actividades Etiquetado como: Destacado HOME 4, Legislación

    12/02/2020 por UCETAM Deja un comentario

    Consejo Rector de UCETAM celebrado el pasado día 22.10.2020

    Para vuestro conocimiento, os adjuntamos el acta de la última reunión del Consejo Rector de UCETAM celebrada el pasado día 22.10.2020.

      Ver mas

      Los puntos del orden del día, que fueron los siguientes:

      1. Lectura y aprobación del acta anterior
      2. Informaciones relacionadas con la Consejería de Educación
      3. Informaciones relacionadas con el ámbito cooperativo
      4. Informaciones relacionadas con bilingüismo
      5. Propuesta Ramona Avilés relacionada con los recursos educativos que proporciona Google
      6. Curso “on line” temas jurídicos
      7. Calendario de futuras reuniones
      8. Ruegos y preguntas

      Publicado en: Actividades UCETAM, cursos y actividades Etiquetado como: Destacado HOME 2

      12/02/2020 por UCETAM Deja un comentario

      JORNADAS JURIDICAS: CAMBIOS NORMATIVOS COVID 19

      El miércoles 12 de noviembre de 2020 han comendo la sede de UCETAM las jornadas jurídica organizada por la Unión Española de Cooperativas de Enseñanza, sobre Los cambios normativos producidos por el Covid 19, con el objetivo de reflexionar de informar sobre todas aquellas cuestiones que pueden afectar a la faceta empresarial de nuestras cooperativas.

      Ver mas

      1ª SESION: SOBRE DERECHO LABORAL Y COVID 19: RDL 8/2020 DE 17 DE MARZO Y RD 463/2020

      • SUSPENSION DE CONTRATOS/REDUCCION DE JORNADA
      • DURACION
      • SUSPENSION DE CONTRATOS/CAUSAS OBJETIVAS
      • SUSPENSION Y CONTINUIDAD LABORAL/CONCILIACION FAMILIAR Y LABORAL
      • ERTES Y ETOP
      • R.D. 901/2020, DE 13 DE OCTUBRE POR EL QUE SE REGULAN LOS PLANES DE IGUALDAD RETRIBUTIVA Y SU REGISTRO
      • REAL DECREO LEY 28/2020, DE 27 DE SEPTIEMBRE POR EL QUE SE REGULA EL TRABAJO A DISTANCIA.

      2ª SESION: SOBRE DERECHO SOCIETARIO Y CORPORATIVO (RDL. 8/2020 DE 17 DE MARZO Y RDL 11/2020

      • JUNTAS GENERALES
      • CUENTAS ANUALES
      • ORGANOS DE ADMINISTRACIÓN

      SOBRE TIC

      • PRTECCION DATOS COVID
      • FIRMA Y CERTIFICADOS ELECTRONICOS (RD 11/2020)
      • INICIATIVAS Y PROGRAMAS PARA STARTUPS
      • AYUDAS EURPEAS.

      3ª SESION: DERECHO BANCARIO:

      • MORATORIA EN PAGO DE HIPOTECAS Y OTROS PRESTAMOS: PERSONAS ESPECIALMENTE VULNERABLES

      DERECHO DE CONSUMO:

      • CONSUMIDOR VULNERABLE
      • CANCELACION DE VIAJES
      • CONTRATOS DE TRACTO SUCESIVO

      4ª SESION: DERECHO TRIBUTARIO

      • MEDIDAS FISCALES PARA HACER FRENTE AL IMPACTO ECONOMICO
      • IMPUESTO SOBRE TRANSACIONES FINANCIERAS
      • IMPUESTO SOBRE DETERMINADOS SERVICIOS DIGITALES
      • REFORMA FISCAL

      RESTRUCTURACIONES E INSOLVENCIAS. MEDIDAS CONCURSALES

      • SUSPENSION DE LA OBLIGACION DE SOLICITAR CONCURSO DE ACREEDORES
      • ACUERDOS DE REFINANCIACION
      • INCENTIVOS AL “FRESH MONEY”
      • LINEAS DE AVALES DE INSTITUTO DE CREDITO OFICIAL

      Publicado en: Actividades UCETAM, cursos y actividades Etiquetado como: Destacado HOME 4

      03/05/2020 por UCETAM Deja un comentario

      Las Cooperativas de Enseñanza reflexionan sobre el futuro del ciclo 0-3

      El miércoles 4 de marzo ha tenido lugar en la sede de UCETAM una jornada de trabajo organizada por la Unión Española de Cooperativas de Enseñanza, UECoE, sobre Educación Infantil, con el objetivo de reflexionar sobre lasituación actual del ciclo 0-3 años, las perspectivas de futuro y acordar en sus conclusiones la postura de UECoE ante los cambios legislativos que afectan a este ámbito.

      La aprobación en Consejo de Ministros, esta misma semana, del proyecto de Ley Orgánica de modificación de la LOE (LOMLOE) obliga sin duda a definir y fortalecer la postura de las Cooperativas de Enseñanza en este tema.

      En esta jornada de trabajo han estado presentes representantes de UCETAM, ESPAZOCOOP, ERKIDE, ACES Cantabria, COMAMEL, ACES Andalucía, UCEV, Colegio Echeyde, FCEC, UCEA, UCTAIB, UCOERM, UCEC-M y Colegio Alcázar Segovia, todos ellos socios de UECoE.

      Javier Martínez Cuaresma, presidente de UECoE, ha introducido esta jornada recordando que la aprobación del proyecto deja ya exclusivamente en manos de los partidos políticos cualquier enmienda. Ante esta situación, “UECoE debe tener un discurso propio, una serie de líneas en las que todos nos sintamos cómodos y con las que podamos acudir a los diferentes partidos políticos”.

      La presentación ha corrido a cargo de Patxi Olabarría, vicepresidente de ERKIDE y de UECoE, quien ha comenzado reconociendo su dificultad para ubicar este tema: «La realidad de mi comunidad es muy diferente a muchas de las otras comunidades de UECoE, es decir, en el ciclo de 0-3 de Educación Infantil hay diferencias entre comunidades autónomas, entre zonas urbanas y rurales, entre edades, normativas autonómicas y titularidad de los centros. Y si esto es así, ¿cómo se va a legislar de una forma uniforme?«.

      A continuación, Olabarría ha analizado algunos aspectos del proyecto de la LOMLOE esenciales en esta etapa:

      • La necesaria autorización de las administraciones educativas a los centros como centros de Educación Infantil, lo que introducirá requisitos para bastantes de ellos, físicos, de titulaciones, etc.
      • El objetivo de universalización de esta etapa, que persigue la compensación de desigualdades.
      • El carácter educativo de uno y otro ciclo será recogido en una propuesta pedagógica por todos los centros que impartan educación infantil.
      • La necesidad de colaboración entre el Gobierno y las Comunidades Autónomas para regular requisitos, titulaciones y acordar la materialización del incremento progresivo de la oferta de plazas en el primer ciclo, para lo que determinará las condiciones en que podrán hacerse convenios con Ayuntamientos, comunidades y entidades privadas sin ánimo delucro.
      • La determinación de que el segundo ciclo será gratuito.
      • La determinación de un plazo de 8 años para el aumento progresivo del primer ciclo de Educación Infantil, con prioridad al alumnado en riesgo de pobreza o exclusión.

      En lo referente a los datos que se disponen sobre la situación en esta etapa, apuntan a que el nivel de 0 a 1 año no termina de arrancar, tanto por la progresiva bajada de la natalidad como por las nuevas medidas y ayudas de conciliación.

      Por otro lado, en el nivel de 2 años la media de escolarización es del 60%, pero con importantes diferencias entre las comunidades autónomas. La realidad de una comunidad a otra también tiene también grandes variaciones en lo que respecta a la titularidad de los centros, presencia de las corporaciones locales, normativa de ayudas, etc. Por último, además, la tónica en los próximos años será también de una natalidad baja.

      Según el proyecto de LOMLOE, el plazo es de 8 años para extender la escolarización en el primer ciclo, con prioridad a zonas de “dificultad geográfica” y riesgo de pobreza o exclusión. No quedan, sin embargo, claros algunos aspectos cruciales: ¿Será gratuita?; dada la diversidad de situaciones y la necesidad de llegar a acuerdos con las comunidades Autónomas y corporaciones locales, ¿es posible unaimplantación homogénea?, ¿cuál será el papel de los centros privados y concertados?

      UECoE, según ha concluido su vicepresidente, debe intentar enriquecer esta propuesta legislativa.

      Publicado en: Actividades UCETAM, cursos y actividades Etiquetado como: Ciclo 0-3 años, Destacado HOME 4, Educación infantil, Lomloe, UECoE, violencia doméstica

      02/18/2020 por UCETAM Deja un comentario

      Coloquio con Manuel Bautista, director general de Educación Concertada

      El día 27 de febrero ha tenido lugar en nuestra sede una charla-coloquio con Manuel Bautista Monjón, director general de Educación Concertada y Becas y Ayudas al Estudio de la Comunidad de Madrid, bajo el título «La Educación Concertada en Madrid». Lo ha acompañado Ileana Guaita, subdirectora general de Enseñanza Privada y Concertada.

      ⇒ Vídeo del encuentro ⇐

      En la introducción al acto, Fernando Fernández, presidente de UCETAM, ha recordado el artículo 27 de la Constitución: «No vamos a renunciar a nuestros derechos, que son los de nuestros alumnos y nuestros centro», ha recalcado.

      Acto seguido, Manuel Bautista ha señalado «la libertad como eje, como objetivo» del Gobierno de la Comunidad. «No podemos permitir que la menoscaben», ha incidido. «Hay que educar en libertad y para la libertad»

      «Quiero daros las gracias por vuestro modelo organizativo. Las cooperativas de enseñanza aportan progreso. Trabajáis con un objetivo, mostráis entusiasmo, defensa de ideales educativos, sois una red plural, diversa», ha señalado.

      Sobre la Educación Concertada, el director general ha insistido: «Por supuesto que todo es mejorable, pero el modelo de conciertos ha venido funcionando satisfactoriamente. Creemos que la educación en la Comunidad de Madrid es del más alto nivel, y a ello contribuye de forma esencial la educación concertada».

      «La libertad de elección de centro es algo trascendental, condiciona el sistema de valores de los hijos, su forma de vida, y constituye una mirada crítica a la sociedad. Si no se puede elegir por los padres de acuerdo a sus convicciones, el derecho a la Educación queda vacío de contenido«, ha recalcado Bautista.

      «Me cuesta poner apellido a la educación porque yo busco buena educación. Y eso lo tenemos en la pública, la privada y la concertada», ha añadido. Bautista ha admitido limitaciones por la prórroga persupuestaria: «Eso nos limita, pero no nos tiene parados», ha sostenido.

      «Este Gobierno quiere volver a concertar. Gustará más o menos, habrá que ver la fórmula, pero eso está claro. En la Comunidad de Madrid creemos en la Educación concertada. Es una educación de calidad y dais respuesta a una educación gratuita y de calidad en un marco de libre elección. Los datos corroboran vuestra implicación con la diversidad y con la inclusión social, y vuestro compromiso con la educación madrileña», ha afirmado Manuel Bautista, que también ha recalcado su defensa de otro aspecto: los centros de educación especial.

      Publicado en: Actividades UCETAM, cursos y actividades Etiquetado como: conciertos, Destacado HOME 4, Educación concertada, Manuel Bautista Monjón, UCETAM

      • « Página anterior
      • 1
      • 2
      • 3
      • 4
      • 5
      • Página siguiente »
      Marzo 2023
      LMMJVSD
      1
      2
      3
      4
      5
      6
      7
      8
      9
      10
      11
      12
      13
      14
      15
      16
      17
      18
      19
      20
      21
      22
      23
      24
      25
      26
      27
      28
      29
      30
      31
        
      < Feb Abr >
      Tweets por el @UCETAM.
      Mapa Web
      • UCETAM
      • Qué hacemos
      • Programas
      • Cursos y actividades
      • Actualidad
      • Publicaciones
      Contacta con nosotros
      • Teléfono

      • 91 448 06 22

      • administracion@ucetam.es

      Síguenos

      UCETAM © 2018

      Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad

      Cookies en UCETAM.ORG

      Le informamos que esta Unión de cooperativas de enseñanza de trabajo asociado de Madrid utiliza Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, facilitarle la navegación y mostrarle información relacionada con sus preferencias.


      Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) GDPR para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE. UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de nuestros proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.


      Si los datos se transfieren a los EE. UU., existe el riesgo de que las autoridades de los EE. UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.



      Para poder seguir navegando debe aceptar su uso. Si lo desea, puede cambiar la configuración y obtener más información en nuestra Política de cookies

      Configuración CookiesACEPTAR RECHAZAR TODAS
      Modificar consentimiento

      Descripción general de la privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.

      A continuación mostramos todas las cookies de nuestra web:

      CookieTipoDuraciónDescripción
      _gano necesaria2 añosRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
      _gatno necesaria1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
      _gidno necesaria1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
      cdp-cookies-plugin-wpnecesaria1 añoGestiona la ayuda de las cookies
      cookielawinfo-checkbox-necessarynecesaria1 añoCookie que identifica las cookies necesarias de la Web
      cookielawinfo-checkbox-non-necessarynecesaria1 añoCookie que identifica las cookies no necesarias de la Web
      dntno necesaria2 añosEn nuestro sitio web utilizamos Twid del proveedor Twitter Inc., 1355 Market Street, Suite 900 San Francisco, CA 94103, EE. UU. Cookie de Twitter que permite twittear e identificarse en el sitio web a través de una cuenta de Twitter. Puede evitar el almacenamiento de cookies configurando su navegador en consecuencia. Además, puede realizar ajustes para recibir publicidad en su cuenta personal de Twitter. Puede encontrar más información sobre protección de datos en Twitter aquí: https://help.twitter.com/en/rules-and-policies/twitter-cookies.    
      PHPSESSIDnecesariasesionCookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario.
      twidno necesaria2 añosEn nuestro sitio web utilizamos Twid del proveedor Twitter Inc., 1355 Market Street, Suite 900 San Francisco, CA 94103, EE. UU. Cookie de Twitter que permite twittear e identificarse en el sitio web a través de una cuenta de Twitter. Puede evitar el almacenamiento de cookies configurando su navegador en consecuencia. Además, puede realizar ajustes para recibir publicidad en su cuenta personal de Twitter. Puede encontrar más información sobre protección de datos en Twitter aquí: https://help.twitter.com/en/rules-and-policies/twitter-cookies.
      Necesarias
      Siempre activado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      Funcionales
      Cookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Estas Cookies están relacionadas con el funcionamiento interno de la web y su conexión con la base de datos que está detrás del sistema.
      CookieDuraciónDescripción
      cdp-cookies-plugin-wp1 añoGestiona la ayuda de las cookies
      cookielawinfo-checkbox-necessary1 añoCookie que identifica las cookies necesarias de la Web
      cookielawinfo-checkbox-non-necessary1 añoCookie que identifica las cookies no necesarias de la Web
      PHPSESSIDsesionCookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario.
      Analíticas _gat _gid _ga
      Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
      CookieDuraciónDescripción
      _ga2 añosRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
      _gat1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
      _gid1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
      Redes Sociales
      GUARDAR Y ACEPTAR