Intranet

UCETAM

Unión de cooperativas de enseñanza de trabajo asociado de madrid

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
  • Hazte socia/o
  • Contacta
  • Quiénes somos
    • UCETAM
    • Historia
    • Principios y valores
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Representación
    • Formación
    • Asesoramiento
    • Comunicación
  • Programas
    • CBC
    • CET
  • Cursos y actividades
  • Actualidad
    • Noticias de educación y Economía Social
    • Actividades UCETAM
    • Actividades Colegios UCETAM
  • Publicaciones
    • Boletines UCETAM
    • Legislación
    • Informes
    • Libros
    • Aula de música

10/14/2019 por UCETAM Deja un comentario

Noticias | Del 12 al 18 de octubre

El incremento del módulo de concierto para 2020 es uno de los temas que el sindicato FSIE quiere que se toquen en la convocatoria «urgente» de la Mesa Sectorial de la concertada que ha pedido al Gobierno. Es la noticia que abre nuestra página de actualidad educativa este viernes.

El sindicato FSIE pide al Ministerio de Educación la convocatoria «urgente» de la Mesa Sectorial de la concertada

La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE), ha solicitado al Ministerio de Educación y Formación Profesional la convocatoria «urgente» de la Mesa, que no reúne desde diciembre de 2018.

Quiere que se aborden asuntos como la previsión del Gobierno de «incremento del módulo de concierto para 2020» y «medidas para garantizar su aplicación ante la ausencia de Presupuestos Generales del Estado aprobados antes de finalizar el presente año».

⇒ Leer más ⇐

El consejero de Educación de Madrid rechaza implantar el pin parental que exige Vox

Lo equipara a prohibir que los niños estudien Astronomía si sus progenitores no creen que el hombre llegó a la Luna.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid se ha mostrado inflexible con la implantación del pin parental que exige Vox. La formación de derecha radical, que apoyó la formación de una coalición entre PP y Cs a cambio de la aplicación de una serie de principios ideológicos, quiere los progenitores puedan decidir si sacan a los niños de las aulas cuando se vayan a impartir contenidos con los que no están de acuerdo, en particular los relativos al colectivo LGTBI y cuestiones afectivo-sexuales.

⇒ Leer más ⇐

La Semana de la Educación ofrecerá en marzo asesoramiento gratuito a estudiantes

Ifema acogerá la séptima Semana de la Educación, que se celebrará entre el 4 y el 8 de marzo, con el objetivo de ofrecer asesoramiento gratuito y personalizado a los estudiantes bajo el lema ‘Orienta tu futuro’.

Según ha informado la organización en un comunicado, esta nueva edición integrará el Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, AULA; el Salón Internacional del Material Educativo y II Congreso de Recursos para la Educación, Interdidac Congreso Red; el Salón Internacional de Postgrado Y Formación Continua; el Congreso Internacional y Feria Profesional Expoelearning, y el tercer Schools Day ‘Día de las Familias y los Colegios’.

⇒ Leer más ⇐

Una comisión revisará el contenido y la forma de corregir la Selectividad

Gobierno, autonomías y rectores debatirán tras años de polémica. El Ejecutivo no se plantea una prueba única de acceso a la universidad pero sí más homogénea.

La prueba que da acceso a la Universidad, Selectividad, va a ser revisada desde mediados de noviembre por una comisión técnica. Es la primera vez que ocurre desde que se instalase hace un lustro el debate sobre si los bachilleres compiten en igualdad de oportunidades por una plaza.

⇒ Leer más ⇐

¿Libros de texto o tabletas? El cerebro de los niños responde

Es un debate natural, fruto de la rapidez de los cambios producidos en tan poco tiempo, que gira en torno a los beneficios y la influencia de la tecnología aplicada al aprendizaje.

La irrupción de la tecnología en los centros educativos de nuestro país ha pasado ya por diferentes etapas. Primero lo importante era adquirir los nuevos aparatos y dotar de infraestructura a los colegios (plan Escuela 2.0 en 2009 del gobierno Zapatero). Después vino la expansión y normalización de su uso (94,6% de aulas con conexión a Internet, 48,5% de portátiles y tabletas o 66,5% de clases con sistemas digitales interactivos, según datos del último informe La Sociedad de la Información y la Comunicación en los centros educativos no universitarios 2016-17). Ahora toca hacer un poco de pedagogía y aprender a usar correctamente todos estos dispositivos y los materiales que traen consigo.

⇒ Leer más ⇐



Noticias del jueves 17 de octubre

El Tribunal Económico Administrativo de Asturias avala la deducción de unos padres por donativos al centros escolar, en lo que ABC ve un «espaldarazo» a la concertada tras la polémica por las aportaciones voluntarias. Es una de las noticias que recogemos este jueves.

La Justicia respalda a la concertada y avala que las familias se deduzcan en la Renta los donativos

El Tribunal Económico Administrativo de Asturias le ha dado la razón, en una sentencia a la que ha accedido a ABC, a unos padres del Colegio del Buen Consejo de Avilés a quienes la Agencia Tributaria les había suprimido una deducción por donativos de 300 euros.

Aunque se trata de un caso puntual, esta sentencia le da un espaldarazo a la concertada tras el revuelo generado con las donaciones (también llamadas aportaciones voluntarias) y el derecho o no de los padres donantes a deducirse dichas donaciones en la declaración de la Renta.

⇒ Leer más ⇐

Menos de la mitad de los docentes españoles utiliza libros de texto para preparar sus clases, según un estudio

Sin embargo, el 91,3% afirma que los emplean «en alguna medida» para su desempeño docente.

Estas son algunas de las conclusiones del ‘Estudio sobre el papel y valor de los contenidos educativos en las aulas’, elaborado por el Grupo Análisis e Investigación.

⇒ Leer más ⇐

Por qué ninis no equivale a vagos y oculta una realidad poliédrica

El sociólogo Julio Carabaña explica que el concepto «nini» es artificial y poco útil por englobar circunstancias muy diversas.

Si mileurista es un término que nació en los prolegómenos de la crisis (2005) y la RAE hoy contempla, ninis es un hijo de la crisis, pues es a partir de esta que se empieza a hablar de la generación homónima como de una generación perdida.

⇒ Leer más ⇐

Paradoja de género: a más igualdad, menos mujeres científicas

La elección de los estudios superiores está marcada por los estereotipos de género y se da la paradoja de que cuánta más igualdad de género hay en un país, menos mujeres científicas tiene.

“Existen muchos estereotipos de género acerca de los roles que los hombres y las mujeres han de desempeñar y de las profesiones que idealmente han de ocupar. Esto hace que muchas chicas no se sientan atraídas por algunos ámbitos STEM, por ejemplo, por la ingeniería y la informática”, apunta Milagros Sáinz, directora del grupo de investigación Género y TIC (GenTIC), de la Universidad Oberta de Cataluña (UOC).

⇒ Leer más ⇐

Noticias del miércoles 16 de octubre

Save the Children publicó ayer el informe Donde todo empieza, sobre la educación de 0 a 3 años. Es una de las noticias que destacamos este miércoles.

Seis de cada diez menores de tres años no va a clase, la mayoría de familias pobres

Según el informe de Save the Children «Donde todo empieza», más de 800.000 niños no están escolarizados en el primer ciclo de la escuela infantil, casi el doble de menores que sí lo están. 

El 62,5% de los niños de familias con mayores recursos acceden a la escuela infantil y solo el 26,3% de los más pobres van a ella, expone el informe de Save the Children «Donde todo empieza» presentado este martes, que reclama la universalización del primer ciclo de educación infantil, que tendría un coste de 1.640 millones de euros para las administraciones.

⇒ Leer más ⇐

⇒ Informe Donde todo empieza ⇐

Salman Khan, premio Princesa de Asturias: «Hay que acabar con las vacaciones de verano»

Empezó dando clases a su prima de 12 años y ha acabado liderando una ONG que da clases gratuitas en 36 idiomas a alumnos de todo el mundo. Este viernes recibe en Oviedo el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional.

Khan censura la «escuela de talla única» que separa los grupos por edades y tiene un único temario, lecciones en el colegio y deberes en casa.

⇒ Leer más ⇐

La jornada escolar partida «mejora el rendimiento» de los niños y adolescentes

Según los pediatras «se puede adecuar mejor a los ritmos biológicos de los menores, ya que favorece el sueño».

Así lo recoge la Sociedad Valenciana de Pediatría (SVP) en un documento que han firmado ante el debate existente en la comunidad escolar sobre las ventajas e inconvenientes de seguir un horario continuo o discontinuo.

⇒ Leer más ⇐

Greenpeace pide a los comedores de colegios españoles que sirvan menos carne a la semana y más alimentos ecológicos

Para evitar consecuencias negativas tanto para la salud como para el clima.

La ONG ha analizado los menús de 55 colegios de Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza y Soria y ha concluido que ofrecen carne varios días a la semana a pesar de que las autoridades sanitarias recomiendan solo uno o dos días.

⇒ Leer más ⇐

Los sindicatos vascos convocan un mes de huelga en la enseñanza concertada

Las asmbleas de padres y madres anuncian que responderán movilizándose contra los sindicatos, patronal y Gobierno vasco.

Los sindicatos ELA, LAB, CC.OO. y Steilas en los centros de enseñanza concertada de Euskadi han convocado un mes de huelga del 7 de noviembre al 5 de diciembre, con posibilidad de continuar con los paros «si las demandas de los trabajadores siguen sin respuesta».

⇒ Leer más ⇐

Centenares de niños se incorporan a las protestas independentistas en Cataluña

Centenares de alumnos de institutos catalanes han decidido no entrar en clase y seguir con las protestas por las condenas dictadas por el Tribunal Supremo contra los líderes del ‘procés’.

Fuentes del Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans (SEPC) han informado de que en su mayoría se trata de institutos situados en Taradell (Barcelona), Vic (Barcelona), La Bisbal d’Empordà (Girona), Celrà (Girona) y Arenys (Barcelona), donde los alumnos están protagonizando actos de protesta en las inmediaciones de los centros educativos, como cortes de carreteras.

⇒ Leer más ⇐

Opinión

Por unos entornos escolares seguros y saludables

Por Mireia Gascon, miembro del Seminario Movilidad e Infancia e investigadora del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal).

El Seminario Movilidad e Infancia cuenta a Seres Urbanos los principales retos actuales de la niñez urbana.

⇒ Leer más ⇐

Noticias del martes 15 de octubre

Entre las noticias que recogemos este martes destaca la celebración en Madrid de la XI Academia de la Economía Social y Solidaria, de la OIT, el Ministerio de Trabajo y CEPES. Hoy su actividad se centra en visitas de estudio a varias empresas, como Gredos San Diego.

Europa advierte a España de las reformas educativas pendientes

La Comisión Europea constata el atractivo de la docencia en España, pero cuestiona las grandes diferencias en las condiciones de trabajo entre regiones y entre el sector público y el privado.

En porcentaje, alrededor del 25% de los profesores son interinos, y existen grandes diferencias regionales (desde un 41% en las Islas Baleares hasta un 13% en Galicia).

⇒ Leer más ⇐

La Economía Social muestra su fortaleza a nivel global

Madrid albergó ayer el acto inaugural de la XI Academia de Economía Social y Solidaria, organizada por la OIT, Ministerio de Trabajo y CEPES. Más de 400 personas de 40 países y 4 continentes se han dado cita en este acto que tendra su continuidad durante toda la semana.

La ministra Magdalena Valerio acentuó que “la Economía Social en España goza de una estabilidad que se materializa en la generación de cerca de 2,2 millones de empleos directos e indirectos, y cuyo reflejo en el PIB se sitúa en el 10%”.

⇒ Leer más ⇐

Escuelas Católicas celebrará en noviembre su próximo congreso para reflexionar sobre la figura actual del docente

La patronal de centros educativos Escuelas Católicas celebrará su decimoquinto congreso los días 14, 15 y 16 de noviembre en el Hotel Marriott Auditorium de Madrid. 

Participarán, según sus previsiones, más de 2.000 directores, profesores, titulares de centros para reflexionar «sobre la figura del docente que necesita hoy nuestra escuela».

⇒ Leer más ⇐

«Los estudiantes más creativos tienen mayores habilidades para identificar y solucionar problemas»

María Dolores Prieto, catedrática de Universidad en el área de Psicología de la Educación (UM), es una de las invitadas al I Encuentro sobre Artes, Emociones y Creatividad organizado por Fundación Botín

«En la escuela a veces se asume que trabajar la creatividad implica jugar y divertirse afrontando retos, pero ¿qué pasa cuando un problema no es divertido?», plantea Prieto en esta entrevista.

⇒ Leer más ⇐

Noticias del lunes 14 de octubre

Entre las noticias que destacamos de los últimos días, incluimos una entrevista con Ann Cook, profesora que ha creado una red de centros que no están obligados a presentarse a la ‘selectividad’ estadounidense. También las propuestas recogidas en el pasado Foro de Educación de El País, sobre la evaluación del profesorado. Esta semana el periódico lanza un nuevo tema de debate: «Extraescolares: ¿cuántas son demasiadas?».

Educación pedirá excepciones para repetir Primaria más de una vez

Tras el caso de un niño con leucemia obligado a pasar de curso, Ossorio se reúne con Isabel Celaá para impulsar un cambio en la normativa de promoción de alumnos.

Esta petición tiene el objetivo de que se hagan excepciones con algunos alumnos que, debido a problemas de salud, no hayan acudido a clase y tampoco hayan podido superar los planes de estudios planteados, para que estos puedan repetir curso en más de una ocasión.

⇒ Leer más ⇐

Ann Cook: «La evaluación de los alumnos es lo que condiciona qué enseñas y cómo»

Entrevista a la directora de una red de institutos de entornos empobrecidos de Nueva York que está eximida de realizar evaluaciones externas.

«El modelo de tests estandarizados de EEUU tiene como trasfondo la idea de deshacerse de un determinado grupo de estudiantes», denuncia.

⇒ Leer más ⇐

⇒ Entrevista en ‘El País’ ⇐

José Antonio Marina: «La educación no interesa a nadie, salvo a los padres»

La pedagoga Sonia Díez publica ‘Educacción’, su manual para luchar por el cambio educativo en un sistema obsoleto.

La cuarta revolución industrial no está llegando al sistema educativo español, cuyos indicadores de desmotivación entre alumnos y profesores, abandono escolar y desempleo, son cada vez más altos. Fruto de esa falta de acción nació Educacción: 10 acciones para el cambio que nuestros hijos merecen y necesitan (Planeta en Ediciones Deusto), un libro escrito por la profesora, psicóloga, y directora de colegio Sonia Díez. Durante la presentación de su segunda edición en Madrid, tanto ella como el que, según confiesa, ha sido su gran maestro, el filósofo y pedagogo José Antonio Marina, pusieron en relieve algunos de los problemas que sufre el sistema educativo español.

⇒ Leer más ⇐

Así cree que la comunidad educativa que hay que evaluar a los profesores

El Foro de Educación de EL PAÍS analiza un campo de la enseñanza en el que España está a la cola de la OCDE.

¿Hay que evaluar a los profesores? La pregunta planteada esta semana por el Foro de Educación de EL PAÍS ha recibido más de 250 respuestas de miembros de la comunidad educativa, principalmente docentes, que se inclinan mayoritariamente por hacerlo como forma de mejorar la calidad del sistema educativo. España es ahora uno de los países de la OCDE donde menos se evalúa al profesorado. El Gobierno anunció en noviembre su intención de introducir un sistema de evaluación al que los profesores puedan sumarse voluntariamente.

⇒ Leer más ⇐

Un congreso debatirá los retos de la enseñanza bilingüe en España con 400 expertos

Más de 400 docentes, investigadores y expertos asistirán del 18 el 20 de octubre al VI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe en Centros Educativos que se celebrará en la Facultad de Ciencias de la Educación de Granada y que analizará los retos de este sector.

Bajo el lema “Idiomas. Bilingüismo. Enseñanza bilingüe”, el Congreso CIEB 2019 pretende generar el próximo fin de semana un foro de discusión, debate, intercambio de ideas y experiencias entre profesionales de la enseñanza bilingüe y la enseñanza de idiomas.

⇒ Leer más ⇐

Estudiantes de todo el mundo eligen Madrid: 131.044 alumnos y un impacto de 1.000 millones

Italia, China, Francia, Chile, EE.UU., Ecuador y Colombia lideran un listado de 51 naciones de las que provienen los estudiantes.

Madrid se ha convertido en destino favorito para estudiar. Desde el 2015, los registros de personas que llegan a la capital española para realizar una carrera universitaria, un máster o un doctorado van en aumento. De hecho, este año se calcula que al menos 131.044 alumnos de fuera de la capital estudian en las distintas universidades públicas y privadas.

⇒ Leer más ⇐

Publicado en: Noticias Educación y Economía Social Etiquetado como: Academia de la Economía Social y Solidaria, Destacado HOME 1, Educación concertada, enseñanza bilingüe, Evaluación, Evaluación del profesorado, OIT

Septiembre 2023
LMMJVSD
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
< Ago Oct >
Tweets por el @UCETAM.
Mapa Web
  • UCETAM
  • Qué hacemos
  • Programas
  • Cursos y actividades
  • Actualidad
  • Publicaciones
Contacta con nosotros
  • Teléfono

  • 91 448 06 22

  • administracion@ucetam.es

Síguenos

UCETAM © 2018

Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad

Cookies en UCETAM.ORG

Le informamos que esta Unión de cooperativas de enseñanza de trabajo asociado de Madrid utiliza Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, facilitarle la navegación y mostrarle información relacionada con sus preferencias.


Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) GDPR para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE. UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de nuestros proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.


Si los datos se transfieren a los EE. UU., existe el riesgo de que las autoridades de los EE. UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.



Para poder seguir navegando debe aceptar su uso. Si lo desea, puede cambiar la configuración y obtener más información en nuestra Política de cookies

Configuración CookiesACEPTAR RECHAZAR TODAS
Modificar consentimiento

Descripción general de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.

A continuación mostramos todas las cookies de nuestra web:

CookieTipoDuraciónDescripción
_gano necesaria2 añosRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
_gatno necesaria1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
_gidno necesaria1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
cdp-cookies-plugin-wpnecesaria1 añoGestiona la ayuda de las cookies
cookielawinfo-checkbox-necessarynecesaria1 añoCookie que identifica las cookies necesarias de la Web
cookielawinfo-checkbox-non-necessarynecesaria1 añoCookie que identifica las cookies no necesarias de la Web
dntno necesaria2 añosEn nuestro sitio web utilizamos Twid del proveedor Twitter Inc., 1355 Market Street, Suite 900 San Francisco, CA 94103, EE. UU. Cookie de Twitter que permite twittear e identificarse en el sitio web a través de una cuenta de Twitter. Puede evitar el almacenamiento de cookies configurando su navegador en consecuencia. Además, puede realizar ajustes para recibir publicidad en su cuenta personal de Twitter. Puede encontrar más información sobre protección de datos en Twitter aquí: https://help.twitter.com/en/rules-and-policies/twitter-cookies.    
PHPSESSIDnecesariasesionCookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario.
twidno necesaria2 añosEn nuestro sitio web utilizamos Twid del proveedor Twitter Inc., 1355 Market Street, Suite 900 San Francisco, CA 94103, EE. UU. Cookie de Twitter que permite twittear e identificarse en el sitio web a través de una cuenta de Twitter. Puede evitar el almacenamiento de cookies configurando su navegador en consecuencia. Además, puede realizar ajustes para recibir publicidad en su cuenta personal de Twitter. Puede encontrar más información sobre protección de datos en Twitter aquí: https://help.twitter.com/en/rules-and-policies/twitter-cookies.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Cookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Estas Cookies están relacionadas con el funcionamiento interno de la web y su conexión con la base de datos que está detrás del sistema.
CookieDuraciónDescripción
cdp-cookies-plugin-wp1 añoGestiona la ayuda de las cookies
cookielawinfo-checkbox-necessary1 añoCookie que identifica las cookies necesarias de la Web
cookielawinfo-checkbox-non-necessary1 añoCookie que identifica las cookies no necesarias de la Web
PHPSESSIDsesionCookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario.
Analíticas _gat _gid _ga
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 añosRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
_gat1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
_gid1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
Redes Sociales
GUARDAR Y ACEPTAR