Intranet

UCETAM

Unión de cooperativas de enseñanza de trabajo asociado de madrid

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
  • Hazte socia/o
  • Contacta
  • Quiénes somos
    • UCETAM
    • Historia
    • Principios y valores
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Representación
    • Formación
    • Asesoramiento
    • Comunicación
  • Programas
    • CBC
    • CET
  • Cursos y actividades
  • Actualidad
    • Noticias de educación y Economía Social
    • Actividades UCETAM
    • Actividades Colegios UCETAM
  • Publicaciones
    • Boletines UCETAM
    • Legislación
    • Informes
    • Libros
    • Aula de música

06/10/2019 por UCETAM Deja un comentario

Noticias | Del 8 al 14 de junio

Hoy los alumnos madrileños conocerán su nota en la EvAU. Es una de las noticias del día, junto a dos artículos sobre los efectos de la polémica convocatoria de ‘juniembre’.

33.000 alumnos madrileños conocerán hoy su nota de acceso a la universidad

El 97,53% de los estudiantes presentados en el País Vasco aprueban.

Unos 33.000 alumnos madrileños que hicieron la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU), más conocida como Selectividad, en las seis universidades públicas de la región podrán conocer desde este mediodía los resultados de la prueba a través de Internet.

⇒Leer más ⇐

Los institutos y colegios de Madrid con mejor y peor nota en selectividad

El público San Mateo perdió el liderato el curso pasado por primera vez en los últimos cinco años.

El centro de enseñanza de Madrid capital con mejor nota media en los últimos cinco cursos es el instituto público San Mateo, único centro de Bachillerato de Excelencia de la capital, en el barrio de Malasaña (Centro).

⇒Leer más ⇐

Novillos generalizados tras el adelanto de los exámenes de septiembre a junio

El adelanto de los exámenes de septiembre a junio en la Comunidad de Madrid está provocando un notable aumento del absentismo escolar entre los alumnos que han aprobado todas las asignaturas.

Para poder adelantar esta convocatoria extraordinaria de exámenes, es necesario anticipar la convocatoria ordinaria, con lo que muchos estudiantes terminan las pruebas a finales de mayo.

⇒Leer más ⇐

Educación defiende que con “juniembre” han pasado de curso 13.000 alumnos más

El consejero en funciones de Educación e Investigación, Rafael van Grieken, ha declarado en un acto del Instituto Ángel Corella, de Colmenar Viejo, que pasaron de curso 13.000 alumnos más en 2017/2018 que el año anterior, matriculados en ESO y Bachillerato en centros sostenidos con fondos públicos.

Estas mejoras en los resultados académicos de los alumnos de los centros educativos de la Comunidad de Madrid se deben a la aplicación del polémico calendario escolar de Educación Secundaria y Bachillerato, según el consejero. 

⇒Leer más ⇐

Las librerías piden que la Comunidad de Madrid retire el Acuerdo Marco para los libros de texto

El Gobierno del Partido Popular asegura que la normativa favorece a los pequeños establecimientos.

Los libreros de Madrid piden la suspensión inemdiata de Acuerdo Marco que regula la compra de los libros por parte de los directores de los colegios porque, según el sector del libro, «abre un futuro de incertidumbre para las librerías de la Comunidad de Madrid, y ponen en serio riesgo la continuidad de todas aquellas que comercializan libros de texto». 

⇒Leer más ⇐

NOTICIAS DEL JUEVES 13 DE JUNIO

Dos artículos se centran hoy en los porqués de la sanción de la CNMC a varias editoriales de libros de texto. Además, ABC se hace eco de algunos detalles del acuerdo entre patronal y sindicatos para el control de horarios en la escuela concertada.

Los profesores deberán compensar la jornada cuando se vayan de excursión y hagan menos horas

La patronal y los sindicatos (USO, UGT, CCOO y CIGa) alcanzan un acuerdo en el sector de la concertada para el control horario de casi 170.000 trabajadores.

Si el profesor sale fuera del centro durante el recreo, el tiempo que emplee no será considerado como jornada de trabajo.

⇒Leer más ⇐

Celaá reitera que llevará al Congreso una nueva ley educativa cuando sea investido Pedro Sánchez

La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones ha señalado que lo hará para recobrar «la senda de avance en la educación que fue bruscamente cortada en 2013».

Celaá ha aludido así a la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), también conocida como ‘ley Wert’ y aprobada en 2013 por el Partido Popular.

⇒Leer más ⇐

Sindicatos docentes condenan la agresión a una profesora y piden atajar la violencia

CSIF y ANPE han condenado la agresión a una profesora en un instituto de Valencia y ha pedido al Ministerio de Educación y a las comunidades autónomas «medidas urgentes» para atajar la violencia en las aulas.

Agentes de la Policía Nacional detuvieron en Valencia a un joven, al parecer menor de edad, tras herir a una profesora con un objeto punzante en el IES “Misericordia” por su disconformidad con una nota académica.

⇒Leer más ⇐

Así funciona el cártel de los libros de texto según la editorial que lo denunció

Vicens Vives demandó a Anele, la patronal de los libros de texto, por abusar durante años de colegios y familias al acordar precios y pactos de no agresión. La CNMC le da la razón.

La Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (Anele), patronal de los libros de texto en España, intentó disimular con la aplicación de un código de conducta para sus asociados, que suman el 80% de la cuota de mercado, pero la jugada le ha salido mal. Durante 10 años, ese código ha regulado los precios, castigado la competencia y repartido geográficamente los centros educativos entre las editoriales sin que las familias, que son las verdaderas víctimas porque son las que pagan los libros de texto y los digitales, se hayan dado cuenta.

⇒Leer más ⇐

Los correos del cártel de libros de texto contra ‘la guerra de pizarras’: «Sólo 50 euros de gasto por profesor»

Los correos internos interceptados por Competencia han sido prueba suficiente para que el consejo del regulador aprobara la sanción.

La propia patronal Anele y varias de las empresas implicadas ya han anunciado que recurrirán ante la justicia.

⇒Leer más ⇐

Sin un protocolo frente a las alergias severas de los niños en los colegios

Las familias solicitan más formación y una intervención eficaz y común en todos los centros escolares para crear un entorno adecuado para estos menores.

El pasado 24 de mayo fallecía una niña de cinco años en un colegio de Palma de Mallorca como consecuencia de una anafilaxia provocada por la ingestión de un producto que contenía, entre sus ingredientes, leche de vaca. La pequeña sufría una alergia severa a este alimento, un hecho que ha vuelto a poner sobre la mesa una realidad tan incómoda como urgente: la ausencia de un protocolo de actuación común, así como la falta de formación de quienes forman parte del personal del centro escolar.

⇒Leer más ⇐

NOTICIAS DEL MIÉRCOLES 12 DE JUNIO

Un informe de la OCDE sobre la libertad de elección, la postura del Consejo Escolar del Estado ante el decreto de Becas del Gobierno y una entrevista a Javier Cendoya, director general de Edelvives, entre las noticias que seleccionamos este miércoles.

El Supremo reconoce la «legitimación» de la asociación CICAE para defender a sus colegios privados en los tribunales

Señala que la asociación tiene como uno de sus fines la defensa de la identidad propia de la enseñanza privada independiente y de los intereses económicos y profesionales de sus asociados ante cualquier organismo.

Según ha informado la asociación en un comunicado, CICAE presentó un recurso contra la Resolución del Director General de Becas y Ayudas a la Educación de la Comunidad de Madrid por la que se dicta las instrucciones acerca de los precios por actividades complementarias y asignación de cuotas por servicios escolares y actividades extraescolares para el curso 2014-2015 por parte de los centros privados sostenidos con fondos públicos (concertados). El Tribunal Superior de Justicia de Madrid inadmitió la demanda por apreciar falta de legitimación de la asociación.

⇒Leer más ⇐

El Consejo Escolar del Estado devuelve al Gobierno el decreto de becas que mantiene el sistema de Wert

Según distintas fuentes educativas consultadas, nunca hasta ahora el máximo órgano consultivo del Gobierno en materia educativa había expresado así su rechazo a su normativa.

El gesto supone una bofetada en plena cara al departamento que dirige en funciones Isabel Celaá, que no ha sabido recabar el consenso de la comunidad educativa, ni siquiera la históricamente afín al PSOE.

⇒Leer más ⇐

La OCDE alerta del precio de la libertad de elección sin frenos que garanticen la equidad

En la mayoría de los países las opciones de las familias se han diversificado. Más competencia entre centros no siempre mejora la calidad de la Educación. La segregación de los alumnos, social o académica, entre los riesgos.

Con el informe Balancing school choice and equity, la OCDE intenta contribuir al debate entre quienes defienden el derecho de los alumnos, vivan donde vivan, a ir al colegio que sus padres quieran y sostienen que la libertad de elección favorece que los estudiantes de familias desaventajadas puedan acudir a las mejores escuelas, a menudo en barrios más acomodados (un ejemplo es la Comunidad de Madrid y las políticas de distrito único) y aquellos que critican que la libertad de elección a ultranza intensifica la segregación de los estudiantes por habilidades, por nivel socioeconómico y por etnia, reduce la diversidad social en la escuela y afecta, en definitiva, a la equidad y calidad, socavando de paso la movilidad y la cohesión social.

⇒Leer más ⇐

Javier Cendoya [Edelvives]: “Que una editorial [Vicens Vives] denuncie al resto es muy triste”

Cendoya saca pecho por su crecimiento en tiempos de contracción del mercado porque «decidimos ir a lo nuestro». Cosa que no les ha hecho muy simpáticos.

Edelvives un buen día decidió romper filas, saltarse el orden establecido e ir por libre. Desde entonces son los díscolos del sector, lo que les ha reportado una cierta antipatía por parte del resto de editoriales que “pasaron de ser una agradable competencia”, según explica Cendoya, a ser “no tan agradable”.

⇒Leer más ⇐

Un videojuego de la UCM pone al usuario en la piel de víctimas de acoso escolar

El grupo de investigación e-UCM de la Universidad Complutense de Madrid ha diseñado y desarrollado el videojuego Conectado.

Esta herramienta permite a los usuarios meterse en la piel de las víctimas de acoso y ciberacoso escolar con el fin de generar empatía ante este problema, ha informado la universidad en un comunicado. 

⇒Leer más ⇐

El Colegio “Gredos” de Guadarrama gana el tercer premio del concurso Emprendemos

Esta iniciativa fomenta el emprendimiento cooperativo en el centro educativo, organizado por la Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (Uecoe) y la banca cooperativa Cajamar.

El objetivo del concurso Emprendemos. Fomento del emprendimiento cooperativo en la escuela, en el que han participado estudiantes de ESO y FP Básica en representación de 15 colegios cooperativos de todo el país, ha sido fomentar la cultura emprendedora entre los escolares, compartir los principios y valores que identifican a la economía social española, y dar visibilidad y reconocimiento a los proyectos que vienen desarrollando las cooperativas de enseñanza para impulsar el espíritu empresarial.

⇒Leer más ⇐

Opinión

El caballo de batalla de la selectividad

Por Lucas Gortazar, impulsor de la Red por el Diálogo Educativo (REDE), y Octavio Medina, editor de ‘Politikon’.

La crítica más habitual es que la descentralización de la organización de la prueba permite que se apliquen criterios diferentes en cada comunidad autónoma.

⇒Leer más ⇐

NOTICIAS DEL MARTES 11 DE JUNIO

Dos artículos sobre la presentación del estudio sobre la situación de las mujeres en las cooperativas de trabajo en España, de COCETA, abren nuestra página de actualidad.

Hoy incluimos además dos tribunas de opinión: un editorial de Magisterio sobre la libertad de elección y una reflexión de Emilio Díaz, responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de Escuelas Católicas de Madrid, sobre política y educación.

El 54% de las mujeres están en puestos de dirección y mando en las cooperativas de trabajo

La cifra es 15 puntos superior a la registrada en años anteriores, cuando este porcentaje se situaba en el 39%, según se desprende de un estudio sobre la realidad social y laboral de las mujeres en las cooperativas de trabajo realizado por la Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado (Coceta).

Durante la presentación del estudio, la directora de Coceta, Paloma Arroyo, ha afirmado que este avance es «muy significativo». Además, ha señalado que el perfil de las mujeres en las cooperativas de trabajo se caracterizada por mujeres casadas, jóvenes y con formación elevada.

⇒Leer más ⇐

Mujeres al poder: son las “promotoras del cambio social” en la Economía

Valerio destaca que por primera vez hay más de 9 millones de mujeres ocupadas en España, pero es necesario corregir las diferencias salariales existentes, que rondan el 22 por ciento.

La titular de Trabajo ha hecho estas declaraciones en el acto de presentación del “Estudio sobre la situación social y laboral de las mujeres en las cooperativas de trabajo asociado en España”, elaborado por la Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado (COCETA). 

⇒Leer más ⇐

Barcelona: La escuela pública asume dos de cada tres alumnos vulnerables

El plan de choque contra la segregación en Barcelona logra un ligero trasvase hacia la concertada, que pasa a asumir del 21% al 27% de estos estudiantes.

La escuela pública de Barcelona sigue asumiendo el peso de los alumnos de entornos empobrecidos. A pesar del plan de choque contra la segregación activado por el Consorcio de Educación de Barcelona (CEB)], que reservó plazas en la preinscripción para distribuir de forma más equitativa a este alumnado y evitar la creación de escuelas gueto, dos de cada tres alumnos vulnerables que han usado estas plazas han sido colocados en la escuela pública; el resto, en la concertada. El CEB argumenta que ello se debe a que muchos alumnos han sido asignados al centro donde tienen hermanos mayores.

⇒Leer más ⇐

El Observatorio contra el acoso escolar, ocho años sin funcionar

El órgano, que evalúa la convivencia en las aulas entre entidades y territorios, no se reunió durante el mandato de Rajoy, que lo redujo de 71 a 47 miembros.

El Ministerio de Educación está en «diálogo» para reactivarlo, aunque no tiene fecha y está limitado por estar en funciones. Pretenden también revertir las modificaciones del PP.

⇒Leer más ⇐

Cierra el colegio Estilo de Madrid

Su fundadora, Josefina Aldecoa, quiso trasladar a un pequeño chalet del barrio del Viso ideas de colegios traídas de sus viajes por Inglaterra y Estados Unidos. Pero el curso que viene, el colegio Estilo, ahora en manos de su hija Susana, cerrará sus puertas tras no poder hacer frente a sus deudas económicas.

El centro cuenta ahora con aproximadamente 130 alumnos de entre 3 y 12 años, es decir, desde primero de Educación Infantil hasta sexto de Primaria. El equipo docente lo componen 15 profesores y además contaba con personal administrativo, de limpieza y de cocina.

⇒Leer más ⇐

Opinión

Del Juego de Tronos y de cromos, al juego de la Educación

Por Emilio Díaz, responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de Escuelas Católicas de Madrid.

Lamentablemente, durante estas interminables semanas se ha hablado mucho de escuela, pero como siempre, cogiendo el rábano por las hojas. Es decir, para variar, el debate electoral se olvidó de la innovación; de la carrera docente; del «MIR» educativo; de los nuevos contenidos versus los antiguos o de las TICs. En cambio, se acordó de lo de siempre: la educación diferenciada, la Religión o la ficticia tensión concertada vs. pública, por ejemplo.

⇒Leer más ⇐

Editorial: La libertad de elección, mejor con algún control

En su reciente informe Balancing School Choice and Equity la OCDE constata una tendencia global: el incremento de la libertad de elección.

Sin embargo, el organismo internacional constata que políticas como la zona única, los centros de excelencia o los cheques escolares universales perjudican a la equidad, pues no todas las familias tienen la misma situación de partida.

⇒Leer más ⇐

NOTICIAS DEL LUNES 10 DE JUNIO

En esta época de polémica por las pruebas de acceso a la Universidad, más de 3.500 estudiantes están pendientes de otra nota, la del Diploma Internacional. Son alumnos de Bachillerato Internacional, que ya se imparte en 127 centros, según detalla El Mundo. Es una de las noticias que destacamos de estos últimos días.

El Gobierno rechaza la prueba única y los cambios en Selectividad solo se limitarán a criterios de corrección

«No es de recibo que en unos una falta de ortografía descuente como para suspender y en otros no», señaló este viernes la ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, mientras que PP y Cs presentan PNL para que en España se establezca un mismo examen en todo el territorio.

La ministra de Educación ha recordado este viernes que el Gobierno está dispuesto a crear un grupo técnico de trabajo para abordar posibles mejoras en las pruebas de acceso a la universidad.

⇒Leer más ⇐

Con 17 sistemas educativos diferentes, ¿es posible diseñar un único examen de Selectividad?

En los últimos años las quejas y reclamaciones alrededor de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) plantean un problema de fondo más complejo.

El sistema no está homogeneizado y eso que, cuando se transfirió educación a las comunidades autónomas, se establecieron una serie de materias que se debían impartir de manera obligatoria. Por ese motivo, desde CONCAPA, la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos, consideran que no deberían de existir problemas a la hora de establecer una única prueba para todo el territorio español.

⇒Leer más ⇐

La selectividad mundial con más españoles: 127 centros ya imparten Bachillerato Internacional

Mientras arrecia la polémica por las exigencias de las pruebas de selectividad por comunidades, 3.522 alumnos de Bachillerato en España están pendientes de su nota del Diploma Internacional.

Las calificaciones que obtengan en la nota final del programa del Diploma del Bachillerato Internacional les servirán para pedir plaza en cualquier universidad del mundo.

⇒Leer más ⇐

CCOO pide a Educación consensuar y publicar calendario escolar 2019-2020

El sindicato Comisiones Obreras ha pedido a la Comunidad de Madrid que publique de inmediato el calendario escolar para el curso 2019-2020, consensuado con la comunidad educativa para anteponer «criterios científicos y educativos» y no los del calendario litúrgico, «algo insólito en el siglo XXI».

A esta petición de CCOO, la Consejería de Educación ha respondido que se reunirá el próximo lunes, día 10, el Consejo Escolar regional.

⇒Leer más ⇐

Patios feministas contra el monopolio del fútbol: así cambia el recreo cuando niños y niñas pueden jugar a más cosas

Ofrecen su testimonio varios colegios que han modificado sus patios para diversificar el uso y ofrecer opciones más allá del fútbol, que suele ocupar un espacio privilegiado y ser practicado por niños.

El despacho de arquitectura Equal Saree ha elaborado una guía que sistematiza el proceso y que enumera entre los efectos la reducción de la conflictividad o un descenso de la segregación por género de los juegos.

⇒Leer más ⇐

Una carta para que Inma siga con los ‘girasoles’

Un niño con autismo hace un escrito en el que reclama que su profesora permanezca en el colegio donde ha dado clase los últimos nueve años.

ami tiene 11 años, toca el piano, estudia francés y tiene un montón de amigos, según cuenta su madre. Es un niño más. Pero hace ocho años, cuando llegó al colegio Alejandro Rubio de Guadalix de la Sierra no dejaba que otros niños se le acercasen y apenas hablaba. Sami padece el Trastorno de Espectro Autista y está convencido de que todos los progresos que ha conseguido han sido gracias a Inma, la profesora que atiende a los alumnos con dificultades de desarrollo en su colegio. Al enterarse de que iban a trasladarla a otro centro, Sami quiso escribir una carta para pedir que siguiera dando clase a “los girasoles”, el nombre con el que se conoce la clase a la que asisten algunas horas los alumnos del centro con dificultades y que ocupa un amplio y luminoso espacio.

⇒Leer más ⇐

Publicado en: Noticias Educación y Economía Social Etiquetado como: bilingüismo, calendario escolar, Comunidad de Madrid, conciertos, Destacado HOME 1, Educación concertada, patios, Selectividad

Agosto 2022
LMMJVSD
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
    
< Jul Sep >
Tweets por el @UCETAM.
Mapa Web
  • UCETAM
  • Qué hacemos
  • Programas
  • Cursos y actividades
  • Actualidad
  • Publicaciones
Contacta con nosotros
  • Teléfono

  • 91 448 06 22

  • administracion@ucetam.es

Síguenos

UCETAM © 2018

Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad

Cookies en UCETAM.ORG

Le informamos que esta Unión de cooperativas de enseñanza de trabajo asociado de Madrid utiliza Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, facilitarle la navegación y mostrarle información relacionada con sus preferencias.


Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) GDPR para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE. UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de nuestros proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.


Si los datos se transfieren a los EE. UU., existe el riesgo de que las autoridades de los EE. UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.



Para poder seguir navegando debe aceptar su uso. Si lo desea, puede cambiar la configuración y obtener más información en nuestra Política de cookies

Configuración CookiesACEPTAR RECHAZAR TODAS
Modificar consentimiento

Descripción general de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.

A continuación mostramos todas las cookies de nuestra web:

CookieTipoDuraciónDescripción
_gano necesaria2 añosRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
_gatno necesaria1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
_gidno necesaria1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
cdp-cookies-plugin-wpnecesaria1 añoGestiona la ayuda de las cookies
cookielawinfo-checkbox-necessarynecesaria1 añoCookie que identifica las cookies necesarias de la Web
cookielawinfo-checkbox-non-necessarynecesaria1 añoCookie que identifica las cookies no necesarias de la Web
dntno necesaria2 añosEn nuestro sitio web utilizamos Twid del proveedor Twitter Inc., 1355 Market Street, Suite 900 San Francisco, CA 94103, EE. UU. Cookie de Twitter que permite twittear e identificarse en el sitio web a través de una cuenta de Twitter. Puede evitar el almacenamiento de cookies configurando su navegador en consecuencia. Además, puede realizar ajustes para recibir publicidad en su cuenta personal de Twitter. Puede encontrar más información sobre protección de datos en Twitter aquí: https://help.twitter.com/en/rules-and-policies/twitter-cookies.    
PHPSESSIDnecesariasesionCookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario.
twidno necesaria2 añosEn nuestro sitio web utilizamos Twid del proveedor Twitter Inc., 1355 Market Street, Suite 900 San Francisco, CA 94103, EE. UU. Cookie de Twitter que permite twittear e identificarse en el sitio web a través de una cuenta de Twitter. Puede evitar el almacenamiento de cookies configurando su navegador en consecuencia. Además, puede realizar ajustes para recibir publicidad en su cuenta personal de Twitter. Puede encontrar más información sobre protección de datos en Twitter aquí: https://help.twitter.com/en/rules-and-policies/twitter-cookies.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Cookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Estas Cookies están relacionadas con el funcionamiento interno de la web y su conexión con la base de datos que está detrás del sistema.
CookieDuraciónDescripción
cdp-cookies-plugin-wp1 añoGestiona la ayuda de las cookies
cookielawinfo-checkbox-necessary1 añoCookie que identifica las cookies necesarias de la Web
cookielawinfo-checkbox-non-necessary1 añoCookie que identifica las cookies no necesarias de la Web
PHPSESSIDsesionCookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario.
Analíticas _gat _gid _ga
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 añosRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
_gat1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
_gid1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
Redes Sociales
GUARDAR Y ACEPTAR