Intranet

UCETAM

Unión de cooperativas de enseñanza de trabajo asociado de madrid

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
  • Hazte socia/o
  • Contacta
  • Quiénes somos
    • UCETAM
    • Historia
    • Principios y valores
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Representación
    • Formación
    • Asesoramiento
    • Comunicación
  • Programas
    • CBC
    • CET
  • Cursos y actividades
  • Actualidad
    • Noticias de educación y Economía Social
    • Actividades UCETAM
    • Actividades Colegios UCETAM
  • Publicaciones
    • Boletines UCETAM
    • Legislación
    • Informes
    • Libros
    • Aula de música

10/01/2018 por UCETAM Deja un comentario

Noticias de actualidad educativa

El programa Finanzas para jóvenes, una entrevista al Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil y una opinión que expone los motivos de la Asociación de Familias Numerosas en Madrid para abrir la vía judicial contra la Comunidad de Madrid por la reagrupación de hermanos son algunas de las noticias aparecidas en los medios que hemos seleccionado este jueves.

“Finanzas para Jóvenes” llega a la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid acogerá por primera vez durante este curso escolar el programa Finanzas para Jóvenes, que ofrece talleres de educación financiera básica para alumnos de 4º de ESO.
El programa, promovido por la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, la Asociación de Voluntarios de “la Caixa” y el Instituto de Estudios Financieros (IEF) se iniciará el mes de noviembre y contará con la participación de un total de 15 centros educativos.

⇒ Leer más ⇐

“La pobreza infantil en España nos lleva a desaprovechar talento”

El alto comisionado del Gobierno contra la Pobreza Infantil, Pau Marí-Klose, aboga por una mejora inmediata de las prestaciones a familias con niños.

La pobreza infantil condena. Vivir en una familia que no puede permitirse pagar la luz o comprar material escolar, incluso cuando los dos padres trabajan, aboca a una mayor posibilidad de fracaso en los estudios. Pau Marí-Klose (Ibiza, 1972) asumió el cargo de alto comisionado contra la pobreza infantil hace apenas tres semanas, después de que su predecesora, María Luisa Carcedo, fuera nombrada ministra de Sanidad en sustitución de Carmen Montón. «Cuando me llamó estaba corrigiendo exámenes», cuenta en su despacho en el Palacio de la Moncloa.

⇒ Leer más ⇐

Sara Hernández, alcaldesa de Getafe: «La educación pública en Getafe está siendo pisoteada»

Indignación tras el abandono de la empresa que construye el colegio Miguel de Cervantes.

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha mostrado su indignación ante la noticia de que la empresa encargada de terminar las obras del colegio Miguel de Cervantes ha decidido abandonar, por lo que los trabajos vuelven a quedar ‘colgados’, con la consiguiente incertidumbre ante la finalización de los mismos.

⇒ Leer más ⇐

Colegios privados y academias, en el foco del fraude en la contratación de profesores

La Inspección de Trabajo analiza la información disponible para saber con exactitud en qué ámbito se concentran las vacaciones forzosas de los maestros.

Las vacaciones de verano de las que disponen los profesores españoles ya no son motivo de envidia. La práctica generalizada de despedirles con la llegada de la época estival y volver a contratarles a la vuelta del descanso, tras dejarles sin sueldo ni cotizaciones durante ese tiempo, ha acabado con el mito. Esta suerte de fraude de Ley — la práctica es lícita, pero el uso de la norma no se desarrolla en el sentido de ésta– es una realidad asumida que los datos de afiliación a la Seguridad Social de septiembre han vuelto poner en evidencia.

⇒ Leer más ⇐

 

OPINIÓN

Tarjeta Roja para la Educación Madrileña: abrimos la vía judicial

POR María Menéndez de Zubillaga

La Declaración Universal de Derechos Humanos, en el artículo 26.3, señala el derecho de los padres a elegir la educación que “prefieran” para sus hijos. La que “prefieren”, no la que les quiera imponer el Estado o la Administración. […]

La libertad consiste en poder elegir. Si el Estado te reconduce unilateralmente, más que libertad lo que hay es restricción e imposición. Las familias con 3 o más hijos, las familias numerosas, no somos bienvenidas a los colegios. Ocupamos más y parece que nos dan más.

⇒ Leer más ⇐

 

NOTICIAS DEL MIÉRCOLES 3 DE OCTUBRE

El dictamen del Consejo Escolar del Estado, que reclama al Gobierno homogeneizar las horas lectivas del profesorado, la defensa de la libertad de elección de centro por parte del Foro de la Familia y la intención del Gobierno de la Comunidad de Madrid de sacar adelante el nuevo Reglamento de Conciertos antes de las elecciones forman parte de las noticias educativas que este miércoles hemos seleccionado de los medios.

 

El Foro de la Familia califica de «intervencionista» la concepción de Celaá sobre la educación

El director general del Foro de la Familia, Javier Rodríguez, ha tachado de «estatalista e intervencionista» la concepción sobre la educación de la ministra Isabel Celaá y le ha pedido que «devuelva» a los padres el derecho a educar a sus hijos.

Rodríguez ha indicado que los poderes públicos tienen la obligación de «asegurar que todos los menores en edad escolar tengan la posibilidad de acceso y los medios reales para escolarizarse» pero ha añadido que son «las familias» las que deben tener «libertad para escoger centro, para educar a sus hijos conforme a sus creencias y valores, para crear y dirigir centros docentes y para dotar a éstos de un ideario y carácter pedagógico propios».

⇒ Leer más ⇐

El Pleno del Consejo Escolar del Estado pide al Gobierno «homogeneizar» las horas lectivas del profesorado

Celaá interviene por primera vez en el Pleno del Consejo para presentarse ante los miembros de este órgano.

El Pleno del Consejo Escolar del Estado ha ratificado este martes el dictamen de su Comisión Permanente, que propone que las comunidades autónomas impulsen y adopten «las medidas necesarias para que, junto con la negociación colectiva, se posibilite que la carga lectiva semanal de los docentes sea análoga en los centros sostenidos con fondos públicos».

«Siendo la carga lectiva del profesorado un criterio que determina la calidad de la enseñanza que se quiere dar al aplicar el currículo establecido en la legislación vigente, esta carga lectiva ha de ser la misma para todos los docentes que, según la LOE, prestan el servicio público de educación realizado a través de los centros públicos y privados concertados», sostiene.

⇒ Leer más ⇐

CSIF pide al Ministerio de Educación que «asuma su responsabilidad» para «homologar la jornada lectiva» en toda España

En línea con el dictamen del Consejo Escolar del Estado, el sindicato pide esta homologación, y reclama «la derogación absoluta» del decreto de recortes aprobado en 2012 por el gobierno de Mariano Rajoy.

«Desde un primer momento, cuando el partido del Gobierno estaba en la oposición, CSIF le ha reclamado la derogación absoluta del real decreto de recortes, la homologación de las horas lectivas y un calendario para la negociación del Estatuto Docente. Estos principios fueron asumidos por el actual presidente, pero ahora que están en el Gobierno les tiembla el pulso e incumplen su promesa», afirma CSIF en un comunicado.

⇒ Leer más ⇐

El Sindicato de Estudiantes convoca una huelga general el 14 de noviembre contra el «machismo» en los centros educativos

El Sindicato de Estudiantes y el colectivo Libres y Combativas convocan una «gran huelga general estudiantil» contra el «sexismo» en los centros educativos, y para reclamar al Gobierno de Pedro Sánchez la creación «inmediata» de una asignatura de educación sexual «inclusiva, evaluable y obligatoria».

En un comunicado, ambas organizaciones reclaman esta asignatura «en todos los centros de estudio, tanto públicos como privados» los niveles educativos que «sirva para educar en libertad contra el machismo y el sexismo, el maltrato y la cultura de la violación, contra la homofobia y las transfobia».

⇒ Leer más ⇐

El PP redobla su apoyo a la concertada con un decreto

El Gobierno regional desempolva un proyecto de regulación que pretende aprobar antes de las elecciones.

El Gobierno regional pretende sacar adelante antes de mayo el borrador de decreto de régimen de conciertos educativos, que regula las reglas de juego por las que se deben regir estos centros para poder recibir subvenciones públicas como una forma de hacer oposición a las políticas del Gobierno central.

⇒ Leer más ⇐

Los maestros con «superpoderes» de la Comunidad de Madrid

El Ejecutivo regional lanza una campaña para sensibilizar acerca de la importancia de la labor de maestros y profesores.

Bajo el lema ‘Si tuviera superpoderes sería maestro’, la campaña supondrá una inversión total de cerca de un millón de euros y tiene el objetivo de concienciar a la sociedad de la importancia de la labor de los maestros y los profesores, así como aumentar el prestigio y el reconocimiento de su trabajo en la Comunidad de Madrid.

⇒ Leer más ⇐

La búsqueda de la educación del mañana

Enlighted reúne a expertos mundiales en torno a la aplicación de la tecnología en la formación académica y profesional.

El evento Enlighted se celebra desde este miércoles y hasta el viernes en La Nave de Madrid. Las jornadas de debate, que inaugurará la ministra de Economía, Nadia Calviño, se celebrarán durante tres días y contarán con algunos referentes del mundo de la innovación educativa y la tecnología como Ken Robinson, asesor del ex primer ministro británico Tony Blair y de más de una decena de Gobiernos; Jonathan Zittrain, fundador del centro Berkman Klein de Internet de la Universidad de Harvard; Duncan Wardle, ex vicepresidente de innovación de Disney o John Ridding, CEO de Financial Times.

⇒ Leer más ⇐

 

NOTICIAS DEL MARTES 2 DE OCTUBRE

Reforma de la LOMCE antes de Navidad, «reformulación» del artículo relativo a la «demanda social» y una frase que quiere ser tranquilizadora: «La escuela concertada quedará como está». Son algunas de las claves de la intervención de la ministra de Educación y FP, Isabel Celaá, en un desayuno informativo de Europa Press celebrado este martes. A continuación recogemos ésta y otras noticias del día en los medios de comunicación.

 

Celaá anuncia una reforma de los «aspectos más lesivos» de la LOMCE antes de Navidad

La reforma de la LOMCE llegará al Consejo de Ministros antes de Navidad, según ha anunciado en un desayuno informativo de Europa Press la ministra de Educación y Formación Profesional. Sobre el artículo 109.2, que introdujo el concepto de «demanda social», ha detallado: «Vamos a buscar una reformulación». Celaá ha querido desmentir que el cambio pueda perjudicar a la educación concertada: «La escuela concertada quedará como está».

«Ahora mismo estamos ajustando redacciones alternativas de aquellos aspectos [de la LOMCE] que nos parecieron que más vulneraban la igualdad de oportunidades y cuando lo tengamos nos pondremos a hablar con los grupos parlamentarios, con las comunidades autónomas y con otros agentes sociales», ha señalado Celaá.

La ministra también ha anunciado que convocará un foro de expertos con el objetivo de recoger aportaciones que se concreten en un acuerdo sobre la profesión docente antes de que finalice esta legislatura: «Vamos a impulsar una política integral del profesorado que ponga coherencia a los distintos elementos y fases de la profesión docente», ha afirmado.

Además, Celaá ha asegurado que el Observatorio de Becas y Ayudas al Estudio creado en 2010 se reunirá este mes de octubre para elaborar un nuevo modelo de becas y ayudas al estudio para el próximo curso 2019/2020. Ha anunciado también la creación de cinco nuevas titulaciones de FP de grado superior relacionadas con la aeronáutica, y ha adelantado que también está preparando otras relacionadas con la salud ambiental, prevención de riesgos profesionales, cuidados sanitarios y cultivos celulares.

⇒ Leer más ⇐

 

Isabel Celaá estima que serán necesarios «dos o tres años» para que la inversión en educación alcance el 5% del PIB

La Ministra de Educación, Isabel Celaá, estima que serán necesarios «dos o tres años» para que la inversión en educación en España alcance el 5% del Producto Interior Bruto (PIB) en una entrevista en la Cadena Ser.

Precisamente, el PSOE se levantó en el mes de marzo de la mesa de negociación del pacto educativo ante la negativa del Gobierno del PP de elevar la inversión a ese 5%. «Estamos en el cuatro y, por tanto, tendremos necesidad de utilizar para ello (incrementar un punto la inversión) dos o tres ejercicios».

⇒ Leer más ⇐

Valerio dice que la empresa debe tener los valores de la economía social para «garantizar su futuro»

La ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, ha afirmado que la «empresa del hoy y del mañana tiene que tener en sus cimientos y en su actividad los valores y principios de la economía social para garantizarse su futuro», y ha defendido este modelo frente a la «economía especulativa» que tanto «sufrimiento» ha causado en «tantas familias» en los primeros años de este siglo.

Valerio ha realizado esta reflexión en Bilbao durante el acto de apertura del GSEF Bilbao 2018, el mayor foro internacional sobre economía social, en el que también ha participado el lehendakari, Iñigo Urkullu.

⇒ Leer más ⇐

El comedor escolar cuesta casi el doble en Cataluña y Baleares que en Asturias, Canarias o Melilla

Los precios de los menús escolares se congelaron el pasado curso 2017-18 tras años de subidas. Las comunidades han mantenido sus precios, excepto en Canarias, donde han bajado, y en Baleares, Extremadura y La Rioja, donde se han incrementado. Son las conclusiones reflejadas por la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa) en su informe sobre el Menú Escolar 2018-19.

Por otra parte, según el informe «Datos y cifras. Curso escolar 2018-19» del Ministerio de Educación y Formación Profesional, los comedores escolares estaban presentes, en el curso 2016-17, en el 56,2% de los centros públicos, en el 86,1% de los centros concertados y en el 78,7% en los privados.Además, se señala que de los centros públicos, los de Infantil (69,6%) son los que más ofertan los comedores escolares, seguidos por los de Primaria y ESO (67,1%) y los de Primaria, ESO, Bachillerato y FP (40%).

En cuanto a los centros concertados que ofertan el comedor, los porcentajes son mayores: 91,3% en Infantil, 89% en los de Primaria y ESO, y 96,5% en los de Primaria, ESO, Bachillerato y FP; datos que en las escuelas privadas son del 86,2%, 88,5% y 93,8%, respectivamente.

⇒ Leer más ⇐

 

“Si no se exige un C1, los programas bilingües no pueden dar un salto cualitativo”

El presidente de la Asociación Enseñanza Bilingüe, Xavier Gisbert, advierte en esta entrevista de que la mayoría de comunidades autónomas continúa nutriendo los programas con docentes de nivel B2.

Durante los próximos días 19, 20 y 21 de octubre se celebrará en Badajoz el V Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe CIEB 2018 (www.cieb.es), organizado por la Asociación Enseñanza Bilingüe y la Universidad de Extremadura. Bajo el lema ¿Hacia dónde va la enseñanza bilingüe? reunirá a expertos que trabajan en esta área.

⇒ Leer más ⇐

OPINIÓN

Sin glamur

POR David Trueba

Es una afrenta que desde los centros escolares se establezca una desigualdad latente que premia a los barrios ricos frente a los humildes.

[…] En estas últimas semanas ha sorprendido el poco eco que encontró una circular del departamento de Educación de la Comunidad de Madrid donde se ordenaba a los centros escolares de Puente de Vallecas, Moratalaz y Ensanche de Vallecas aumentar el número de estudiantes por aula por encima de la cifra legal. Este recurso se utiliza en situaciones de extrema emergencia. Pero aquí llegó de tapadillo y con apariencia de normalidad. No es algo nuevo, porque se conocen los datos de inversión educativa y Madrid gasta 2.824 euros menos por alumno y curso que el País Vasco. Vaya bestialidad que a nadie le importa un carajo.

[…] Es una afrenta que desde los centros escolares se establezca una desigualdad latente que premia a los barrios ricos frente a los humildes. Una perversión del sistema que a nadie parece importar, pero que es la más grave disfunción que sufre nuestro país. No es glamurosa, ya lo sabes, pero en ella se generan muchos de los males que nos afectan.

⇒ Leer más ⇐

 

NOTICIAS DEL 1 DE OCTUBRE

El informe del Consejo Escolar sobre la Ley de Mejora de las Condiciones para el Desempeño de la Docencia, al que ha tenido acceso el periódico El Mundo, las cifras de la Policía Municipal del acoso escolar en la capital y una denuncia de las familias numerosas marcan la actualidad educativa de este lunes en los medios.

Varapalo del Consejo Escolar a la ley de Celaá: censura que las CCAA fijen las horas de clase de los docentes

El Gobierno camina a paso de tortuga en su prometida reforma educativa. No se anima a desmantelar la Lomce y el único proyecto de ley que hasta ahora ha promovido no ha producido el efecto esperado. Los propios docentes están poniendo muchas pegas a la llamada Ley de Mejora de las Condiciones para el Desempeño de la Docencia. El Consejo Escolar del Estado también cuestiona este texto aprobado el pasado día 14 en el Consejo de Ministros.

El máximo órgano consultivo del Gobierno en materia educativa tira de las orejas a la ministra Isabel Celaá porque el proyecto de ley permite que sean las comunidades autónomas -y no el Ejecutivo central- las que determinen el número de horas de clase que deben impartir los docentes. Ésta es la principal novedad de un texto que deroga la norma del PP que, en 2012, estableció medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo.

El informe de la ponencia elaborado por la Comisión Permanente del Consejo Escolar del Estado, al que ha tenido acceso El Mundo, recomienda «una homogeneización» de las horas lectivas «en todo el territorio español para evitar desigualdades entre el profesorado».

⇒ Leer más ⇐

La Policía Municipal atendió cada dos días a una víctima de acoso escolar en el curso pasado

La Policía Municipal atendió 89 víctimas de bullying durante el periodo académico 2017-2018 frente a los 95 del año escolar anterior o los 57 del curso precedente. Los datos del pasado curso suponen una ligera bajada tras el incremento ocurrido el año anterior.

Gracias a la intervención de los agentes tutores y agentes mediadores de la Policía Municipal se ha conseguido rebajar las cifras de un fenómeno que sigue afectando más a varones (54% de los casos) que a mujeres en las aulas y que, por culpa, de las redes sociales se prolonga fuera del horario escolar.

En cuanto al perfil del acosador tampoco hubo diferencias en el pasado curso. Un 55% son chicos frente al 45% que son chicas.

⇒ Leer más ⇐

Las familias numerosas denuncian a la Comunidad de Madrid por la reagrupación escolar

La Comunidad de Madrid se ha negado de forma sistemática a facilitar la reagrupación escolar de los hijos de familias numerosas. La Asociación de Familias Numerosas de Madrid lleva alertando varios años de un problema del que el ejecutivo de la Comunidad ha hecho, según ellos, caso omiso.

“Llevamos dos años denunciando la situaciónal consejero, a miembros de la consejería, a la misma presidencia de la Comunidad, al Defensor del Pueblo y a los medios de comunicación. A pesar de todo, comienza el curso con el problema empantanado. No nos han dejado otra opción que recurrir a los tribunales», lamenta María Menéndez, presidenta de la Asociación de Familias Numerosas de Madrid.

⇒ Leer más ⇐

«Mi hija sabe más inglés que el profe»: Castilla-La Mancha, contra el bilingüismo

El pasado junio, más de 100 centros solicitaron abandonar el programa de idiomas de la comunidad. ¿Qué ha pasado para que un proyecto tan ambicioso haya terminado así?

En 2013, Marcial Marín, consejero popular de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, vaticinó que la comunidad sería “cien por cien bilingüe en el curso 2018”. Cinco años después, y tras la llegada al Gobierno autonómico del socialista Emiliano García Page, la realidad es muy diferente. Este verano, casi 100 centros de toda la comunidad han abandonado el proyecto plurilingüe de la región: de los 599 adscritos al plan en el curso pasado, la cifra se ha reducido este año a 519, sumando los recién incorporados. Un 13% menos que en 2017.

⇒ Leer más ⇐

La Comunidad de Madrid adjudica las obras de un colegio a una constructora que ya ha incumplido contratos

Educación da otro contrato a Uncisa, a la que ya ha pagado 11 millones desde 2015, pese a que tiene tres expedientes por retrasos en dos institutos y un colegio. Uncisa Construcciones e Infraestructuras se llamaba hasta agosto de 2017 Unika Proyectos y Obras, constructora salpicada en la Operación Pokémon.

La Consejería de Educación vuelve a contratar para las obras de un colegio a una constructora que ya ha incumplido lo comprometido por la administración, a través de concurso, en otros centros públicos. Se trata de Uncisa Construcciones e Infraestructuras, una empresa que tiene abiertos tres expedientes por un instituto en Paracuellos del Jarama, otro en el Ensanche de Vallecas y un colegio en Getafe por retrasos en 2017 y que, sin embargo, es de nuevo adjudicataria de unas obras en 2018 en el CEIP Miguel de Cervantes, también en la citada localidad del sur de la Comunidad. Este centro ha empezado el curso con la infraestructura a medias.

⇒ Leer más ⇐

OPINIÓN

La Agenda 2030, más allá de las promesas

POR Cristina Álvarez, coordinadora de la Coalición Española de la Campaña Mundial por la Educación (CECME), formada por las ONG Ayuda en Acción, Educo, Entreculturas y Plan International.

La buena voluntad no basta. Para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU se deben abordar una serie de retos nada despreciables y la educación es un pilar fundamental.

[…] El Foro Político de Alto Nivel de Naciones Unidas, que tuvo lugar en Nueva York del 9 al 18 de julio, es un mecanismo que anualmente reúne a distintos actores —Gobiernos, sociedad civil y sector privado, entre otros— para dar seguimiento y evaluar el cumplimiento de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y que este año se ha centrado en analizar específicamente aquellos retos relevantes para lograr una transformación hacia sociedades sostenibles y resilientes. Esta edición era especialmente importante también porque, por primera vez desde el establecimiento de la Agenda 2030, España se presentaba a un examen voluntario para exponer ante el resto del mundo sus avances en el cumplimiento de los ODS.

[…] Si bien la educación no era uno de los ámbitos prioritarios de análisis, a nadie se le escapa su importancia de cara al cumplimiento del conjunto de la Agenda 2030. Desde la Coalición Española de la Campaña Mundial por la Educación (CECME), no nos cansaremos de repetir que una educación inclusiva y de calidad para todas las personas es, además de un derecho humano fundamental de obligado cumplimiento, un mecanismo fundamental para acabar con la pobreza y la exclusión, reducir la desigualdad y construir sociedades más justas y pacíficas.Nuestros responsables políticos parecen haber tomado nota e incluyen entre sus compromisos “impulsar la educación para el desarrollo sostenible como un pilar fundamental”.

⇒ Leer más ⇐

Publicado en: Noticias Educación y Economía Social Etiquetado como: acoso escolar, Agenda 2030, bilingüismo, CECME, Consejo Escolar, demanda social, Economía Social, Educación concertada, familias numerosas, Isabel Celaá, LOMCE, Magdalena Valerio, Ministerio de Educación, Naciones Unidas, Pobreza infantil

Agosto 2022
LMMJVSD
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
    
< Jul Sep >
Tweets por el @UCETAM.
Mapa Web
  • UCETAM
  • Qué hacemos
  • Programas
  • Cursos y actividades
  • Actualidad
  • Publicaciones
Contacta con nosotros
  • Teléfono

  • 91 448 06 22

  • administracion@ucetam.es

Síguenos

UCETAM © 2018

Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad

Cookies en UCETAM.ORG

Le informamos que esta Unión de cooperativas de enseñanza de trabajo asociado de Madrid utiliza Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, facilitarle la navegación y mostrarle información relacionada con sus preferencias.


Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) GDPR para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE. UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de nuestros proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.


Si los datos se transfieren a los EE. UU., existe el riesgo de que las autoridades de los EE. UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.



Para poder seguir navegando debe aceptar su uso. Si lo desea, puede cambiar la configuración y obtener más información en nuestra Política de cookies

Configuración CookiesACEPTAR RECHAZAR TODAS
Modificar consentimiento

Descripción general de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.

A continuación mostramos todas las cookies de nuestra web:

CookieTipoDuraciónDescripción
_gano necesaria2 añosRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
_gatno necesaria1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
_gidno necesaria1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
cdp-cookies-plugin-wpnecesaria1 añoGestiona la ayuda de las cookies
cookielawinfo-checkbox-necessarynecesaria1 añoCookie que identifica las cookies necesarias de la Web
cookielawinfo-checkbox-non-necessarynecesaria1 añoCookie que identifica las cookies no necesarias de la Web
dntno necesaria2 añosEn nuestro sitio web utilizamos Twid del proveedor Twitter Inc., 1355 Market Street, Suite 900 San Francisco, CA 94103, EE. UU. Cookie de Twitter que permite twittear e identificarse en el sitio web a través de una cuenta de Twitter. Puede evitar el almacenamiento de cookies configurando su navegador en consecuencia. Además, puede realizar ajustes para recibir publicidad en su cuenta personal de Twitter. Puede encontrar más información sobre protección de datos en Twitter aquí: https://help.twitter.com/en/rules-and-policies/twitter-cookies.    
PHPSESSIDnecesariasesionCookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario.
twidno necesaria2 añosEn nuestro sitio web utilizamos Twid del proveedor Twitter Inc., 1355 Market Street, Suite 900 San Francisco, CA 94103, EE. UU. Cookie de Twitter que permite twittear e identificarse en el sitio web a través de una cuenta de Twitter. Puede evitar el almacenamiento de cookies configurando su navegador en consecuencia. Además, puede realizar ajustes para recibir publicidad en su cuenta personal de Twitter. Puede encontrar más información sobre protección de datos en Twitter aquí: https://help.twitter.com/en/rules-and-policies/twitter-cookies.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Cookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Estas Cookies están relacionadas con el funcionamiento interno de la web y su conexión con la base de datos que está detrás del sistema.
CookieDuraciónDescripción
cdp-cookies-plugin-wp1 añoGestiona la ayuda de las cookies
cookielawinfo-checkbox-necessary1 añoCookie que identifica las cookies necesarias de la Web
cookielawinfo-checkbox-non-necessary1 añoCookie que identifica las cookies no necesarias de la Web
PHPSESSIDsesionCookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario.
Analíticas _gat _gid _ga
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 añosRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
_gat1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
_gid1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
Redes Sociales
GUARDAR Y ACEPTAR