Intranet

UCETAM

Unión de cooperativas de enseñanza de trabajo asociado de madrid

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
  • Hazte socia/o
  • Contacta
  • Quiénes somos
    • UCETAM
    • Historia
    • Principios y valores
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Representación
    • Formación
    • Asesoramiento
    • Comunicación
  • Programas
    • CBC
    • CET
  • Cursos y actividades
  • Actualidad
    • Noticias de educación y Economía Social
    • Actividades UCETAM
    • Actividades Colegios UCETAM
  • Publicaciones
    • Boletines UCETAM
    • Legislación
    • Informes
    • Libros
    • Aula de música

12/03/2018 por UCETAM Deja un comentario

Noticias de actualidad educativa

En vísperas del día grande de la Constitución, recogemos en nuestra selección de noticias la ‘Carta Magna’ de 25 artículos que niños de Madrid, Guadalajara, Extremadura y Valladolid han entregado a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá. La ministra, por cierto, reiteró ayer que su proyecto de reforma llegará al Congreso, como tarde, a principios del año próximo.

Celaá llevará al Congreso su reforma de la LOMCE como ley orgánica a principios de 2019

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha explicado que su proyecto de reforma de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), aprobada en 2013 por el Partido Popular, se tramitará también como ley orgánica, y ha asegurado que mantendrá su compromiso de llevarla al Congreso «en torno a finales de año o principios del siguiente».

«Eso depende de la Cámara», ha apostillado Celaá en declaraciones a los medios tras presidir, en el Ministerio de Educación, el acto «La Constitución de los niños y las niñas», en el que han participado más de un centenar de escolares procedentes de cuatro comunidades autónomas.

⇒ Leer más ⇐

La Comunidad construirá dos institutos, uno en Las Rejas y otro en Torrejón

La Comunidad de Madrid invertirá más de 12,3 millones de euros para construir dos nuevos institutos en Torrejón de Ardoz y Madrid, así como ampliar tres centros educativos públicos en Parla, San Sebastián de los Reyes y Madrid.

El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes la dotación necesaria para realizar estas nuevas infraestructuras educativas que permitirán la puesta en marcha de un total de 1.020 plazas escolares públicas en estas localidades, de las que 200 serán de Educación Primaria, 540 de Secundaria y 280 de Bachillerato.

⇒ Leer más ⇐

Volkswagen pone en marcha un plan de FP dual y ofrecerá 1.500 empleos en cinco años

La compañía ha cerrado un acuerdo con institutos de Madrid, Cataluña y Galicia para formar a estudiantes.

La formación profesional dual, que combina la enseñanza en centros educativos y formación en la empresa, se abre paso poco a poco en España. Este tipo de itinerario formativo es muy popular en Alemania y algunas empresas españolas empiezan a implementarlo. Un ejemplo de ello es el programa Talentia, que ha presentado Volkswagen este martes en su Centro de Formación de Leganés. La empresa quiere formar en los próximos cinco años a 1.500 alumnos para que entren a trabajar en la red de concesionarios de la empresa y servicios oficiales.

⇒ Leer más ⇐

¿Para cuándo las faldas en el uniforme también para los niños?

Galicia da la opción a las chicas a llevar pantalón si lo desean. Ahora, la cuestión es si a través del uniforme se siguen perpetuando estereotipos y cómo solucionar el problema.

Galicia será la primera comunidad autónoma en regular la eliminación de la falda obligatoria para las niñas en los centros escolares que exigen uso de uniforme. La regulación es una novedad, pero no lo es la práctica, ya que algunos centros de enseñanza, tanto privados como públicos, ya daban la libre elección de vestimenta a las alumnas.

⇒ Leer más ⇐

La Constitución de los escolares defiende la paz y la igualdad de sexos

Veinticinco artículos tiene la Constitución que los niños y las niñas españoles han presentado a la ministra de Educación y FP, Isabel Celaá, y que contempla el derecho a tener un nombre y un país, a vivir con sus padres y sin guerras, y a ser iguales independientemente del sexo.
Es “La Constitución de los niños y las niñas”, que los escolares han llevado personalmente al Ministerio desde colegios de Madrid, Guadalajara, Extremadura y Valladolid, y que han entregado en un lápiz de memoria a Celaá, quien, agradecida, ha felicitado a los maestros y maestras que hacen que “estos milagros sucedan día a día”. Ha sido en uno de los actos conmemorativos del 40 aniversario de la carta magna.

⇒ Leer más ⇐

 

NOTICIAS DEL MARTES 4 DE DICIEMBRE

En uno de los centros asociados a UCETAM, Aquila, los alumnos de secundaria trabajan a través de las artes escénicas en la igualdad y en la prevención de la violencia de género en un programa piloto que ha llegado a las páginas de La Razón. El reportaje forma parte de nuestra selección de actualidad educativa, en la que, aparte de noticias, hoy incluimos una reflexión de Mariano Fernández Enguita sobre la satisfacción de los alumnos en sus centros educativos y la función de ‘cuidado’ que proporcionan éstos. Los datos de España dan que pensar.

Instituto Aquila: en el laboratorio anti-maltrato

‘La Razón’ visita Aquila, un centro madrileño donde realizan un programa experimental y pionero en toda España dirigido a menores de entre 14 y 16 años.

El colegio concertado Aquila, de la localidad madrileña de Parla, ha iniciado un programa piloto de prevención de violencia de género con sus alumnos de secundaria. La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento desde la Concejalía de Igualdad en siete centros, fusiona recursos escénicos y terapéuticos para difundir valores de igualdad y respeto en las relaciones de pareja.

A Agustín le saca de quicio la hiperactividad del móvil de Ana, su novia. Le enerva no saber qué contienen esos mensajes que tanto la hacen reír o quién se los envía. Su ira crece hasta que, fuera de sí, le arrebata el dispositivo y lo estampa contra la pared. Cuando tiene el brazo en alto, en claro ademán de golpearla, una voz interrumpe desde bambalinas. «¡Para!» Afortunadamente, Agustín Saisán y Ana Viguera son dos actores de la compañía Teatro Que Cura y quien detiene la escena es Susana Martín, su directora y fundadora.

⇒ Leer más ⇐

Los obispos reclaman a Celaá un pacto educativo «para evitar los continuos cambios en la enseñanza»

Un día después del batacazo del PSOE en las elecciones andaluzas, los obispos mantuvieron este lunes la primera reunión con la ministra de Educación, Isabel Celaá. El encuentro se celebró en un ambiente «franco y cordial», pese a que gran parte de los cambios que pretende introducir el Gobierno en su modificación de la Lomce afecta a la educación concertada y a la asignatura de Religión.

Durante la reunión —a la que asistieron por parte de la Iglesia, Luis Argüello, secretario general de la Conferencia Episcopal, y César Franco, presidente de la Comisión Episcopal de Enseñanza—, los obispos trasladaron a Celaá que tanto la Constitución Española como los Acuerdos Iglesia-Estado de 1979 siguen siendo «el marco de referencia para el diálogo sobre el pacto educativo o para cualquier modificación de la legislación vigente». Según precisaron, este contexto jurídico explica también el encaje «de la enseñanza religiosa escolar y la escuela concertada de iniciativa católica» en el sistema educativo español.

⇒ Leer más ⇐

Los editores españoles de libros de texto no creen que haya «adoctrinamiento» en los manuales escolares

La pasada semana Ciudadanos pidió que se retirase de las aulas de Baleares un libro de Lengua Catalana por sus presuntas «manipulaciones históricas».

La Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (Anele) ha publicado un comunicado en el que da a conocer su posición ante «las informaciones publicadas en las últimas semanas sobre el uso de los libros de texto y contenidos curriculares como herramientas para el ‘adoctrinamiento'». Para Anele, tal adoctrinamiento no existiría, si bien las editoriales que forman parte de esta asociación recuerdan que, en cualquier caso, han mostrado «siempre» su «disposición» a «corregir cualquier error que pudiera detectarse en los libros y contenidos educativos».

⇒ Leer más ⇐

5.000 erasmus españoles, en un limbo legal por el Brexit

Las universidades españolas y británicas firman una declaración conjunta y piden a los Gobiernos que garanticen el intercambio y la investigación.

En un documento conjunto, Crue Universidades Españolas y su equivalente en Reino Unido, Universities UK, exigen a los Gobiernos de España y de Reino Unido, y también a la Unión Europea, que «garanticen el mantenimiento del alto nivel de colaboración en investigación e intercambio de estudiantes» entre ambos países ahora y en el futuro, independientemente del resultado del Brexit.

Los aspectos más controvertidos del Brexit en el ámbito de la educación superior van desde cómo se garantizará la continuidad de los programas Erasmus y Horizonte 2020, es decir, el programa que financia proyectos de investigación e innovación de diversas áreas temáticas en el contexto europeo; qué sucederá con el estatus legal, los permisos de residencia, visados, precios de matrícula y becas para los alumnos y personal docente e investigador de ambos países; cómo se llevará a cabo la política de protección de datos entre universidades británicas y españoles, etc.

⇒ Leer más ⇐

Una serie de animación acerca las matemáticas a los jóvenes

“Revoluciones matemáticas” presentará los grandes hitos del pensamiento matemático a lo largo de la historia y el impacto que han tenido en la sociedad.

Hay personas en la historia que cambiaron el curso del pensamiento matemático y, en consecuencia, el de toda la humanidad. El Icmat lanza “Revoluciones matemáticas”, una serie de animación que presenta de forma divulgativa estos momentos históricos y a sus protagonistas, más o menos conocidos por el público general. El proyecto, en el que colaboran la empresa Divermates y la animadora Irene López, constará de cinco episodios de alrededor de tres minutos de duración, y está especialmente dirigido a un público joven.

Los dos primeros vídeos ya pueden verse en el canal de YouTube del Icmat. El primero introduce el concepto de “revolución matemática” y el segundo está dedicado a Teano, matemática y filósofa griega perteneciente a la comunidad de Pitágoras.

⇒ Leer más ⇐

OPINIÓN

Y si no te gusta, te aguantas

POR Mariano Fernández Enguita.

El protagonismo de las pruebas PISA en los últimos años ha tenido un tremendo efecto reduccionista y simplificador sobre el debate educativo. Primero, en lo que casi todo el mundo coincide, al reducir la complejidad del aprendizaje y la educación a unos pocos indicadores cuantitativos; segundo, en lo que suele poner énfasis el sector más innovador de la educación, al concentrar todo el foco sobre el desempeño en las tres disciplinas clásicas que mide (vía competencias, sí, pero disciplinas al fin y al cabo), lengua, matemáticas y ciencias, en detrimento de otras materias; tercero, al reducir la escolarización a la enseñanza y el aprendizaje académicos, ignorando la función de cuidado que igualmente compete a la institución escolar.

⇒ Leer más ⇐

⇒ Publicado en FESyE, Indicadores comentados sobre el estado del sistema educativo español, 2018 ⇐

 

NOTICIAS DEL LUNES 3 DE DICIEMBRE

El anuncio del pasado viernes del Consejo General de Economistas de que la Agencia Tributaria no considera las cuotas de pago como donaciones ha dado lugar a una serie de reacciones que han aparecido en los medios de comunicación los últimos días. Aparte del comunicado de UCETAM sobre este tema —en el que subrayamos que las actuaciones de Hacienda hasta la fecha se han restringido a casos aislados y recordamos que las aportaciones voluntarias son absolutamente legales y pueden ser objeto de desgravación si cumplen la Ley de Mecenazgo— recogemos en esta selección de noticias la postura de Ciudadanos, que rechaza la medida y ha presentado a la Mesa del Congreso una batería de preguntas sobre el tema.

Además, entre otras noticias, nos hacemos eco también de la herramienta SELFIE, que ha lanzado este mes la Comisión Europea y que permite a colegios e institutos de toda Europa saber cuál es su nivel de uso de las TIC.

Ciudadanos rechaza que la escuela concertada no tengan deducción fiscal y piden revisar su financiación

Ciudadanos ha mostrado su preocupación porque los usuarios de la escuela concertada no tengan deducción fiscal, después de que se hiciera público que el Ministerio de Hacienda está rechazando la deducción por «donativo» de las cuotas de padres en estas escuelas.

En concreto, la Agencia Tributaria ha exigido la devolución de las deducciones derivadas de las ‘donaciones’ realizadas por algunos contribuyentes en sus declaraciones de la renta por los pagos mensuales de la escolarización de sus hijos en colegios concertados, al entender que hay una contraprestación y no un donativo en dichos pagos. «Nos preocupa enormemente», ha declarado ante los medios el portavoz ‘naranja’ de Hacienda, Francisco de la Torre, quien ha rechazado «la subida de impuestos, eliminando impuestos, eliminando deducciones» que supone esta decisión del Gobierno, así como la «restricción de derechos» que, a su juicio, supone para los padres a la hora de elegir la educación que quieren para sus hijos.

La portavoz de Educación de la formación ‘naranja’, Marta Martín, ha denunciado la «estrategia» de los socialistas contra la concertada, comenzando por el «ataque frontal» realizado por la ministra del ramo, Isabel Celaá, con su intención de elimina «la demanda social» de este modelo, y siguiendo por ahora y de forma «velada» con la eliminación de la deducción.

⇒ Leer más ⇐

Escuelas Católicas pide calma a familias y centros sobre la deducción de cuotas voluntarias: «Hacienda no ha comunicado nada»

«La Agencia Tributaria no ha comunicado nada en cuanto a modificaciones de criterios. Todo esto proviene de unos pocos casos en alguna comunidad autónoma y de la advertencia que lanzó ayer el Registro de Economistas y Asesores Fiscales», ha explicado a Europa Press el secretario general de Escuelas Católicas, José María Alvira.

Según ha indicado Alvira, «todo el revuelo que se ha organizado proviene de ahí y no de ningún aviso oficial de la Agencia Tributaria» del que tengan constancia. «De momento, recomenzaría a todo el mundo calma. Vamos a seguir atentos a esta situación y a tratar de averiguar qué es lo que está pasando», ha apostillado.

⇒ Leer más ⇐

⇒ Nota de prensa de Escuelas Católicas ⇐

Cerca de 1.000 familias de la Comunidad de Madrid se beneficiarán de las ayudas directas para transporte escolar este curso

La Comunidad de Madrid invierte 350.000 euros para que cerca de 1.000 familias puedan beneficiarse de las ayudas directas para transporte escolar este curso 2018/19.

El Gobierno de Ángel Garrido ha aprobado esta semana esta inversión, que va dirigida a todos aquellos alumnos que no disponen de una oferta educativa cercana adecuada a su etapa y no pueden utilizar las rutas de transporte escolar que contrata la Comunidad cada año. La cuantía de las ayudas se establecerá dependiendo de la distancia entre el domicilio de la familia y el centro docente e irán desde los 260 hasta los 1.100 euros por alumno y curso.

⇒ Leer más ⇐

Un total de 408.771 docentes de toda España eligen el próximo martes a sus representantes sindicales

El próximo martes 4 de diciembre se celebran elecciones sindicales en el ámbito de la enseñanza pública en toda España, a excepción de Cataluña, Ceuta y Melilla, así como en las universidades públicas de la Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Región de Murcia (38.183 trabajadores).

Según ha indicado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), ofrece sus candidaturas a estas elecciones como «una respuesta al clima de incertidumbre por la falta de un acuerdo político básico en la educación española».

⇒ Leer más ⇐

Las semanas lectivas de cuatro días avanzan en los colegios de Estados Unidos

En 600 distritos los escolares van un día menos a clase para que el Estado ahorre costes y atraer a maestros desencantados.

Desde los años treinta son muchos en Estados Unidos los que piensan que para ahorrar costes en los colegios y atraer maestros hay que impulsar las semanas escolares de cuatro días. Y ya es un hecho. Cerca de 600 distritos en 25 Estados han distribuido las horas lectivas del quinto día entre los otros cuatro. La locomotora echó a andar en 2008, con la crisis económica. En Colorado o Nuevo México la mitad de los centros educativos funcionan así.

⇒ Leer más ⇐

Digitalizar la escuela, sí, ¿pero para qué?

La Comisión Europea lanza una herramienta para ayudar a los colegios a conocer cuál es su nivel de uso de las TIC y apoyarles en el diseño de sus estrategias de digitalización.

Con la intención de abrir un espacio para la reflexión y el debate, la Comisión Europea ha lanzado este mes la herramienta SELFIE, un cuestionario en detalle que colegios e institutos de toda Europa pueden utilizar para conocer cuál es su nivel de uso de las TIC, detectar sus puntos débiles y diseñar una estrategia clara.

⇒ Leer más ⇐

Publicado en: Noticias Educación y Economía Social Etiquetado como: Ciudadanos, cuotas, donaciones, Educación concertada, IRPF

10/26/2018 por UCETAM 1 comentario

Comunicado Ι Sobre el pago de cuotas por actividades complementarias

La CEAPA ha hecho público, según recogen este viernes varios medios de comunicación, un informe en el que vuelve a poner en duda la voluntariedad de las cuotas por actividades complementarias en varios centros concertados. Por desgracia, se trata de una noticia recurrente, ante la que Unión de Cooperativas de Enseñanza de Trabajo Asociado de Madrid (UCETAM) quiere manifestar:

En primer lugar, que las cooperativas de enseñanza cumplimos escrupulosamente con la legalidad, también en este apartado de actividades complementarias, y, como hemos hecho siempre, demandamos que, si alguien no lo hace, la Administración le obligue a ello.

En segundo lugar, creemos que la aparición de éste y otros informes similares y su traslado a los medios de comunicación parece pretender desprestigiar a un sector que trabaja de forma honesta y con dificultades económicas crónicas. Ante esta situación, nos reafirmamos en nuestra voluntad de seguir trabajando con honradez y esfuerzo por una educación de calidad en España.

Las cooperativas de enseñanza nunca hemos ocultado ni negado que la subvención pública no alcanza para cubrir el coste del puesto escolar. En algunos de nuestros colegios los cooperativistas no llegan a cobrar conforme al convenio por ese déficit entre subvención y coste real.

Publicado en: Actividades UCETAM, Noticias Educación y Economía Social Etiquetado como: actividades complementarias, CEAPA, cuotas, Educación concertada, UCETAM

10/15/2018 por UCETAM Deja un comentario

Noticias de actualidad educativa

El PP ha apoyado finalmente la gratuidad de la educación de 0 a 3 años en la red pública de la Comunidad de Madrid -la exigencia de Cs para apoyar el presupuesto-; mientras que la Asamblea ratificaba una PNL de Podemos sobre el cobro de cuotas en centros concertados. Son dos de las noticias de este viernes en la prensa, a las que se une la posible modificación del currículo académico por parte del Gobierno, un repaso al emprendimiento en FP y los informes que, según el periódico El Mundo, avalan la última polémica del PP en Andalucía: las palabras de Isabel García Tejerina («un niño de 10 años en Andalucía sabe lo que uno de ocho años en Castilla y León»). Incluimos además un editorial de El País: «Volver a la filosofía».

El PP apoya que la educación infantil de 0 a 3 años sea gratis en los centros públicos de la Comunidad

La medida se aplicaría desde el próximo curso en las escuelas de la red pública regional, pero no en las del Ayuntamiento de Madrid.

PP y Cs apoyaron el jueves la gratuidad de las guarderías, tras exigirlo este último partido como una de sus líneas rojas para aprobar los presupuestos regionales. El PP se plegó así al ‘ultimátum’ de Cs, pero a la vez obligaba a éste a apoyarle a la hora de votar las cuentas autonómicas, si quieren que esta medida se ponga en marcha.

⇒ Leer más ⇐

La Asamblea de Madrid rechaza por unanimidad que los colegios concertados cobren cuotas a los padres

Todos los grupos políticos apoyaron este jueves la proposición no de ley planteada por Podemos.

Según explicó la diputada de Cs María Teresa de la Iglesia, se ha rehecho el texto mediante una enmienda pactada para que «se ajustara a la ley», que dice expresamente que no se puede cobrar por las horas lectivas.

El texto que finalmente se ha aprobado incluye establecer mecanismos a través de las actuaciones contenidas en los Planes Generales de Actuación del servicio de inspección educativa. También contempla tomar las medidas oportunas para informar a las familias de sus derechos al respecto del cobro de estas cuotas, y de los cauces existentes para hacerlos valer ante la administración.

⇒ Leer más ⇐

Filosofía abre el debate sobre la gran reforma de la escuela

El Gobierno sostiene que el currículo es “excesivo”, está “sobrecargado” y hay que cambiar la ley para modernizarlo.

La ministra de Educación y FP, Isabel Celaá, confirmó que el Gobierno incluirá en la reforma de la LOMCE el carácter obligatorio de Filosofía y Ética. Según señalaron fuentes del ministerio a EL PAÍS, la transformación del programa académico es otra de las prioridades. «Creemos que el currículo español está sobrecargado y es excesivo, por lo que hay que concebirlo de manera más moderna y en ese contexto estamos trabajando. Se trata de cambiar la ley para después actualizar el currículo», indicaron.

⇒ Leer más ⇐

Los estudiantes de FP son emprendedores

Aragón, Castilla y León y Madrid diseñan planes específicos para apoyar ideas empresariales, microempresas y fomentar el autoempleo.

Hacer un proyecto, diseñar un lienzo de modelo de negocio y otros aspectos relacionados con el emprendimiento, hace tiempo que no se enseñan solo en colegios privados exclusivos, másteres de caro acceso o escuelas de negocios. Forman parte de los planes de estudios de formación profesional de varias comunidades autónomas españolas. Las Aulas Profesionales de Emprendimiento (Apes) en Madrid, el programa Try (Try to Reinvent Yourself) en Castilla y León o los Viveros de Empresas y el programa Emprender en la Escuela de la Comunidad de Aragón son tres ejemplos de iniciativas lanzadas por las consejerías de educación.

⇒ Leer más ⇐

Una brecha de dos cursos en Matemáticas y Ciencias entre Andalucía y Castilla y León

Los datos de los estudios internacionales corroboran lo que afirmó la dirigente del PP Isabel García Tejerina: «Un niño de 10 años en Andalucía sabe lo que uno de ocho años en Castilla y León».

La región de Susana Díaz aparece a la cola de los principales ránkings, mientras que la escuela castellanoleonesa se estudia como modelo de excelencia, a la altura de Singapur. Eso sí, las pruebas evalúan las competencias, y no los conocimientos de los alumnos. Y hay que tener en cuenta también que las posiciones de partida y las realidades sociales.

⇒ Leer más ⇐

OPINIÓN

Volver a la filosofía

Editorial

La filosofía es, según la Unesco, una escuela de libertad. Contribuye a la maduración intelectual de los jóvenes, da instrumentos para responder a los grandes enigmas y ayuda a discernir los asuntos relacionados con la ética individual y social. En tiempos de posverdad, es un escudo contra los intentos de manipulación colectiva y una vacuna ante dogmatismos y mentiras. Arrinconada por el PP, que cercenó su enseñanza en el plan de estudios de secundaria, la filosofía vuelve al debate público.

⇒ Leer más ⇐

NOTICIAS DEL JUEVES 18 DE OCTUBRE

El XVIII Congreso de UECoE, en el que el secretario de Estado de Educación ha alabado la labor de las cooperativas de enseñanza, y la Filosofía, que vuelve a clase con el apoyo unánime del Congreso, protagonizan este jueves las noticias sobre educación. Se les une la iniciativa de Ciudadanos que obligará hoy al Gobierno de la Comunidad de Madrid a aclarar su posición sobre la gratuidad de la educación de 0 a 3 años; la convocatoria del Observatorio de Becas, Ayudas al Estudio y Rendimiento Académico, que por primera vez integrará la enseñanza preuniversitaria, y la solución dada por el Ayuntamiento de Madrid para los colegios integrados en Madrid Central: pases temporales para que los padres lleven en coche a sus hijos.

Alejandro Tiana, secretario de Estado de Educación y FP, elogia la labor de las cooperativas

El XVIII Congreso de la Unión Española de Cooperativas de la Enseñanza (UECoE), que reúne en Cantabria a más de 200 profesores de toda España, ha contado con la participación del secretario de Estado de Educación y Formación Profesional, Alejandro Tiana.
Tiana ha elogiado la labor desarrollada por estas agrupaciones, «piezas punteras» que aportan «mucho interés» y «dinamismo» en este ámbito. «Que lo sigan siendo, que no se relajen», ha animado. En el arranque del foro, que lleva por lema ‘Educación en todos los sentidos’, también ha intervenido la directora general de Economía Social, María Antonia Pérez León, para quien todos los elementos que caracterizan la economía social -como la participación, inclusión, solidaridad, promoción del cambio social, etc.- se ven «elevados y subliminados» en las cooperativas educativas.

⇒ Leer más ⇐

Ciudadanos fuerza al PP a aclarar si las guarderías serán gratis

Ignacio Aguado obliga a votar en la Asamblea una iniciativa sobre la gratuidad de la enseñanza de 0 a 3 años.

La votación de una propuesta no de ley en la Asamblea obligará hoy al PP a aclarar si acepta la principal exigencia de Ciudadanos para apoyar los Presupuestos de 2019: que la educación infantil pública sea gratuita entre los 0 y los 3 años en aquellos centros que dependen de la Comunidad a partir del próximo curso. El partido de Ignacio Aguado ha registrado una iniciativa para que la Cámara inste al Gobierno a impulsar esa medida, y dará por rotas las negociaciones si la formación conservadora no la apoya. Fuentes gubernamentales ven asumible la propuesta.

⇒ Leer más ⇐

Unanimidad en el Congreso para que Filosofía vuelva a ser materia obligatoria en Bachillerato

La Comisión de Educación y FP del Congreso ha apoyado, por unanimidad, una proposición no de ley por la que se pide al Gobierno la reorganización del currículo de Bachillerato para establecer la Filosofía y la Historia de la Filosofía como materias comunes y obligatorias de 1º y 2º de Bachillerato. Se trata de una iniciativa de Unidos Podemos.

⇒ Leer más ⇐

Celaá y Duque convocarán el Observatorio de Becas este mes de octubre, siete años después de su última reunión

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, han firmado este miércoles una declaración para iniciar los estudios orientados a la reforma del sistema de becas y ayudas al estudio.Por primera vez, incluirá las enseñanzas preuniversitarias.

Según ha informado el Ministerio de Educación, el primer paso será la reactivación del Observatorio de Becas, Ayudas al Estudio y Rendimiento Académico, que se reunirá a lo largo del mes de octubre. Esta actuación, que hasta ahora se había circunscrito solo al ámbito universitario, se ampliará temporalmente a la educación preuniversitaria con la participación del Consejo Escolar del Estado.

⇒ Leer más ⇐

Pases temporales para que los padres lleguen a los colegios del centro de Madrid en coche: ‘Nos toman el pelo’

El Ayuntamiento sólo garantiza el acceso este curso. Los afectados tildan la medida de «parche» e «improvisación».

«Fracaso. Parche. Improvisación. Tomadura de pelo». El malestar de los padres no residentes que acceden diariamente con sus coches a Madrid Central para dejar a sus hijos en el colegio se tradujo ayer es estos calificativos, tras una fallida reunión con el Ayuntamiento de Madrid para buscar soluciones.

La cita, a la que acudieron representantes de 15 centros educativos que se encuentran afectados por las futuras restricciones, no llegó a buen puerto. La solución transitoria aportada por los responsables del Área de Medio Ambiente y Movilidad no satisficieron a la mayoría de las Asociaciones de Madres y Padres allí presentes. El Consistorio aseguró ayer que establecerán un sistema de autorizaciones puntuales para que, al menos durante este curso, puedan seguir llevando a sus hijos en coche hasta la puerta.

⇒ Leer más ⇐

NOTICIAS DEL MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE

Lo que dio de sí el debate sobre la PNL del PP en materia de educación concertada (que tendrá el apoyo de Ciudadanos, a pesar de sus críticas), las dudas de la Comisión Europea sobre la posibilidad de que se dé un Pacto por la Educación en España y la situación de los colegios que quedan en los límites del ‘Madrid central’, entre los temas de actualidad de este miércoles.

PSOE, Podemos y Ciudadanos afean al PP que ahora en la oposición pida al Congreso medidas sobre la enseñanza concertada

El Pleno del Congreso debatió el martes una proposición no de ley ‘popular’ sobre la concertada y la libertad de elección de centro.

En la PNL, entre otras medidas, se pide al Gobierno una reforma del modelo de financiación de la escuela concertada; potenciar zonas únicas de escolarización; incluir en las las estadísticas de Educación indicadores de libertad en las políticas educativas; y convocar con carácter de urgencia la Mesa Sectorial de la Enseñanza Concertada.

Aunque Ciudadanos ha adelantado su voto a favor a la iniciativa, también ha criticado, junto al PSOE y Podemos, que el PP se preocupe ahora de la escuela concertada y del derecho de los padres a elegir centro, cuando «no ha hecho nada» durante sus siete años de Gobierno.

⇒ Leer más ⇐

Bruselas ve incierto el Pacto por la Educación en España con el nuevo Gobierno de Sánchez

La Comisión Europea ha alertado de la incertidumbre sobre las perspectivas futuras de que el Pacto Político y Social por la Educación en España se materialice en el contexto del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, en un informe anual sobre el grado de cumplimiento de los objetivos educativos acordados en la UE.

Así, Bruselas recuerda que los partidos de izquierda en España abogan por aumentar al 5% del PIB el gasto público para Educación, mientras que los partidos de centroderecha son partidarios de un aumento anual gradual hasta alcanzar el 4,7% del PIB en 2025.

⇒ Leer más ⇐

«¿Cómo vamos a llevar a los niños al colegio cuando empiece Madrid Central?»

Un total de 15 se van a quedar dentro de Madrid Central, el área de 472 hectáreas que el Ayuntamiento restringirá al tráfico privado el próximo 23 de noviembre.

El miércoles algunos de los afectados por la nueva medida se reúnen con el Área de Movilidad y Medio Ambiente del Consistorio. La pasada semana la portavoz municipal, Rita Maestre, adelantó que estaban estudiando el tema del acceso a los colegios.

⇒ Leer más ⇐

“Nos dimos cuenta de que con los libros se les olvidaban los problemas”

Isabel Gallego y Ana Martínez explican el proyecto de ‘La Botica del Libro’ en Cartagena, Premio Nacional de Fomento de la Lectura por su labor de integración a través de la literatura.

Siguen emocionadas y aún no se creen que les hayan dado el Premio Nacional de Fomento de la Lectura. Isabel Gallego y Ana Martínez, socias fundadoras de La Botica del Libro. El jurado las consideró merecedoras del galardón por “la convicción que muestran respecto al poder de los libros para cambiar la vida de las personas” con este espacio cultural de integración social con dos sedes en barrios humildes de Cartagena.

⇒ Leer más ⇐

La ley del patio

Gustavo del Río trae a debate el acoso escolar en un espectáculo que toca todos los palos del tema.

¿Por qué no hablar del acoso con los propios escolares y abrir el debate con una representación teatral? Gustavo del Río ha escrito y dirigido un espectáculo que toca sucintamente todos los palos de un problema muy complejo (soledad y desorientación paternas incluidas), para espolear al público adolescente pero también al adulto.

⇒ Leer más ⇐

Se calcula que en torno a un 6% de los alumnos tienen dislexia en España

Si los chicos con dificultades de lecto-escritura no reciben ayuda profesional. pueden terminar con fracaso escolar.

«Son niños con bajo nivel de lectura y escritura debido a un problema que tiene un origen neurobiológico, y que no tiene nada que ver con las habilidades intelectuales del niño2, aclara Luz Rello, investigadora, fundadora de Changedyslexia.com y autora del libro Superar la dislexia.

⇒ Leer más ⇐

 

NOTICIAS DEL MARTES 16 DE OCTUBRE

El debate sobre Proposición no de Ley sobre la enseñanza concertada del PP, que esta tarde obligará a los grupos parlamentarios a definir su posición sobre este asunto, es uno de los temas de actualidad de este martes. La Comunidad de Madrid, además, ha salido al paso de dos polémicas: la de las obras sin concluir en centros públicos y la denuncia de Comisiones Obreras sobre la disminución del número de logopedas y terapeutas en centros educativos.

El Congreso debatirá hoy la defensa de la concertada

El PP presenta una Proposición no de Ley para obligar al PSOE a posicionarse en este debate.

El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá esta tarde sobre la necesidad de defender la red de centros concertados y de mantener el criterio de «demanda social» para abrir unidades de este modelo educativo. Los populares han forzado la celebración de este debate al incluir en el orden del día del Pleno una Proposición no de Ley con el objetivo de «garantizar la libertad de las familias para elegir el tipo de educación y el centro educativo que quieren para sus hijos».

⇒ Leer más ⇐

La Comunidad lanza un diario entre los escolares para promover la alimentación saludable y evitar el sobrepeso

La Comunidad de Madrid pondrá en marcha durante el mes de noviembre la iniciativa ‘Diario Saludable’, dirigida a promover hábitos de alimentación saludable entre los escolares de 5 años de cara a prevenir el sobrepeso.

La campaña se desarrollará en todos los centros donde estudian los alumnos de 5 años y se persigue, mediante las anotaciones en este diario, que los menores tomen conciencia de los beneficios que les reporta la alimentación sana, con la ingesta destacada de frutas y verduras. Para ello, se van a distribuir 80.000 guías editadas por Sanidad.

⇒ Leer más ⇐

El sindicato de enseñanza STEs reprocha al Gobierno que mantenga hasta septiembre de 2019 los recortes del PP

La Confederación de Sindicatos de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza (STEs) ha manifestado su «gran decepción» con el Gobierno de Pedro Sánchez por mantener hasta septiembre de 2019 los recortes en educación del anterior ejecutivo del Partido Popular.

«El mismo partido que ha hecho bandera, durante el gobierno de Mariano Rajoy, de la lucha contra los recortes educativos, los mantiene, al menos, un año más. Y ni siquiera asegura que el próximo curso no sea así. Simplemente traspasa esa responsabilidad a las comunidades autónomas», critica STEs en un comunicado.

⇒ Leer más ⇐

Educación subraya que la mayoría de padres están satisfechos con las alternativas dadas en los centros aún con obras

El consejero de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid, Rafael van Grieken, ha añadido que su departamento urge a las empresas a que acaben los trabajos.

Van Grieken se refería así a la polémica sobre las instalaciones educativas que aún arrastran obras de mejora o ampliación tras el inicio del curso escolar.

⇒ Leer más ⇐

Garrido niega recortes en el profesorado de educación especial

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha destacado que el número de aulas destinadas a alumnos con trastornos generales de desarrollo ha aumentado en la región.

Comisiones Obreras denunciaba el lunes en la Cadena Ser que la Consejería de Educación está eliminando logopedas y terapeutas de los centros educativos. Según la normativa vigente, a cada doce alumnos con necesidades educativas especiales les corresponde un maestro de pedagogía terapéutica (terapeuta) a tiempo completo y un maestro de audición y lenguaje (logopeda) a media jornada.

⇒ Leer más ⇐

«Qué tal en el cole»: Una campaña contra el bullying

La compañía Repsol ha puesto en marcha una campaña contra el bullying y el ciberacoso escolar. Su objetivo es fomentar el diálogo entre padres y madres, profesorado e hijos e hijas para prevenir, detectar y acabar con este tipo de acoso.

La psicóloga Patricia Ramírez da algunas claves sobre este tema en una serie de pequeños vídeos lanzados por la empresa.

⇒ Leer más ⇐

«Qué tal en el cole»: Una campaña contra el Bullying
en
Videos

 

NOTICIAS DEL LUNES 15 DE OCTUBRE

La presencia de salones de juego en las cercanías de los centros escolares en Madrid y la petición de CCOO de un plan integral para la FP en la Comunidad se asoman a la actualidad educativa de este lunes, junto con un repaso a varios de los temas que quedaron pendientes la semana pasada, como las propuestas en educación del pacto para los presupuestos entre PSOE y Podemos y el proyecto de ley para revertir los recortes en educación, que el Gobierno ha decidido remitir al Congreso. El martes, estaremos atentos al debate sobre la PNL del PP en defensa de la educación concertada, que el partido llevará al Pleno del Congreso.

El Gobierno remite al Congreso el proyecto de ley para revertir los recortes en educación vigentes desde 2012

La nueva norma, desarrollada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y con un artículo único, contempla acabar con tres medidas: la posibilidad de elevar hasta un 20% las ratios máximas de alumnos por aula, el aumento obligatorio de la jornada lectiva de los docentes y la espera de 10 días lectivos para nombrar a funcionarios interinos que sustituyan a profesores titulares de baja.

«En 2012 perdimos casi 30.000 plazas de profesrorado habida cuenta del real decreto ley promulgado por el Gobierno del Partido Popular», explicaba en rueda de prensa la ministra de Educación y Formación Profesional, y portavoz del Gobierno, Isabel Celaá.

⇒ Leer más ⇐

CCOO reclama un plan integral en Madrid para impulsar la enseñanza de FP

La Federación de Enseñanza de CCOO Madrid ve insuficiente el borrador del decreto planteado por el Gobierno regional, que se ciñe a aspectos «exclusivamente educativos, de ordenación y organización de las enseñanzas de Formación Profesional».

CCOO de Madrid considera que la presentación de este proyecto de decreto «no responde a la necesidad urgente de contar con una propuesta estratégica regional sobre la FP, elaborada contando con la participación real de todos los agentes, sociales y políticos».

⇒ Leer más ⇐

El acuerdo entre el Gobierno y Podemos incrementaría un 36% el presupuesto para becas superando los 2.000 millones

El acuerdo entre el Gobierno y Unidos Podemos para los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 contempla aumentar «las becas para el estudio con 536 millones en el curso escolar 2019-2020», como ha confirmado este jueves la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

En el caso de que se aprobara este incremento se marcaría un récord histórico en la cuantía destinada a becas y ayudas al estudio, que superaría por primera vez los 2.000 millones de euros.

Además, el acuerdo incluye una dotación de 50 millones de euros para material escolar gratuito en las etapas obligatorias y el propósito de «impulsar la universalización de la escuela entre los 0 y 3 años». Para ello, «se facilitará que las corporaciones locales puedan destinar parte de su superávit a realizar Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS) financiando y mejorando las escuelas infantiles actualmente gestionadas por estas administraciones, lo que supone un impacto de 300 millones de euros», se expone en el documento del acuerdo al que ha tenido acceso Europa Press.

⇒ Leer más ⇐

Sánchez propone universalizar la educación gratuita de 0 a 3 años

La previsión firmada por el Gobierno y Podemos, pendiente de la aprobación de los Presupuestos, contempla 330 millones para las comunidades.

El Gobierno y Unidos Podemos han acordado destinar 330 millones de euros a la universalización de la escuela de cero a tres años, una medida que, en caso de aprobarse los Presupuestos para 2019, conllevaría la creación de plazas para todos los niños de esas edades nacidos en España y la gratuidad de las mismas. El objetivo es, según se lee en el texto acordado entre PSOE y Unidos Podemos, combatir el fracaso escolar, reducir la desigualdad y mejorar la conciliación de la vida laboral y familiar.

⇒ Leer más ⇐

El 62% de los menores de tres años no está escolarizado en España

De los 468.652 niños matriculados, el 51,4% acude a centros públicos y el 48,6%, a privados. La tasa de cobertura varía significativamente entre comunidades.

La escolarización temprana en España es desigual. Mientras organizaciones internacionales como la OCDE advierten de la importancia de acceder a la educación infantil cuanto antes, por los efectos en el rendimiento escolar futuro y en las habilidades emocionales, en España existen diferencias significativas entre comunidades. El País Vasco es la región con las mejores cifras: el 52,4% de los niños de esa edad están matriculados en un centro. En otras autonomías como Canarias, ese porcentaje baja al 16,8%, según el análisis elaborado por este periódico con datos del INE y del Ministerio de Educación.

⇒ Leer más ⇐

Uno de cada cuatro centros de bachillerato y FP de Madrid se halla junto a un salón de juego

114 centros de educación para adolescentes en la ciudad de Madrid están a menos de 150 metros de una casa de máquinas recreativas o apuestas, según un análisis de ‘El País’.

Ninguna norma ha frenado en Madrid la reciente multiplicación de casas de juego y apuestas por sus calles; ni siquiera cuando abren sus puertas junto a centros docentes donde se concentra uno de los colectivos más vulnerables.

⇒ Leer más ⇐

Nuevo recorte de la Comunidad de Madrid a la educación inclusiva

Comisiones Obreras denuncia que la consejería de educación está eliminando logopedas y terapeutas de los centros educativos.

Según la normativa vigente, un decreto de los años 90, a cada doce alumnos con necesidades educativas especiales les corresponde un maestro de pedagogía terapéutica (terapeuta), a tiempo completo, y un maestro de audición y lenguaje (logopeda), a media jornada. Sin embargo, según la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras en Madrid, con los recortes que ha aplicado este curso la Comunidad de Madrid, esa ecuación ha cambiado.

⇒ Leer más ⇐

El PP lleva al Congreso su defensa de la escuela concertada

El PP llevará a debate al Pleno del Congreso del martes una proposición no de ley que busca el apoyo de los grupos a la educación concertada y a la libertad de los padres a elegir el centro escolar para sus hijos.

Se trata de una iniciativa más dentro de la campaña que los ‘populares’ han iniciado a favor de este tipo de centros, tras el anuncio del Gobierno de modificar la LOMCE en este asunto. Tras reunirse con los representantes de la concertada y presentar una moción similar en el Senado, el PP somete ahora a votación en la Cámara Baja esta propuesta en la que llama al Gobierno a «garantizar y ampliar las libertades educativas consagradas en la Constitución, mediante un desarrollo armónico del derecho a la educación y a la libertad de enseñanza».

⇒ Leer más ⇐

Publicado en: Noticias Educación y Economía Social Etiquetado como: becas, CCOO, Congreso UECoE, Cooperativas de Enseñanza, cooperativismo, cuotas, educación inclusiva, Educación infantil, escuela concertada, Filosofía, Formación Profesional, FP, juego, LOMCE, Madrid Central, Ministerio de Educación y FP, Observatorio de Becas, PGE, Presupuestos Generales del Estado, recortes, UECoE

Agosto 2022
LMMJVSD
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
    
< Jul Sep >
Tweets por el @UCETAM.
Mapa Web
  • UCETAM
  • Qué hacemos
  • Programas
  • Cursos y actividades
  • Actualidad
  • Publicaciones
Contacta con nosotros
  • Teléfono

  • 91 448 06 22

  • administracion@ucetam.es

Síguenos

UCETAM © 2018

Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad

Cookies en UCETAM.ORG

Le informamos que esta Unión de cooperativas de enseñanza de trabajo asociado de Madrid utiliza Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, facilitarle la navegación y mostrarle información relacionada con sus preferencias.


Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) GDPR para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE. UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de nuestros proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.


Si los datos se transfieren a los EE. UU., existe el riesgo de que las autoridades de los EE. UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.



Para poder seguir navegando debe aceptar su uso. Si lo desea, puede cambiar la configuración y obtener más información en nuestra Política de cookies

Configuración CookiesACEPTAR RECHAZAR TODAS
Modificar consentimiento

Descripción general de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.

A continuación mostramos todas las cookies de nuestra web:

CookieTipoDuraciónDescripción
_gano necesaria2 añosRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
_gatno necesaria1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
_gidno necesaria1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
cdp-cookies-plugin-wpnecesaria1 añoGestiona la ayuda de las cookies
cookielawinfo-checkbox-necessarynecesaria1 añoCookie que identifica las cookies necesarias de la Web
cookielawinfo-checkbox-non-necessarynecesaria1 añoCookie que identifica las cookies no necesarias de la Web
dntno necesaria2 añosEn nuestro sitio web utilizamos Twid del proveedor Twitter Inc., 1355 Market Street, Suite 900 San Francisco, CA 94103, EE. UU. Cookie de Twitter que permite twittear e identificarse en el sitio web a través de una cuenta de Twitter. Puede evitar el almacenamiento de cookies configurando su navegador en consecuencia. Además, puede realizar ajustes para recibir publicidad en su cuenta personal de Twitter. Puede encontrar más información sobre protección de datos en Twitter aquí: https://help.twitter.com/en/rules-and-policies/twitter-cookies.    
PHPSESSIDnecesariasesionCookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario.
twidno necesaria2 añosEn nuestro sitio web utilizamos Twid del proveedor Twitter Inc., 1355 Market Street, Suite 900 San Francisco, CA 94103, EE. UU. Cookie de Twitter que permite twittear e identificarse en el sitio web a través de una cuenta de Twitter. Puede evitar el almacenamiento de cookies configurando su navegador en consecuencia. Además, puede realizar ajustes para recibir publicidad en su cuenta personal de Twitter. Puede encontrar más información sobre protección de datos en Twitter aquí: https://help.twitter.com/en/rules-and-policies/twitter-cookies.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Cookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Estas Cookies están relacionadas con el funcionamiento interno de la web y su conexión con la base de datos que está detrás del sistema.
CookieDuraciónDescripción
cdp-cookies-plugin-wp1 añoGestiona la ayuda de las cookies
cookielawinfo-checkbox-necessary1 añoCookie que identifica las cookies necesarias de la Web
cookielawinfo-checkbox-non-necessary1 añoCookie que identifica las cookies no necesarias de la Web
PHPSESSIDsesionCookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario.
Analíticas _gat _gid _ga
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 añosRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
_gat1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
_gid1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
Redes Sociales
GUARDAR Y ACEPTAR