Amnistía Internacional publicó en junio de 2019 un informe sobre el acoso escolar («un asunto de derechos humanos») en el que recalca que se trata de «un problema invisible que precisa un sistema de denuncias útil de verdad».
Se trata del primer estudio de esta ONG sobre el tema, en el que denuncia que no hay datos claros sobre la incidencia de este problema. Sin embargo, «según el Estudio Conducta sobre Salud de los Jóvenes en Edad Escolar (HBSC, por sus siglas en inglés) de la Organización Mundial de la Salud, a pesar de que el índice de victimización en España es inferior que en la mayoría de los países europeos, el 7,5% de los niños y el 4,3% de las niñas fueron víctimas de acoso escolar en España en 2014, último año del que se dispone de datos».
«Estos datos contradicen las cifras oficiales, que hablan de tasas mucho más bajas», prosigue Amnistía Internacional.
Por otro lado, «el Plan Estratégico vigente para combatir el acoso escolar no se ha implementado en su integridad. El Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar, que solamente existe de nombre, debería reunir información para realizar análisis, diagnósticos e intervenciones que puedan ser útiles para combatir el acoso escolar», recomienda la ONG.