Intranet

UCETAM

Unión de cooperativas de enseñanza de trabajo asociado de madrid

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
  • Hazte socia/o
  • Contacta
  • Quiénes somos
    • UCETAM
    • Historia
    • Principios y valores
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Representación
    • Formación
    • Asesoramiento
    • Comunicación
  • Programas
    • CBC
    • CET
  • Cursos y actividades
  • Actualidad
    • Noticias de educación y Economía Social
    • Actividades UCETAM
    • Actividades Colegios UCETAM
  • Publicaciones
    • Boletines UCETAM
    • Legislación
    • Informes
    • Libros
    • Aula de música

09/23/2019 por UCETAM Deja un comentario

Noticias | Del 21 al 27 de septiembre

La Comisión Europea ha llamado la atención a España por el parón en las reformas educativas debido a la inestabilidad política.

Esta noticia abre hoy nuestra página de actualidad, pero los protagonistas de este viernes son, sin duda, los estudiantes, impulsores de las marchas por el clima que ya han arrancado en otros lugares del planeta y esta tarde llegarán a España. En muchos colegios, el recreo, además, se ha llenado con sus carteles reivindicativos en esta última jornada de la Semana por el Clima que se ha vivido con especial intensidad en los centros educativos.

Bruselas advierte a España de que la inestabilidad política mantiene varadas grandes reformas educativas

La Comisión advierte del impacto de la inestabilidad política y critica la insuficiente inversión pública, anclada en el 4% del PIB. Urge a reducir el abandono escolar, el más alto de la UE.

La inestabilidad política mantiene varadas las grandes reformas educativas. Bruselas ha advertido a España de que hasta ocho “importantes” proyectos permanecen paralizados por las “incertidumbres políticas” y las sucesivas convocatorias de elecciones generales. Los dos grandes toques de atención se dirigieron a la alta tasa de abandono escolar temprano (un 17,9%) y a la inestabilidad de las plantillas de profesores: 25% son profesores interinos.

⇒ Leer más ⇐

Celáa y Duque dicen que las reformas educativas están preparadas pese al «bloqueo» político y abogan por subir el gasto

Los ministros de Educación y Formación Profesional y de Ciencia, Innovación y Universidades en funciones, Isabel Celaá y Pedro Duque han achacado al «bloqueo» político su retraso, al tiempo que han subrayado la importancia de subir el gasto público para Educación al 5% del PIB.

En su informe anual ‘Monitor de la Educación y la Formación’, publicado este jueves, la Comisión Europea ha alertado del retraso en reformas educativas «importantes» en España por la situación política y del estancamiento del gasto público para Educación, que se mantuvo en el 4% en 2018, seis décimas por debajo de la media europea y se sitúa como el sexto más bajo en toda la UE.

⇒ Leer más ⇐

Teachers For Future Spain, o cómo el ‘efecto Greta Thunberg’ se coló también dentro de las aulas

Esta plataforma, en la que se inscriben unos 700 centros en España de todos los niveles educativos, desarrolla programas de concienciación medioambiental.

Un plan para generar menos residuos en el recreo o para promover traslados hasta el colegio sin coche son algunas de las iniciativas más exitosas.

⇒ Leer más ⇐

10 ideas urgentes para mejorar la enseñanza (propuestas por los profesores)

Cientos de docentes proponen soluciones en el nuevo Foro de Educación de EL PAÍS.

La primera pregunta planteada por el nuevo Foro de Educación de EL PAÍS, ¿cuál es la mayor urgencia del sistema educativo?, ha recibido esta semana 750 respuestas, casi todas de docentes, a través de la web del diario. Estas son las 10 propuestas que más apoyos suscitan.

⇒ Leer más ⇐

La Comunidad activa protocolo de acoso escolar tras la grave agresión a una alumna, grabada y difundida por compañeros

Han sido detenidas dos menores e imputada otra por esta agresión, que tuvo lugar el lunes pasado. 

La víctima es un alumna del instituto Francisco de Quevedo de Madrid.

⇒ Leer más ⇐

Opinión

Asegurar el éxito del Espacio Europeo de Educación: el papel de los profesores

Por Tibor Navracsics, comisario europeo de Educación, Cultura, Juventud y Deporte.

En este análisis, el comisario europeo de Educación Tibor Navracsics exhibe el valor de los maestros.

⇒ Leer más ⇐



Noticias del jueves 26 de septiembre

A la aplicación del programa ACCEDE de préstamo de libros le están lloviendo las críticas. Las recoge el periódico El Mundo en la noticia que abre hoy nuestra página de actualidad.

La caótica aplicación del plan de libros gratis indigna a los padres de alumnos

Las editoriales consideran que el sistema de préstamo es «confuso» y ha provocado inseguridad para hacer los pedidos.

La aplicación del programa ACCEDE se está convirtiendo en una pesadilla y está generando el desconcierto en muchos centros. «Es muy caótico. Nos faltan casi todos los libros. No sólo es culpa de la Administración, sino que los proveedores nos dicen que han hecho los pedidos, pero las editoriales no han realizado las tiradas suficientes. Han esperado para no pasarse y, al final, se les ha echado el tiempo encima», explican desde el colegio El Buen Gobernador de Torrejón de Ardoz.

⇒ Leer más ⇐

La mayoría de los españoles cree que los padres y madres han perdido el respeto a los profesores

El Barómetro Social de Ipsos concluye también que los alumnos han perdido el respeto a la figura de autoridad del docente.

Según el Barómetro Social de Ipsos sobre educación, 8 de cada 10 españoles opina que los padres y madres han perdido el respeto a los profesores, mientras que el 87% también cree que los alumnos han perdido el respeto a la figura de autoridad del profesor. En este estudio realizado a nivel nacional han participado más de 1.000 españoles entre 18 y 65 años que han dado su opinión sobre el respeto y la autoridad de los profesores en las aulas, la preferencia por los colegios públicos, concertados y privados y el uso de recursos tecnológicos que emplean los docentes en los centros educativos para la enseñanza y el aprendizaje.

⇒ Leer más ⇐

Este curso hay 862.000 alumnos de FP, 23.142 más que el pasado año

Un total de 861.906 alumnos, 23.142 más que el pasado año, se han matriculado en estudios de Formación Profesional este curso, que ha inaugurado la reina Letizia en el Instituto «Severo Ochoa» de Elche (Alicante).

Del total de alumnos matriculados en FP, 428.302 corresponden a ciclos de Grado Superior, 14.367 más que en el curso pasado (con un aumento del 3,5%); 358.657 al Medio, lo que supone un incremento de 7.837 (2,2% más) y 74.947 a FP Básica, con una subida de 938 matriculaciones (1,3% más), según el Ministerio de Educación. La FP oferta más de 150 ciclos formativos dentro de 26 familias profesionales, con contenidos teóricos y prácticos adecuados a los diversos campos profesionales.

⇒ Leer más ⇐

CEAPA denuncia diferencias entre CCAA en el gasto escolar y exige la «gratuidad real» de la Educación

La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA) cree que este tema es la «asignatura pendiente» con la que, «año tras año, deben lidiar los bolsillos de las familias cuando los timbres anuncian la vuelta al cole».

Para señalar esta situación, CEAPA ha recordado que, mientras algunas regiones caminan hacia el gasto cero, «con recursos por norma insuficientes que habría que incrementar», otras familias en otras autonomías deben desembolsar «cantidades intolerables» para «copagar, o más bien repagar», los libros de texto, el material o los comedores.

⇒ Leer más ⇐

El comedor escolar en Navarra cuesta 6,25 €, en Asturias sólo 3,5 €: los precios por comunidades

CEAPA ha constatado desigualdades no solo en la alimentación, sino también en la gratuidad de los libros o en las becas. 

Los precios, respecto al curso anterior, prácticamente no han variado.Es el caso de Madrid, que lo mantiene estable en 4,88 euros.

⇒ Leer más ⇐

Noticias del miércoles 25 de septiembre

Abunda la reflexión hoy en nuestra página de actualidad. Magisterio se hace eco de un diálogo entre Ricardo Moreno y José Antonio Marina organizado por las fundaciones Ramón Areces y Deliberar; Alex Beard habla en las páginas de ABC y El Español dedica un artículo a un informe de la Asociación Mundial de Educadores Infantiles sobre la pre-primarización de Infantil.

Las matriculaciones en carreras técnicas bajan pese a la demanda laboral

Los alumnos achacan la falta de vocación a la dificultad académica y la falta de orientación.

La demanda de profesionales con perfiles STEM (siglas en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) no para de crecer. Existen al menos 10.000 vacantes en el sector tecnológico en España por falta de cualificación, según la patronal de empresas tecnológicas DigitalES. Pero en España, pese a la alta tasa de paro —que se sitúa en el 14%—, cada vez son menos los interesados en realizar este tipo de formación. El número de matriculados en carreras técnicas como Ingeniería y Arquitectura ha caído un 28% entre 2010 y 2017, según datos del Ministerio de Educación que recoge el estudio El desafío de las vocaciones STEM, presentado este martes en Madrid.

⇒ Leer más ⇐

La Educación en España: Ni al nivel que le correspondería ni el origen de todos los males

Ricardo Moreno y José Antonio Marina, catedráticos de instituto ambos, reflexionan sobre el punto en que nos encontramos y plantean posibles soluciones. Recuperar el valor del esfuerzo y diferenciar enseñanza obligatoria de unificada, entre las salidas que proponen.

Como Ricardo Moreno, José Antonio Marina es catedrático de instituto. El primero, de Matemáticas. El segundo, de Filosofía. Un gremio que –reconocido por los propios artífices de la ley socialista de 1990– fue uno de los olvidados por la Logse.

⇒ Leer más ⇐

Alex Beard: «Ya es hora de la cuarta revolución educativa: la del aprendizaje»

Experto en educación, Beard, considera que la docencia debería ser el trabajo más importante del siglo XXI.

Alex Beard, autor de Otras formas de aprender, es un apasionado de la educación. Pertenece a Teach For All, una red a la que lleva más de diez años dedicado para explorar las prácticas educativas que se imparten en distintos países de todo el planeta con el objetivo de que los niños puedan desarrollar su potencial de la mejor manera posible. Todo lo que observa y aprende ya lo ha compartido con profesores, líderes educativos y responsables políticos de cuarenta y seis países.

⇒ Leer más ⇐

Si su hijo no sabe leer ni escribir a los 6 años, va bien: la nueva pedagogía en la escuela

Un informe de la Asociación Mundial de Educadores Infantiles concluye que la pre-primarización de Infantil puede afectar negativamente a los niños.

Es posible que su hijo tenga seis años y que no sepa leer ni escribir. Pues bien, “no pasa nada; no tiene de qué preocuparse”. Es lo que opina uno de cada cuatro profesores, según un informe de la Asociación Mundial de Educadores Infantiles AMEI-WAECE. “Esa etapa se está convirtiendo en una preparatoria para Primaria, algo que puede afectar al desarrollo cognitivo y socio-emocional del niño”, denuncian los docentes.

⇒ Leer más ⇐

Noticias del martes 24 de septiembre

El índice de repetición de curso en secundaria es del 38% (25% en la escuela concertada) y, aunque ha descendido notablemente, España sigue siendo el segundo país europeo en el que más repiten los alumnos.

Estas cifras, que aporta Magisterio, abren hoy nuestra página de actualidad.

En diez años ha caído el índice de repetición de la ESO en 20 puntos

Hemos pasado del 58,1% en el curso 2007-08 al 38,1% en el 2017-18 (44,7% hombres y 31,1 mujeres). En la Pública repite el 45,8% de los alumnos, frente al 25,5% de la Concertada y el 7,4% de la Privada.

Las últimas estadísticas conocidas la semana pasada de repetición de curso en la ESO (curso 2017-18) indican que en diez años se ha producido un descenso de 20 puntos, del 58,1% de 2007-08 al 31,8% actual. Aun así, seguimos siendo –después de Luxemburgo– el país en el que más se repite en Secundaria, por delante de Bélgica, Grecia, Rumanía o Italia. Por el contrario, Irlanda, Malta o Finlandia son los países en que menos se hace repetir a los alumnos.

⇒ Leer más ⇐

Los jóvenes españoles calientan motores para la huelga climática del 27-S

Alrededor de un centenar de manifestaciones han sido convocadas en las principales ciudades españolas.

En Madrid, cuya manifestación se prevé de las más multitudinarias, los asistentes partirán desde la estación de Atocha hasta la Puerta del Sol a partir de las seis de la tarde, mientras que en Barcelona la marcha discurrirá desde Els Jardinets de Gracia, hasta la Plaza de Cataluña, según las organizaciones convocantes encabezadas por el movimiento Fridays For Future (FFF).

⇒ Leer más ⇐

Miguel Barrero: “Saber aprender toda la vida es más importante que saber matemáticas”

La Fundación Santillana presentó ayer Ed21, un programa para proponer nuevos métodos de enseñanza de la mano de expertos. Barrero, director de Educación de la Fundación, es el alma máter de esta iniciativa.

Siempre que acude a una conferencia educativa, Miguel Barrero (Madrid, 1960) lanza una pregunta a los asistentes: «¿Para qué sirve una raíz cuadrada?». En los más de 35 años que lleva dedicados al mundo educativo, todavía no ha conseguido una respuesta convincente. Para él, es una prueba irrefutable de que el modelo tradicional de escuela está en crisis. En abril de 2018, le nombraron nuevo director de Educación de la Fundación Santillana —ya dirigía el departamento de I+D dentro del grupo—, y desde entonces quiso crear un gran laboratorio de ideas para reinventarla, para reflexionar sobre lo que debe saber un ciudadano del siglo XXI.

⇒ Leer más ⇐

Clases del futuro en el colegio más antiguo de España

Las Escuelas Pías de Gandía fueron cuartel de Napoleón, cárcel en la Guerra Civil y muro de fusilamiento en el franquismo. Ahora, sus alumnos estudian con aprendizaje colaborativo, ‘gamificación’, ‘escape rooms’ y ‘flippedclassroom’

⇒ Leer más ⇐

⇒ Galería ⇐

Noticias del lunes 23 de septiembre

Una entrevista con Enrique Ossorio, consejero de Educación y Juventud, en Europa Press, protagoniza con varias noticias nuestra selección de artículos de estos últimos días. 

Además, El País ha inaugurado un Foro de Educación, abierto a la participación de toda la comunidad educativa. El primer tema, «¿cuál es la mayor urgencia del sistema educativo?».

Incluimos, además, un editorial de este periódico: «La FP despega».

La Comunidad estudia si mantener el Cheque Bachillerato o concertar esta etapa no obligatoria

El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha reconocido que están estudiando si mantener el nuevo Cheque Bachillerato para los centros concertados y privados o ampliar los conciertos a esta etapa no obligatoria.

«Estamos estudiando ese asunto ahora mismo, desde luego vamos a mantener los cheques en un sentido, este año ha habido 1.500 alumnos que no han abandonado su colegio de toda la vida para hacer Bachillerato porque han recibido ese cheque, por tanto, a estos 1.500 alumnos hay que garantizarles el año que viene la continuidad en ese colegio, y tenemos la idea también de poner ese cheque el año que viene para los que estén en cuarto de la ESO y vayan a primero de Bachillerato», ha manifestado Ossorio en una entrevista con Europa Press.

⇒ Leer más ⇐

La Comunidad impulsará la «transparencia» en colegios para que los hijos se formen según las convicciones de los padres

El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha afirmado que están «estudiando medidas de transparencia» para garantizar el derecho de los padres a que sus hijos reciban formación según sus propias convicciones.

En una entrevista con Europa Press, Ossorio ha señalado que tanto en el programa electoral de Isabel Díaz Ayuso como en el acuerdo con Ciudadanos está «el respeto al artículo 27.3 de la Constitución Española».

⇒ Leer más ⇐

Educación estudia si mantiene el Cheque-Bachillerato y se replanteará centrar el bilingüismo en Infantil

Apenas dos semanas después del inicio del curso escolar, la Consejería de Educación estudia si mantener el recién estrenado Cheque-Bachillerato para los centros concertados y privados o ampliar los conciertos en esta etapa no obligatoria. Así, el Gobierno regional se replantea la medida impulsada por el Ejecutivo de Ángel Garrido con la que buscaba que los alumnos con dificultades socioeconómicas pudiesen continuar sus estudios en el centro que eligiesen.

⇒ Leer más ⇐

La Comunidad prohibirá los móviles en los centros educativos sostenidos con fondos públicos

El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha dado a conocer los planes del Gobierno regional de prohibir el uso de teléfonos móviles en los centros educativos sostenidos con fondos públicos «siempre que no se utilicen con fines educativos».

⇒ Leer más ⇐

Unas aulas llenas de urgencias

Expertos, profesores y padres reclaman una ley consensuada e inversión como punto de inicio de amplias reformas.

Más de ocho millones de alumnos acaban de empezar el curso en enseñanzas no universitarias en España, un sistema educativo que emite múltiples señales de necesitar reformas. ¿Cuál es la más urgente? EL PAÍS ha trasladado a una decena de expertos y miembros de la comunidad educativa la cuestión —que constituirá también la primera pregunta del Foro de Educación que este periódico abre para los lectores hoy en su web—. Casi todos los entrevistados coinciden en dos elementos que consideran capitales: el sistema necesita estabilidad normativa con una nueva ley consensuada y un aumento del gasto que repare las heridas que los años de recortes dejaron en las plantillas e instalaciones escolares.

⇒ Leer más ⇐

La cara oculta del autismo: «Me decían anormal, me escupían, me hacían enseñar mis partes»

El 60% de las personas con Trastorno del Espectro Autista sufre acoso escolar. En ‘Los autistas también queremos estar cerca’, Ignacio Pantoja relata su historia: «No hay que intentar curarnos, sino comprendernos».

Seguro que usted también lo ha visto de cerca o de lejos. Era el chico aquel al que nadie quería en su equipo de fútbol, carne de balonazo. El que tenía esa rareza de aletear en el recreo mientras daba vueltas en círculo. El que destilaba miedo y al que apenas hablaban los otros.

⇒ Leer más ⇐

Quantum Fracture: el youtuber que enseña Física a tu hijo… aunque no quiera

José Luis Crespo es el divulgador científico español más seguido en internet, con 1,6 millones de fans. Un referente para alumnos y profesores que se atreve a criticar el sistema educativo: «No creo que nadie salga del instituto sabiendo lo que son las matemáticas»

Decíamos que José Luis Crespo es el tipo que enseña física a tu hijo aunque no quiera. Lo encontramos en el primer Encuentro entre youtubers y profesores como representante de los edutubers. «Divulgación no es educación», matiza. «Yo no cojo el temario de Bachillerato y digo: ‘Hoy vamos a hablar sobre el péndulo’. El propósito de mi canal no es formar físicos, sino que la gente pase un buen rato aprendiendo algo de Ciencia».

⇒ Leer más ⇐

Opinión

Editorial: La FP despega

Las empresas deben ver en la Formación Profesional una oportunidad de mejorar su capital humano.

Después de languidecer durante décadas en el dique seco de la educación, la Formación Profesional despega por fin en España. La consolidación y extensión de la Formación Profesional es uno de los requisitos para poner fin a la divergencia crónica que había en nuestro país entre el sistema educativo y el mercado de trabajo y afrontar mejor los cambios disruptivos que se avecinan en el sistema productivo por la revolución tecnológica.

⇒ Leer más ⇐

Publicado en: Noticias Educación y Economía Social Etiquetado como: autismo, cheque bachillerato, Destacado HOME 1, Educación concertada, Enrique Ossorio, FP

Agosto 2022
LMMJVSD
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
    
< Jul Sep >
Tweets por el @UCETAM.
Mapa Web
  • UCETAM
  • Qué hacemos
  • Programas
  • Cursos y actividades
  • Actualidad
  • Publicaciones
Contacta con nosotros
  • Teléfono

  • 91 448 06 22

  • administracion@ucetam.es

Síguenos

UCETAM © 2018

Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad

Cookies en UCETAM.ORG

Le informamos que esta Unión de cooperativas de enseñanza de trabajo asociado de Madrid utiliza Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, facilitarle la navegación y mostrarle información relacionada con sus preferencias.


Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) GDPR para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE. UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de nuestros proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.


Si los datos se transfieren a los EE. UU., existe el riesgo de que las autoridades de los EE. UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.



Para poder seguir navegando debe aceptar su uso. Si lo desea, puede cambiar la configuración y obtener más información en nuestra Política de cookies

Configuración CookiesACEPTAR RECHAZAR TODAS
Modificar consentimiento

Descripción general de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.

A continuación mostramos todas las cookies de nuestra web:

CookieTipoDuraciónDescripción
_gano necesaria2 añosRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
_gatno necesaria1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
_gidno necesaria1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
cdp-cookies-plugin-wpnecesaria1 añoGestiona la ayuda de las cookies
cookielawinfo-checkbox-necessarynecesaria1 añoCookie que identifica las cookies necesarias de la Web
cookielawinfo-checkbox-non-necessarynecesaria1 añoCookie que identifica las cookies no necesarias de la Web
dntno necesaria2 añosEn nuestro sitio web utilizamos Twid del proveedor Twitter Inc., 1355 Market Street, Suite 900 San Francisco, CA 94103, EE. UU. Cookie de Twitter que permite twittear e identificarse en el sitio web a través de una cuenta de Twitter. Puede evitar el almacenamiento de cookies configurando su navegador en consecuencia. Además, puede realizar ajustes para recibir publicidad en su cuenta personal de Twitter. Puede encontrar más información sobre protección de datos en Twitter aquí: https://help.twitter.com/en/rules-and-policies/twitter-cookies.    
PHPSESSIDnecesariasesionCookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario.
twidno necesaria2 añosEn nuestro sitio web utilizamos Twid del proveedor Twitter Inc., 1355 Market Street, Suite 900 San Francisco, CA 94103, EE. UU. Cookie de Twitter que permite twittear e identificarse en el sitio web a través de una cuenta de Twitter. Puede evitar el almacenamiento de cookies configurando su navegador en consecuencia. Además, puede realizar ajustes para recibir publicidad en su cuenta personal de Twitter. Puede encontrar más información sobre protección de datos en Twitter aquí: https://help.twitter.com/en/rules-and-policies/twitter-cookies.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Cookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Estas Cookies están relacionadas con el funcionamiento interno de la web y su conexión con la base de datos que está detrás del sistema.
CookieDuraciónDescripción
cdp-cookies-plugin-wp1 añoGestiona la ayuda de las cookies
cookielawinfo-checkbox-necessary1 añoCookie que identifica las cookies necesarias de la Web
cookielawinfo-checkbox-non-necessary1 añoCookie que identifica las cookies no necesarias de la Web
PHPSESSIDsesionCookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario.
Analíticas _gat _gid _ga
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 añosRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
_gat1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
_gid1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
Redes Sociales
GUARDAR Y ACEPTAR