Intranet

UCETAM

Unión de cooperativas de enseñanza de trabajo asociado de madrid

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
  • Hazte socia/o
  • Contacta
  • Quiénes somos
    • UCETAM
    • Historia
    • Principios y valores
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Representación
    • Formación
    • Asesoramiento
    • Comunicación
  • Programas
    • CBC
    • CET
  • Cursos y actividades
  • Actualidad
    • Noticias de educación y Economía Social
    • Actividades UCETAM
    • Actividades Colegios UCETAM
  • Publicaciones
    • Boletines UCETAM
    • Legislación
    • Informes
    • Libros
    • Aula de música

07/03/2020 por UCETAM Deja un comentario

UECoE: Sobre las propuestas de la Comisión de Reconstrucción

Nota de prensa de UECoE y FedAces / 2 de julio de 2020

Las Cooperativas de Enseñanza y centros educativos de Economía Social manifiestan su desconcierto e indignación ante alguna de las propuestas de resolución referentes a las políticas educativas señaladas en el borrador de conclusiones del grupo de trabajo de políticas sociales y sistema de cuidados de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica.

Las Cooperativas de Enseñanza y centros educativos de Economía Social representados por la Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECoE) y la Federación Española de Centros de Enseñanza de la Economía Social (FedAces) manifiestan su desconcierto e indignación ante alguna de las propuestas de resolución referentes a las políticas educativas señaladas en el borrador de conclusiones del grupo de trabajo de políticas sociales y sistema de cuidados de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica. 

El objetivo de la creación de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica dentro del Congreso de los Diputados era analizar y debatir soluciones que agilicen la salida de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus, elaborando unas conclusiones sobre las medidas a adoptar para la reconstrucción social y económica, todo ello, sin dejar a nadie atrás.

Pero resulta que de la lectura de las propuestas de resolución referentes a políticas educativas, estando de acuerdo en la necesidad de corregir la brecha educativa y educar en equidad,  considerando imprescindible un incremento de los recursos púbicos dedicados a la educación y las becas, fortaleciendo la educación pública como columna vertebral de nuestro sistema educativo e incrementando la inversión de forma coordinada con las Comunidades Autónomas en el marco de la Conferencia Sectorial, no entendemos ni aceptamos la exclusión y discriminación que se está haciendo a los centros concertados de poder acceder al incremento de inversión destinado a la educación pública, siendo los centros concertados centros sostenidos con fondos públicos y ofreciendo todos un servicio público. 

Con esta propuesta se limita de antemano, y sin atender ningún criterio objetivo, el incremento de la inversión educativa a los centros “de gestión directa”, lo cual supone privar a muchos centros educativos y a su alumnado de estos recursos, centros educativos plenamente integrados, a todos los efectos, en la red pública pero que se prestan mediante el régimen de concierto, conculcando, en la práctica, el derecho a la igualdad de trato y de oportunidades de todo este alumnado y la eficacia de su derecho a la educación.

Dejar fuera a los centros concertados es limitar su capacidad de dar respuesta a los gastos que supone atender las medidas requeridas para poner en funcionamiento nuestros colegios para el próximo curso, ya que no se puede repercutir los costes en las familias. En el caso de las cooperativas de enseñanza se ponen en peligro la educación de 284.000 alumnos y unos 40.000 empleos.

Desde el movimiento cooperativo y de Economía Social se muestra su total desacuerdo con la propuesta del borrador de conclusiones de “La totalidad del incremento de la inversión irá destinado a la educación pública de gestión directa.” solicitando a la Comisión se suprima o modifique este párrafo en el sentido de que los destinatarios sean los centros públicos y centros sostenidos con fondos públicos. Es inadmisible esta discriminación y apelamos a un sentido de responsabilidad por la cohesión social, aunando fuerzas para lograr una reconstrucción social y económica para todos.

Publicado en: Noticias Educación y Economía Social Etiquetado como: conciertos, Coronavirus, COVID19, Destacado HOME 2, Educación concertada, UECoE

03/18/2020 por UCETAM Deja un comentario

Información sobre la provisional de plazas 2020-2021

Hay dos cuestiones de vital importancia dentro de los plazos de escolarización para el curso 2020-2021.

  • Primero, recordar que como medidas excepcionales se decretaron cinco días inhábiles posteriores a este calendario de escolarización. Por lo tanto, si algún colegio por los sucesos excepcionales de estos días no cumpliera exactamente con el calendario, recordad esos 5 días inhábiles que dan un mayor plazo para cumplir con el mismo.
  • Segundo, este año la provisional de plazas para el curso 2020-2021 ya ha sido volcada en Raíces. Si algún centro escolar no está de acuerdo poneos en contacto con UCETAM en el menor plazo de tiempo posible. Cuando esta provisional sea oficial, habrá 10 días para hacer alegaciones.

Os recordamos nuestros correos de contacto:

administracion@ucetam.es

formacion@ucetam.es

comunicacion@ucetam.es

Publicado en: Actividades Institucionales, Actividades UCETAM Etiquetado como: Comunidad de Madrid, conciertos, Destacado HOME 3

02/18/2020 por UCETAM Deja un comentario

Coloquio con Manuel Bautista, director general de Educación Concertada

El día 27 de febrero ha tenido lugar en nuestra sede una charla-coloquio con Manuel Bautista Monjón, director general de Educación Concertada y Becas y Ayudas al Estudio de la Comunidad de Madrid, bajo el título «La Educación Concertada en Madrid». Lo ha acompañado Ileana Guaita, subdirectora general de Enseñanza Privada y Concertada.

⇒ Vídeo del encuentro ⇐

En la introducción al acto, Fernando Fernández, presidente de UCETAM, ha recordado el artículo 27 de la Constitución: «No vamos a renunciar a nuestros derechos, que son los de nuestros alumnos y nuestros centro», ha recalcado.

Acto seguido, Manuel Bautista ha señalado «la libertad como eje, como objetivo» del Gobierno de la Comunidad. «No podemos permitir que la menoscaben», ha incidido. «Hay que educar en libertad y para la libertad»

«Quiero daros las gracias por vuestro modelo organizativo. Las cooperativas de enseñanza aportan progreso. Trabajáis con un objetivo, mostráis entusiasmo, defensa de ideales educativos, sois una red plural, diversa», ha señalado.

Sobre la Educación Concertada, el director general ha insistido: «Por supuesto que todo es mejorable, pero el modelo de conciertos ha venido funcionando satisfactoriamente. Creemos que la educación en la Comunidad de Madrid es del más alto nivel, y a ello contribuye de forma esencial la educación concertada».

«La libertad de elección de centro es algo trascendental, condiciona el sistema de valores de los hijos, su forma de vida, y constituye una mirada crítica a la sociedad. Si no se puede elegir por los padres de acuerdo a sus convicciones, el derecho a la Educación queda vacío de contenido«, ha recalcado Bautista.

«Me cuesta poner apellido a la educación porque yo busco buena educación. Y eso lo tenemos en la pública, la privada y la concertada», ha añadido. Bautista ha admitido limitaciones por la prórroga persupuestaria: «Eso nos limita, pero no nos tiene parados», ha sostenido.

«Este Gobierno quiere volver a concertar. Gustará más o menos, habrá que ver la fórmula, pero eso está claro. En la Comunidad de Madrid creemos en la Educación concertada. Es una educación de calidad y dais respuesta a una educación gratuita y de calidad en un marco de libre elección. Los datos corroboran vuestra implicación con la diversidad y con la inclusión social, y vuestro compromiso con la educación madrileña», ha afirmado Manuel Bautista, que también ha recalcado su defensa de otro aspecto: los centros de educación especial.

Publicado en: Actividades UCETAM, cursos y actividades Etiquetado como: conciertos, Destacado HOME 4, Educación concertada, Manuel Bautista Monjón, UCETAM

07/01/2019 por UCETAM Deja un comentario

Noticias | Del 29 de junio al 5 de julio

Este viernes, celebramos el Día Mundial de las Cooperativas en un acto en el colegio Villalkor. Además, Carlos Sierra Sosa, presidente de UECoE, fue una de las personas distinguidas ayer con la Orden de Alfonso X El Sabio. Son algunas de las noticias que recogemos este viernes.

El centro Villalkor acoge el 25º Día internacional de las Cooperativas de las Naciones Unidas

El 25º Día internacional de las Cooperativas de las Naciones Unidas se celebra el próximo 6 de julio. El centro anfitrión será el colegio Villalkor. Los actos comenzarán el 5 de julio con el recibimiento a una delegación de cooperativas madrileñas que vendrán a conmemorar este día internacional.

La jornada de recibimiento se desarrollará en el salón de actos. La presentación correrá a cargo de la directora del Colegio Villalkor, Rosa Mª García-Cabañas.

⇒ Leer más ⇐

Educación destaca con la Orden de Alfonso X el Sabio a 32 figuras que han mejorado e innovado la enseñanza

El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha entregado, este jueves, la Orden Civil de Alfonso X el Sabio a 32 personas y entidades que han destacado en su labor por la mejora y la innovación de la enseñanza en diferentes campos. Entre ellos, Carlos Sierra, presidente de UECoE.

La titular de Educación y Formación profesional, en funciones, Isabel Celaá, que ha presidido el acto, ha destacado que este galardón es «la mejor manera» de agradecer las aportaciones «tan importantes» que han llevado a cabo los premiados.

⇒ Leer más ⇐

⇒ Nota de prensa del Ministerio ⇐

⇒ Vídeo ⇐

La Comunidad de Madrid permite a los colegios prohibir el velo islámico

El presidente de la Comisión Islámica de España, Riay Tatary, muestra su desacuerdo ante el Defensor del Pueblo.

Los colegios tendrán la potestad de decidir qué hacer con la vestimenta de sus alumnos. La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ha indicado que los colegios pueden regular la vestimenta de los alumnos y establecer la obligación de llevar la cabeza descubierta, también para las alumnas con velo islámico, en una respuesta al Defensor del Pueblo, que le preguntó sobre las normas acerca de esta prenda.

⇒ Leer más ⇐

‘Grooming’, ‘happy slapping’, ‘sexting’: esto es violencia y se sufre en la infancia

Un estudio de Save the Children entre jóvenes revela que el 75% ha padecido hostigamiento por Internet.

La generalización de uso de las redes sociales por parte de niños y niñas y el aumento del nivel de exposición a las nuevas tecnologías han provocado un repunte de la violencia online hacia los menores. 

⇒ Leer más ⇐

La mitad de los graduados universitarios que trabajan tiene un empleo por debajo de su cualificación

A los cuatro años después de graduarse, el 40% trabaja en puestos infracualificados, según un informe que cruza datos del Ministerio de Ciencia con las afiliaciones a la Seguridad Social.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades publicó ayer su informe sobre la inserción laboral de los titulados universitarios, en donde cruza sus datos con los de la Seguridad Social.

⇒ Leer más ⇐

Tres universidades españolas, entre las 20 mejores de la UE en un ránking de reputación entre estudiantes

La Universidad de Navarra se sitúa entre las tres más valoradas, sólo superada por Oxford y Cambridge.

El Europe Teaching Ranking 2019 de la revista británica Times Higher Education es la lista en la que España sale de una forma más favorable.

⇒ Leer más ⇐

Condenan a unos padres a tres meses de cárcel por permitir que su hija faltara a clase más de cien veces

El juez señala «la despreocupación de los progenitores por la educación reglada de su hija, permitiendo con pleno conocimiento y consentimiento que la misma faltara en numerosas ocasiones al centro escolar».

El Juzgado de lo Penal número 4 de Huelva ha condenado a tres meses de cárcel como autores de un delito contra las relaciones familiares a los padres de una adolescente por permitir que faltara a clase más de cien veces, 94 de ellas durante el curso 2013-2014.

⇒ Leer más ⇐

El TSJA da la razón al Virgen de Guadalupe sobre el concierto de un aula de Infantil

Una cautelar ha permitido mantener la vía los dos últimos cursos. La orden de Educación «no fue conforme a derecho».

En sus alegaciones la Administración había indicado que «en la zona existen numerosos centros, tanto públicos como concertados, lo que impide considerar que haya necesidad de escolarización, pues la necesidad social está suficientemente cubierta».

⇒ Leer más ⇐

NOTICIAS DEL JUEVES 4 DE JULIO

La pérdida de empleos en los meses de verano en Educación y una iniciativa de la plataforma YoLibre.org, entre las noticias que seleccionamos este jueves.

Proponen a los más de 8.130 ayuntamientos dedicar una calle a la libertad de educación

La plataforma YoLibre.org, constituida hace un par de meses para reivindicar la libertad de educación y a la que se han adherido más de una decena de asociaciones educativas y sociales de carácter nacional, ha remitido una carta a los más de 8.130 alcaldes que han comenzado a gobernar en los municipios de toda España.

junto a la carta remitida se incluye una propuesta de placa, asumiendo que «al margen de cuántos municipios aceptarán debatir este asunto en el pleno y en cuántos se aprobará la propuesta, sí que sabemos, sin embargo, que una mejor libertad de educación genera más oportunidades para todas las familias y una dinámica para la mejora de nuestro sistema educativo, tal y como sucede en diversos países de nuestro entorno».

⇒ Leer más ⇐

La Educación pierde 53.423 docentes en junio pese a la prohibición de despedir interinos en verano

CSIF pide explicaciones a la Seguridad Social y a las administraciones educativas de las comunidades autónomas. Es la tercera cifra de despidos más alta desde que comenzó la crisis, pese a que el Supremo dictaminó en 2018 en contra de los despidos de interinos en verano.

El Tribunal Supremo declaró el año pasado ilegal el cese de personal docente interino durante los meses de junio, julio y agosto y su posterior contratación el septiembre, una práctica habitual de las comunidades autónomas con el fin de ahorrar el gasto en nóminas durante el verano.

⇒ Leer más ⇐

¿Cómo afectan los tiempos escolares a la equidad en Educación?

Una publicación de la Fundació Jaume Bofill llama a ir más allá del debate entre jornada continua y jornada partida.

La confrontación entre jornada continua y jornada partida ha generado acalorados debates desde que comenzó a popularizarse, sobre todo en centros de la Pública. Pero ahora, la Fundació Jaume Bofill, que cuestionaba en este informe los beneficios de la jornada continua, llama a superar esta vieja controversia en Educación e ir más allá en el análisis de los tiempos escolares.

⇒ Leer más ⇐

Los expertos apuestan por integrar a los niños con necesidades especiales

Un nuevo caso en Torremolinos de un niño rechazado por ser autista acrecienta el debate sobre si estos chicos deben estar en campamentos sin especialización.

David tiene nueve años y es autista, pero eso no le impide durante el año practicar patinaje, hípica o asistir a las actividades extraescolares. Su única dificultad es comunicativa. Sin embargo, el Patronato de Deportes de Torremolinos (Málaga) le ha rechazado, después de aceptarlo, para los campamentos de verano.

⇒ Leer más ⇐

NOTICIAS DEL MIÉRCOLES 3 DE JULIO

Este miércoles, el lanzamiento por parte de la Biblioteca Nacional de España del portal BNEscolar abre nuestra sección de noticias.

La Biblioteca Nacional lanza su portal de recursos educativos para profesores y alumnos

Más de 600 documentos de la Biblioteca Nacional de España están disponibles, en formato digital, para ser usados por docentes y escolares a través del portal educativo BNEscolar, que permite aprender «practicamente de todo», según la directora de la BNE, Ana Santos Aramburo.

El nuevo entorno de aprendizaje tiene secuencias didácticas para trabajar en el aula, desafíos interactivos para poner a prueba los conocimientos e ingenio de los alumnos o talleres para profundizar de forma práctica en determinadas materias.

⇒ Leer más ⇐

El caso de la niña expulsada del campamento revela el riesgo de los niños con discapacidad de sufrir acoso: el 80% temen «ser diferentes»

Inés tiene 11 años, un diagnóstico de retraso madurativo de dos años y fue expulsada de un campamento organizado por Diverbo el pasado sábado. Inés se preguntaba si era su culpa «por no ser normal».

La discapacidad es un factor de riesgo a la hora de sufrir acoso o discriminación en aulas y espacios educativos, como lo es la orientación sexual o el origen racial.

⇒ Leer más ⇐

La selectividad de Madrid se confunde y pregunta por el ex presidente del Gobierno «Alfonso» Suárez

La selectividad es un campo de minas. Después de la polémica por las diferencias de dificultad según las comunidades autónomas, de las quejas por el examen de Matemáticas de la Comunidad Valenciana y del retraso por un fallo en la prueba de Filosofía de Galicia, llega un nuevo error en la repesca de la Comunidad de Madrid, donde se ha pedido a los alumnos que relacionen una fotografía del ex presidente del Gobierno «Alfonso Suárez» con el restablecimiento de la democracia y las elecciones de junio de 1977.

Se trata del examen de Historia de España, en la opción B, que realizaron los alumnos que se presentaron este martes a la convocatoria extraordinaria de la selectividad

⇒ Leer más ⇐

Francia prohibirá las «bofetadas» y otros «castigos corporales», a los niños en las escuelas y el hogar

En marzo de 2015, el Consejo de Europa (CdE) anunció que se proponía condenar a Francia por seguir permitiendo, desde el siglo XIX, que padres y maestros castigaran físicamente a sus hijos y alumnos.

El Senado debe votar y aprobar definitivamente un proyecto de Ley, calificado de ley anti bofetadas, que prohibirá jurídicamente una práctica abandonada masivamente desde hace décadas.

⇒ Leer más ⇐

NOTICIAS DEL MARTES 2 DE JULIO

Este martes El Confidencial cuenta la historia de un fracaso: el del Intensive Partnerships for Effective Teaching, un proyecto de Bill Gates que pretendía mejorar el rendimiento de los profesores y ayudar a los estudiantes más vulnerables socioeconómicamente facilitando su acceso a la universidad. Es una de nuestras noticias del día.

Un campus en busca de vocaciones científicas y tecnológicas

«España necesita ingenieros, físicos, químicos y matemáticos, y que más niñas y mujeres se acerquen a las ciencias», afirma la ministra de Educación en funciones.

Junto al ministro de Ciencia, Pedro Duque, Isabel Celaá ha inaugurado este lunes en Valencia los campus científicos de verano de 2019.

⇒ Leer más ⇐

Carlos Magro: «Hemos garantizado la escolarización, pero no el aprendizaje»

El especialista en innovación educativa Carlos Magro ha criticado que con el actual sistema educativo «nos hemos limitado a garantizar la escolarización, pero no el aprendizaje», y ha alertado sobre los riesgos que ello conlleva.

El madrileño Carlos Magro, que es vicepresidente de la Asociación Educación Abierta, ha participado en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona en la clausura del programa “Educació 360”, en cuyo marco se han trabajado durante tres meses 35 propuestas de centros escolares cuyo eje ha sido conectar espacios y tiempos educativos más allá del aula.

⇒ Leer más ⇐

Cuando Bill Gates gastó más de 200 millones en revolucionar la educación y fracasó

A lo largo de casi una década, la fundación del magnate impulsó un proyecto de evaluación docente que terminó sin éxito. Su historia es una advertencia ante programas semejantes.

Los experimentos no siempre salen bien, pues entonces no lo serían. Ni en un laboratorio, ni en un aula. Ni siquiera aunque gastes alrededor de 1.000 millones de dólares, el coste estimado del programa impulsado por la Fundación Bill y Melinda Gates para mejorar el rendimiento educativo de los profesores, de los cuales alrededor de 200 millones fueron aportados por el cofundador de Microsoft.

⇒ Leer más ⇐

Decálogo para reforzar la digitalización y la IA en la Educación española

Multinacionales por marca España ha presentado el informe “La digitalización y la IA en España: una perspectiva desde el ámbito educativo”, en el que analiza el reto del sistema educativo para asegurar el acceso y la adopción de nuevas capacidades y habilidades de aplicación de la Inteligencia Artificial, la robotización y la digitalización en los entornos de trabajo.

La publicación recoge una serie de medidas con el objetivo de conseguir la adaptación a la transformación digital e insta al Gobierno a promocionar la formación en habilidades digitales en todas las fases del sistema educativo, fomentar el uso y la aplicación práctica de las tecnologías de la información, invertir en la formación continua de los docentes ante los nuevos requerimientos tecnológicos y profesionales del mercado, así como adaptar los contenidos educativos al ámbito digital y a las habilidades emprendedoras.

⇒ Leer más ⇐

Opinión

Acoso escolar: peligro en las aulas

Por Juan Luis Carrasco, periodista.

Nuestros más de mil casos de bullying en 2017, que supusieron un aumento del 11% respecto al año anterior, son mil historias de sufrimiento y crueldad en etapas y ámbitos en los que deberían considerarse a salvo y disfrutando de las actividades habituales de un joven estudiante.

⇒ Leer más ⇐

Noticias del 1 de julio

Una entrevista a Rocío Monasterio, portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, en la que habla del ‘pin parental‘ que exige este partido en el acuerdo con PP y Cs para apoyar la investidura de Isabel Díaz Ayuso, entre nuestras noticias del día.

El Supremo reconoce la libertad educativa de los padres de niños con necesidades especiales

El Alto Tribunal se inclina por al análisis individualizado de los casos frente a la postura del Gobierno socialista que anunciaba la integración, por ley, de todos los niños con necesidades especiales en centros ordinarios.

La Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo reconoce el derecho de los padres de niños con necesidades especiales a la libre elección de centro educativo. La decisión más reciente del Alto Tribunal falla a favor de unos padres que pleitearon para poder escolarizar a su hijo de cuatro años -de acuerdo al modelo de integración-  frente al que le había sido asignado de oficio por la Consejería de Educación de La Rioja, en 2017.

⇒ Leer más ⇐

Rocío Monasterio: «En los colegios se tienen que dar contenidos estrictamente científicos»

La portavoz de Vox en la Asamblea advierte: «El PP no puede firmar algo con nosotros y lo contrario con Ciudadanos».

«Nosotros defendemos la libertad de los padres en general. En la educación los padres son los que mejor saben lo que es bueno para sus hijos, y que si han elegido un colegio u otro lo hacen porque les parece mejor el programa de un colegio que el de otro. No puede ser una ley (la ley contra la LGTBIfobia) que homogeneice a todos los colegios. Los padres deben tener la opción de que mediante un impreso en el que se les informe de los contenidos que van a darse ese día, se pueda sacar a los niños ese día de clase.

⇒ Leer más ⇐

La segregación escolar entre ricos y pobres se asienta

Un tercio de los alumnos de los centros públicos provienen de entornos socioeconómicos humildes; en los privados, incluidos los concertados sostenidos con fondos públicos, son un 7,5%.

La escuela privada concertada, que se sostiene con fondos públicos, no es para personas empobrecidas. Un estudio de la Fundación BBVA y el Instituto Ivie da una nueva prueba de que el sistema escolar español segrega a los alumnos: los ricos, con los ricos y los pobres, con los pobres.

⇒ Leer más ⇐

La gestión del colegio Blas de Lezo enfrenta a Ciudadanos y PP

Aguado acusa a la Comunidad de frenar la innovación educativa.

La batalla que el Ampa del colegio público Blas de Lezo, en el barrio de Las Tablas —bastión electoral de Ciudadanos— emprendió la pasada semana para impedir la marcha del director suspendido está tensando la relación entre la formación de Ignacio Aguado y el PP en la Comunidad. La Educación es la granada que este sábado utilizó el líder de Cs en Madrid para atacar, desde el Blas de Lezo, al consejero del ramo en funciones, Rafael Van Grieken, justo cuando ambos partidos negocian la formación de un Gobierno con la popular Isabel Díaz Ayuso al frente.

⇒ Leer más ⇐

Fernando Reimers: “Las escuelas públicas confunden alfabetizar en religión con adoctrinar”

El experto de Harvard ha diseñado un currículum de ciudadanía internacional.

El mundo se enfrenta a desafíos globales. Por eso el venezolano Fernando Reimers, director del Programa Internacional de Políticas de Educación de la Universidad de Harvard, aboga por diseñar “un currículum de ciudadanía internacional de gran calidad”. Reimers ha coescrito un libro, Empoderar alumnos para la mejora del mundo en 60 lecciones, que proporciona claves a los profesores para formar cosmopolitas.

⇒ Leer más ⇐

Rebelión contra Zuckerberg en colegios de EE UU

Padres de alumnos piden la retirada de un programa de la fundación del creador de Facebook basado en las pantallas sin casi presencia del profesor.

La protesta empezó en Cheshire, (Connecticut, Estados Unidos) uno de esos condados residenciales que atraen a las familias por la calidad de sus escuelas públicas. La oferta era golosa. Un nuevo modelo para las clases, la última tendencia en educación. Serían pioneros. Habría ordenadores gratis para todos. Lecciones a la medida de cada alumno, enseñanza personalizada para maximizar cada potencial. Silicon Valley llegaba a las escuelas de este tranquilo distrito de la costa Este. Pero no tardaría en irse por donde había venido.

⇒ Leer más ⇐

Publicado en: Noticias Educación y Economía Social Etiquetado como: bilingüismo, Comunidad de Madrid, conciertos, Destacado HOME 1, Educación concertada, Pin parental, Rocío Monasterio, VOX

06/25/2019 por UCETAM Deja un comentario

Noticias | Del 22 al 28 de junio

Alejandro Tiana, secretario de Estado de Educación, estuvo ayer en las jornadas ‘La Educación en el Marco de la UE’, en el Congreso de los Diputados. Allí habló de pactos parciales en Educación, más que de un pacto global, según recoge ABC. Os recordamos que en este seminario participó también José Manuel Caballero de Zulueta, director del programa CBC de UCETAM, que expuso las líneas generales de este proyecto bilingüe y bicultural. 

Es una de las noticias del día, entre las que tienen un papel protagonista los análisis sobre la Estadística de las Enseñanzas No Universitarias del Ministerio de Educación, que puede descargarse aquí.

El Gobierno apuesta por acuerdos parciales en Educación mientras no se alcanza un Pacto

El secretario de Estado de Educación asegura que «tenemos mimbres para intentarlo», aunque el PSOE rompió las negociaciones con el Gobierno de Rajoy.

El responsable ministerial se pronunció sobre esta posibilidad durante el discurso pronunciado en la inauguración de las jornadas «La educación en el marco de la Unión Europea. Objetivos y desafíos para España», organizadas por el «Movimiento europeo de España» en el Congreso de los Diputados.

⇒ Leer más ⇐

El invierno demográfico llega a las aulas: primera caída de alumnos de Primaria en 14 años

La caída es sólamente del 0,1%, un porcentaje muy pequeño pero relevante, porque desde 2004/2005 la población siempre había subido en esta etapa educativa.

De la España vaciada a las aulas vaciadas. Las consecuencias del invierno demográfico se han dejado notar por primera vez en los colegios españoles.

⇒ Leer más ⇐

España tiene casi 800.000 alumnos extranjeros en la enseñanza no universitaria, la cifra más alta registrada

Los estudiantes más numerosos proceden de Marruecos, Rumanía y China. La cifra de venezolanos ha aumentado un 50%. Los profesores piden más recursos para atender a este alumnado.

El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha publicado este jueves su Estadística de las enseñanzas no universitarias, un compendio de datos que muestran, entre otras cosas, cómo el sistema educativo se deja influenciar por la demografía.

⇒ Leer más ⇐

Más de 8,2 millones de estudiantes se matricularon en enseñanzas no universitarias en el curso 2018/19, un 0,5% más

Son 8.217.330 estudiantes, una cifra supone un crecimiento de 37.621 alumnos (+0,5%) respecto al curso anterior.

Un 67,1% del total del alumnado estudió en centros públicos, hasta 5.515.197 estudiantes, un 0,3% más que en el curso anterior.

⇒ Leer más ⇐

Un premio a la enseñanza cooperativa

Carlos Sierra, presidente de Echeyde, proyecto de economía social consolidado tras casi cuatro décadas y con colegios en Santa Cruz, La Laguna y Arona, ingresa en la Orden Civil de Alfonso X el Sabio.

Confiesa que sintió «sorpresa porque no me lo esperaba» cuando le anunciaron que la ministra de Educación y FP, Isabel Celaá, iba firmar al día siguiente, 7 de junio, el decreto por el que concede el ingreso en la Orden Civil de Alfonso X el Sabio a Carlos Sierra Sosa, presidente del proyecto de la Cooperativa de Enseñanza Echeyde

El sindicato de estudiantes se une a la lucha contra el cambio climático convocando a una huelga el 27 de septiembre

El sindicato de estudiantes ha convocado a la juventud de todo el país a una huelga general estudiantil el 27 de septiembre, en protesta contra el cambio climático y los que considera «responsables directos» de esta «catástrofe» que sufre el plantea: las multinacionales, las grandes empresas y los gobiernos a su servicio.

La organización ha llamado a la movilización, este jueves ante el Congreso, en una rueda de prensa en la que ha denunciado la «hipocresía» de los políticos que.

⇒ Leer más ⇐

La comisión del examen a Maestro de Inglés asegura que el audio era adecuado y la prueba acorde con la convocatoria

La comisión organizadora del examen de la oposición a Maestro en la especialidad de Inglés ha asegurado que la calidad de audición en el ejercicio de listening era adecuada, el contenido era acorde con la convocatoria y subraya que el contenido del examen perseguía elegir a los «mejor capacitados» en esta lengua para ejercer la docencia.

Así lo detalla en un escrito el presidente de la comisión, al que ha tenido acceso Europa Press, en relación a la polémica generada.

⇒ Leer más ⇐

Los exámenes de dibujo técnico de selectividad son correctos

El dictamen emitido por profesores universitarios concluye que la prueba se ajustó alos “estándares de aprendizaje» evaluables.

La guerra entre los profesores de dibujo técnico de bachillerato y los de la universidad sigue abierta. La Comisión organizadora de la Evaluación para el Acceso a la Universidad (Evau, la antigua selectividad) compuesta por las universidades públicas madrileñas, concluyó este miércoles que la prueba de esta asignatura se ajustó el pasado 6 de junio a los “estándares de aprendizaje” evaluables, a pesar de las quejas de los de bachillerato por no ajustarse a la ley.

⇒ Leer más ⇐

NOTICIAS DEL JUEVES 27 DE JUNIO

Los centros  públicos y privados se diferencian sustancialmente por el perfil socioeconómico medio de sus alumnos, según el último estudio ‘Esenciales’, de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie). Es una de las noticias que recogemos este jueves.

Un tercio de los alumnos de los centros públicos proviene de entornos menos favorables

Un tercio del alumnado de los centros públicos (33%) proviene de entornos socioeconómicos menos favorables, un porcentaje que alcanza el 50% en Extremadura, Canarias y Andalucía, según trigésimo sexto ‘Esenciales’, de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie).

Los autores del estudio destacan que el alumnado que proviene de entornos socioeconómicos menos favorables para las actividades educativas representa un porcentaje «muy variable» en las comunidades autónomas españolas y, dentro de ellas, también hay gran diferencia entre los centros públicos y los privados.

⇒ Leer más ⇐

⇒ Acceso al estudio ⇐

El curso escolar comenzará en Madrid el 6 de septiembre en escuelas infantiles, el 9 en colegios y el 10 en institutos

El consejero de Educación, Rafael van Grieken, defiende los resultados de trasladar los exámenes de septiembre a junio.

Van Grieken ha dado a conocer el calendario del próximo curso en una visita al Instituto Joaquín Turina, en el distrito de Chamberí. En Educación Infantil y Primaria finalizarán el curso el 19 de junio, mientras que el 9 de junio concluirá la evaluación final ordinaria en Educación Secundaria y la extraordinaria lo hará el 23 de junio, el mismo día que terminará el curso en Bachillerato y Formación Profesional.

⇒Leer más ⇐

Desfile de políticos por la rebelión de un colegio

El Ampa del Blas de Lezo rechaza la propuesta de Educación de cambiar al director, Javier Montellano.

El Ampa del colegio Blas de Lezo, en el barrio de Las Tablas, uno de los arsenales del voto a Ciudadanos, se mantiene fiel al director Javier Montellano, apodado El Capitán por padres, madres y alumnos. Su tripulación no se rinde y rechazó este miércoles por unanimidad la oferta de la consejería de Educación de aupar al frente del barco a otra persona ajena al centro. 

⇒Leer más ⇐

La Fundéu, entre los principales ‘influencers’ educativos

La Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA, es una de las 20 instituciones más influyentes en el mundo de la Educación, según el libro «Influencers educativos» de Lourdes Bazarra y Olga Casanova.

El núcleo del libro, editado por SM, es una lista de 50 personas e instituciones líderes de opinión en el campo del pensamiento, del arte, de la sociedad “indispensables para dar sentido a la era de la perplejidad” en la que vive actualmente la sociedad y la comunidad educativa.

⇒Leer más ⇐

¿De verdad los niños son mejores en mates y las niñas leyendo?

Hay varias causas que explican un tópico que investigadores siguen abordando, con conclusiones como la de que si quieres que un niño rinda más, podrías ponerle más chicas en clase.

La educación y las capacidades por género son temas recurrentes para neurólogos y pedagogos. Las diferencias cognitivas según género han sido —y son— estudiadas y debatidas con mucha frecuencia. También, a veces, la conveniencia o no de las escuelas mixtas o la enseñanza segregada se convierten en temas de debate. Y resultados como el de un trabajo holandés sobre la capacidad lectora de los alumnos animan a seguir investigando; los autores llegaron a la conclusión de que «los niños se benefician más de tener una gran proporción de niñas en la escuela».

⇒Leer más ⇐

NOTICIAS DEL MIÉRCOLES 26 DE JUNIO

La petición de la FAPA de suspender el ‘cheque bachillerato’, el programa ACCEDE, la extensión de ‘juniembre‘ para el próximo curso y el veto del Gobierno a las ayudas a la concertada en comedor y transporte en Ceuta y Melilla están entre las noticias que recogemos este miércoles.

También las palabras de la directora general del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas, Mª Antonia Pérez León, ante la OIT, a la que felicitó por incluir en la Declaración del Centenario para el Futuro del Trabajo una referencia explícita al papel que desempeñan las cooperativas y el resto de la Economía Social.

La FAPA pide ante el TSJM suspender cautelarmente el decreto del ‘cheque Bachillerato’

La Federación de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnos (FAPA) Francisco Giner de los Ríos ha solicitado ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) suspender de forma cautelar el decreto de cheque Bachillerato promovido para el curso que viene por el Ejecutivo autonómico de Madrid.

Según ha informado el colectivo de padres de alumnos en un comunicado, junto con la presentación de la demanda en la Sala de lo Contencioso del TSJM, la FAPA ha solicitado medidas cautelares icado, junto con la presentación de la demanda en la Sala de lo Contencioso del TSJM, la FAPA ha solicitado medidas cautelares ante «la posible evasión de cuatro millones y medio de euros de las arcas públicas para beneficio de las empresas privadas».

⇒Leer más ⇐

Los colegios de Madrid podrán pedir hasta 60 euros de fianza por el préstamo gratuito de libros

La FAPA Giner de los Ríos considera «disparatado» tanto el importe como el propio concepto de solicitar un depósito.

Ésta es la cuantía máxima que la Consejería de Educación ha fijado mediante una orden, actualmente en fase de tramitación administrativa, aunque después serán los propios equipos directivos de cada centro los que decidirán si la solicitan y, en su caso, con qué importe.

⇒Leer más ⇐

Los exámenes de septiembre de Madrid seguirán siendo en junio el próximo curso

El actual calendario escolar de la Comunidad de Madrid, que adelanta a junio los exámenes de septiembre, se mantendrá el próximo curso 2019-20, pese al voto en contra de CCOO y la FAPA en el Consejo Escolar, aunque la Consejería de Educación se compromete a reevaluar su funcionamiento de cara al futuro.

Tanto CCOO como la FAPA Giner de los Ríos han rechazado el borrador del calendario, presentado en el Consejo Escolar, cuyo dictamen no es vinculante, por lo que ambos creen que la Consejería lo publicará próximamente en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).

⇒Leer más ⇐

La Plataforma por la Escuela Pública recuerda al PSOE sus compromisos adquiridos

Pide fidelidad en la defensa de la enseñanza pública y en la derogación de la Lomce y anuncia que seguirá reivindicándolo «tanto en la calle como en los espacios de representación».

La Plataforma en Defensa de la Escuela Pública, compuesta por sindicatos docentes (FE-CCOO, Fete-UGT, STEs, CGT), organizaciones estudiantiles (Sindicato de Estudiantes, Frente de Estudiantes, Estudiantes en Movimiento, FAEST), la confederación de padres de la pública (Ceapa) y los Movimientos de Renovación Pedagógica, ha emitido un comunicado pidiéndole al PSOE que cumpla con los “compromisos adquiridos con la comunidad educativa”.

⇒Leer más ⇐

El Gobierno destaca el papel de la economía social como impulsora de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030

Felicita a la OIT por incluir en la Declaración del Centenario para el Futuro del Trabajo una referencia explícita al papel que desempeñan las cooperativas y el resto de la Economía Social.

La Directora General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas, Mª Antonia Pérez León, ha intervenido en la mesa inaugural de la Conferencia Internacional sobre “El Papel de la Economía Social y Solidaria en la Ejecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, celebrada los días 25 y 26 de junio en la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra.

⇒Leer más ⇐

Educación discrimina a la concertada y niega ayudas en comedor y transporte

Solo los alumnos de centros públicos de Ceuta y Melilla pueden acceder a estas becas.

El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha convocado ayudas para el próximo curso con el objetivo de sufragar los servicios de comedor y transporte escolar para los alumnos de Ceuta y Melilla. La resolución, publicada en el BOE el pasado 17 de junio, deja muy claro para quiénes son esas ayudas: alumnos matriculados en centros docentes públicos. Pero, ¿qué sucede con los alumnos de los centros privados concertados? Se quedan fuera.

⇒Leer más ⇐

Cataluña obliga a los centros públicos a detallar las cuotas que piden a las familias

La medida se enmarca dentro del plan para combatir la segregación y evitar las dos velocidades en la red pública.

El Departamento de Educación obligará a los centros públicos a detallar en su página web las cuotas voluntarias que exige a las familias en concepto de material escolar o de excursiones. La medida se enmarca dentro del plan del Govern para combatir la segregación escolar y atajar no solo la brecha entre las escuelas públicas y las concertadas, sino también las dos velocidades que se están construyendo dentro de la propia red pública. Según un informe de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), en la capital catalana, las cuotas de los colegios públicos son el doble de caras en los barrios ricos.

⇒Leer más ⇐

Mi profesor de Matemáticas también es ‘youtuber’

El vídeo gana terreno como herramienta educativa. Los docentes comienzan incluso a abrir sus propios canales de YouTube como fórmula para innovar en el aula.

Durante el último año, Antonio Pérez se ha pasado 20 horas cada semana delante de la cámara. No es ni presentador de televisión ni actor. Es profesor. Y también youtuber. Da clase de Física y Química a sus alumnos del instituto Sierra Luna, en Los Barrios (Cádiz). Y, al mismo tiempo, a los más de 4.000 suscriptores de Antonio Profe, el canal que tiene abierto en la mayor plataforma de vídeos de Internet.

⇒Leer más ⇐

Opinión

Tu hijo podría ser disléxico y tú pensar que es tonto

Por María López Escorial, profesora en el Instituto de Empresa, consultora independiente especializada en innovación social y presidenta de la Fundación Compromiso y Transparencia.

Por primera vez en el mundo, los alumnos de primaria están siendo prediagnosticados y tratados de forma individualizada en los centros educativos, dentro del mayor proyecto masivo de estimulación y cribado del mundo hispánico, Proyecto Ayuda a la Dislexia 2019.

⇒Leer más ⇐

NOTICIAS DEL MARTES 25 DE JUNIO

Cerca de 280 colegios concertados participan en ACCEDE, según un artículo de Magisterio, que ha publicado además un listado de estos centros.

Es una de las noticias que destacamos de los últimos días, así como el compromiso adquirido por la OIT para promover las cooperativas y la carta abierta publicada por El Mundo de una estudiante de 13 años sobre Educación.

Los colegios de Madrid recibieron las semana pasada los primeros 15.000 euros para la compra de libros de texto

Todos los públicos y dos de cada tres concertados se beneficiarán de las ayudas de Accede.

A pesar de las dudas iniciales, finalmente 283 colegios concertados han decidido participar en el Programa. El artículo incluye el listado al que ha tenido acceso el periódico.

⇒Leer más ⇐

El 93,7% de los niños obtienen plaza en el colegio elegido como primera opción el próximo curso

El 93,7 por ciento de las familias madrileñas han obtenido plaza en el colegio elegido como primera opción para escolarizar a sus hijos de 3 años el próximo curso escolar 2019/20, según los datos facilitados por la Comunidad de Madrid.

Desde el Gobierno regional inciden en que esta cifra supone «una mejoría de una décima con respecto a los datos registrados el pasado curso y son, además, el mejor porcentaje registrado en toda la serie histórica».

⇒Leer más ⇐

La OIT se compromete a promover las cooperativas y la economía social y solidaria en su Declaración para el Futuro del Trabajo 

Durante la 108ª Conferencia Internacional del Trabajo con motivo del Centenario de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se aprobó el 21 de junio la «Declaración del Centenario de la OIT para el futuro del trabajo, 2019».

La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) aplaude la Declaración y el reconocimiento de las cooperativas y la economía social y solidaria en la versión final.

⇒Leer más ⇐

El Ministerio de Educación reparte un argumentario para «inducir portadas y titulares positivos» sobre los profesores

El Departamento de Isabel Celaá informa a los medios de comunicación que deben aportar datos que «dejan en muy buen lugar» a los profesores españoles.

El Ministerio de Educación ha repartido un argumentario interno para informar a los medios de las principales conclusiones del estudio TALIS de la OCDE con datos que «dejan en muy buen lugar» a los profesores españoles. «Objetivo: inducir portadas y titulares positivos sobre la buena profesionalidad docente», dice el encabezamiento del documento, al que ha tenido acceso EL MUNDO.

⇒Leer más ⇐

Los jóvenes más brillantes de Madrid

La Comunidad otorga los Premios Extraordinarios a 80 alumnos con una nota media mayor a 8,75.

Ninguno esperaba conseguirlo y, a pesar de que se resisten a reconocerlo, Alba, Alicia, Jorge, Diego e Inés son cinco de los jóvenes más brillantes de la Comunidad de Madrid. Han logrado hacerse, después de muchas pruebas y algún que otro día de nervios, con los Premios Extraordinarios del curso 2017/2018.

⇒Leer más ⇐

Mariano Fernández Enguita: «Hay que ‘estatalizar’ más la concertada y la privada; y ‘privatizar’ más la pública»

El sociólogo Mariano Fernández Enguita reflexiona en esta entrevista sobre la viabilidad de un pacto político para educación.

«Hay que regular mejor la composición del alumnado, sobre todo el reclutamiento. Para mí, el problema es ése. Y también hay que privatizar más la pública: hay que dar más autonomía a los centros, hacerlos más transparentes, más responsables y hay que hacer que el que lo haga rematadamente mal una y otra vez pague las consecuencias», sostiene Enguita.

⇒Leer más ⇐

La prueba de inglés de las oposiciones a maestro en Madrid, difícil incluso para los nativos

Muchos aspirantes se han quejado del nivel del examen, con una prueba de audición sin la calidad exigible a unas oposiciones docentes.

El sector de Educación de Madrid de CSIF, ha denunciado la prueba práctica de inglés de las oposiciones a maestro celebradas en la Comunidad de Madrid por su “elevado nivel y por un examen enrevesado y difícil de entender y realizar”, según han hecho saber muchos opositores a este sindicato. Participantes con un alto nivel de inglés, e incluso nativos, tuvieron “dificultades para entender la audición en inglés, así como sus respuestas”, aseguran.

⇒Leer más ⇐

Opinión

Carta abierta de una chica de 13 años: «Nos duele que nadie se proponga cambiar el sistema educativo»

«Nos duelen muchas cosas. Que la gente al leer esto, piense durante unos minutos que tenemos razón y después que no ayuden. Porque sí que necesitamos ayuda. Nosotros solos no podemos hacer nada».

Esta carta, escrita por una chica de 13 años, llegó hace unos días a la redacción de EL MUNDO, la semana en la que ha acabado el curso escolar. La menor implora a los adultos cambios en las dinámicas de aprendizaje.

⇒Leer más ⇐

Publicado en: Noticias Educación y Economía Social Etiquetado como: ACCEDE, bilingüismo, Comunidad de Madrid, conciertos, cooperativismo, Destacado HOME 1, Educación concertada, Mariano Fernández Enguita, OIT, préstamo de libros

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Página siguiente »
Marzo 2023
LMMJVSD
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
  
< Feb Abr >
Tweets por el @UCETAM.
Mapa Web
  • UCETAM
  • Qué hacemos
  • Programas
  • Cursos y actividades
  • Actualidad
  • Publicaciones
Contacta con nosotros
  • Teléfono

  • 91 448 06 22

  • administracion@ucetam.es

Síguenos

UCETAM © 2018

Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad

Cookies en UCETAM.ORG

Le informamos que esta Unión de cooperativas de enseñanza de trabajo asociado de Madrid utiliza Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, facilitarle la navegación y mostrarle información relacionada con sus preferencias.


Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) GDPR para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE. UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de nuestros proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.


Si los datos se transfieren a los EE. UU., existe el riesgo de que las autoridades de los EE. UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.



Para poder seguir navegando debe aceptar su uso. Si lo desea, puede cambiar la configuración y obtener más información en nuestra Política de cookies

Configuración CookiesACEPTAR RECHAZAR TODAS
Modificar consentimiento

Descripción general de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.

A continuación mostramos todas las cookies de nuestra web:

CookieTipoDuraciónDescripción
_gano necesaria2 añosRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
_gatno necesaria1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
_gidno necesaria1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
cdp-cookies-plugin-wpnecesaria1 añoGestiona la ayuda de las cookies
cookielawinfo-checkbox-necessarynecesaria1 añoCookie que identifica las cookies necesarias de la Web
cookielawinfo-checkbox-non-necessarynecesaria1 añoCookie que identifica las cookies no necesarias de la Web
dntno necesaria2 añosEn nuestro sitio web utilizamos Twid del proveedor Twitter Inc., 1355 Market Street, Suite 900 San Francisco, CA 94103, EE. UU. Cookie de Twitter que permite twittear e identificarse en el sitio web a través de una cuenta de Twitter. Puede evitar el almacenamiento de cookies configurando su navegador en consecuencia. Además, puede realizar ajustes para recibir publicidad en su cuenta personal de Twitter. Puede encontrar más información sobre protección de datos en Twitter aquí: https://help.twitter.com/en/rules-and-policies/twitter-cookies.    
PHPSESSIDnecesariasesionCookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario.
twidno necesaria2 añosEn nuestro sitio web utilizamos Twid del proveedor Twitter Inc., 1355 Market Street, Suite 900 San Francisco, CA 94103, EE. UU. Cookie de Twitter que permite twittear e identificarse en el sitio web a través de una cuenta de Twitter. Puede evitar el almacenamiento de cookies configurando su navegador en consecuencia. Además, puede realizar ajustes para recibir publicidad en su cuenta personal de Twitter. Puede encontrar más información sobre protección de datos en Twitter aquí: https://help.twitter.com/en/rules-and-policies/twitter-cookies.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Cookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Estas Cookies están relacionadas con el funcionamiento interno de la web y su conexión con la base de datos que está detrás del sistema.
CookieDuraciónDescripción
cdp-cookies-plugin-wp1 añoGestiona la ayuda de las cookies
cookielawinfo-checkbox-necessary1 añoCookie que identifica las cookies necesarias de la Web
cookielawinfo-checkbox-non-necessary1 añoCookie que identifica las cookies no necesarias de la Web
PHPSESSIDsesionCookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario.
Analíticas _gat _gid _ga
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 añosRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
_gat1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
_gid1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
Redes Sociales
GUARDAR Y ACEPTAR