Intranet

UCETAM

Unión de cooperativas de enseñanza de trabajo asociado de madrid

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
  • Hazte socia/o
  • Contacta
  • Quiénes somos
    • UCETAM
    • Historia
    • Principios y valores
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Representación
    • Formación
    • Asesoramiento
    • Comunicación
  • Programas
    • CBC
    • CET
  • Cursos y actividades
  • Actualidad
    • Noticias de educación y Economía Social
    • Actividades UCETAM
    • Actividades Colegios UCETAM
  • Publicaciones
    • Boletines UCETAM
    • Legislación
    • Informes
    • Libros
    • Aula de música

09/27/2018 por UCETAM Deja un comentario

Estudio ‘Diferencias educativas regionales 2000-2016’

Gestionar con eficacia los recursos y garantizar la igualdad de oportunidades. Ahí radica la capacidad de mejora de los resultados educativos en España, según el estudio Diferencias educativas regionales 2000-2016. Condicionantes y resultados, promovido por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie).

Esta monografía, dirigida por el catedrático y director de investigación del Ivie Francisco Pérez, analiza las diferencias y singularidades en el acceso a la educación, los recursos utilizados y los resultados educativos obtenidos en cada región.

Según destaca el estudio, el gasto público en educación es muy heterogéneo entre comunidades autónomas, con diferencias de 2.824 euros anuales más por alumno en el País Vasco que en Madrid (un 63% más). También son importantes las diferencias en gasto privado (en este caso la Comunidad de Madrid está a la cabeza, con 1.640 euros por alumno en 2016 y 2017), pero su peso en el gasto total es menor.

«El gasto público y privado en educación influye en los resultados, pero su simple incremento no garantiza aumentos relevantes del rendimiento: es más importante gastar mejor que gastar más», concluye el informe, que señala que el rendimiento educativo «depende de factores personales, del entorno socioeconómico de los alumnos y los centros, y de la eficacia de los distintos sistemas educativos regionales«. Por comunidades, Madrid, Navarra y Cataluña, junto a Castilla y León, Galicia, Aragón y Asturias, superan la media de la OCDE en competencias PISA y forman el grupo de comunidades con mejores resultados educativos. El País Vasco, aunque dispone de mayores recursos, no alcanza la media.

Presentación del estudio

Más información

Estos son algunos de los datos del estudio:

-El gasto público en educación en el conjunto de España se redujo entre 2009 y 2014 un 3% anual . El gasto de las familias ha paliado esta situación, pero no ha evitado una reducción del gasto total por alumno. En 2016, el gasto real por alumno estaba al nivel de una década atrás.

-La educación pública es mayoritaria en todas las regiones. Las que cuentan con mayor nivel de renta recurren más a los centros privados, concertados o no, en especial País Vasco (46,3% del alumnado) y Madrid (41,5%). La media en España es del 30%.

-En lo que respecta al gasto público en educación, País Vasco encabeza la tabla de regiones, con 7.320 euros por alumno en 2016, mientras que la Comunidad de Madrid la cierra, con 4.496.

-En lo que respecta al gasto privado, que se redujo en muchas de las regiones con la crisis, lo encabeza Madrid (1.624 euros por alumno) y cierra Castilla La Mancha (592), mientras que la media del gasto de los hogares es de 1.045 en toda España.

-El peso de los conciertos en el gasto público difiere de forma importante entre regiones. En el País Vasco supone un 27,9%; en Madrid, un 25,1%; en Extremadura, la comunidad que cierra la lista, un 8,6%.

-Por comunidades, Castilla y León, Madrid y Navarra son las que mejores puntuaciones consiguen en los resultados PISA. La última, Andalucía, queda a 46 puntos de Castilla y León, lo que equivale al aprendizaje de un curso y medio.

-Algunos sistemas regionales tienen significativos efectos positivos sobre el rendimiento PISA, en especial en Castilla y León y Madrid.

-En el análisis detallado de la Comunidad de Madrid, el estudio señala que, respecto a la media nacional, destaca positivamente, entre otros, en gasto en educación por habitante y gasto de los hogares por alumno, matriculación en educación infantil y superior, puntuación PISA en ciencias. «Sus resultados educativos son muy favorables en acceso, equidad y aprovechamiento», concluye.

Publicado en: Noticias Educación y Economía Social Etiquetado como: Comunidad de Madrid, comunidades autónomas, diferencias regionales, educación, Educación concertada, Fundación BBVA, gasto de los hogares, gasto público, Informe, IVIE, PISA

09/07/2018 por UCETAM Deja un comentario

Las cifras del inicio del curso en la Comunidad de Madrid

Más de 1.200.000 alumnos escolarizados, un 30% de ellos en centros concertados. Son algunos de los datos que la Comunidad de Madrid ha hecho públicos en su Informe de inicio de curso 2018-2019. Aquí recogemos los más relevantes.

-El curso 2018-2019 cuenta con 1.213.539 alumnos escolarizados, lo que supone un aumento de 16.014 alumnos (1,3%) respecto al curso anterior.

-Algo más de la mitad de ellos (54,1%) estará en centros públicos, el 30% en concertados y un 15,9% en centros privados.

-De los más de 57.000 alumnos que ha crecido el número de estudiantes en España en los últimos cuatro años, un 90% se ha escolarizado en la Comunidad de Madrid (más de 50.000).

-El número de alumnos crece un 1,3% en el primer ciclo de Educación Infantil (1.179 alumnos más, hasta 94.490), con lo que la escolarización en este grupo de edad queda en 50,1%. El segundo ciclo (3-6 años) contará con 196.074 alumnos, una cifra similar a la del curso anterior.

-En Educación Primaria, hay 430.862 alumnos matriculados, 3.412 (0,8 %) más que el pasado año.

-En Secundaria también se da un incremento de 5.488 (2 %), hasta los 278.958 estudiantes.

–Bachillerato crece un 2,1 % (2.173) hasta los 107.075.

-La Formación Profesional acumula la mayor subida porcentual en alumnos. Serán 99.059, de los cuales un 16,8% cursará estudios en centros concertados.

-En el curso 2018-2019 habrá 800 docentes más (cerca de 51.000 en total) en el sistema público.

-La enseñanza concertada tiene un total de 284 colegios bilingües, 19 más que el curso pasado. La educación pública suma 12 colegios al programa bilingüe, que se suman a los 381 ya existentes. 114.096 alumnos realizarán Primaria en el Programa Bilingüe, un 3,3% más que el año anterior.

Publicado en: Noticias Educación y Economía Social Etiquetado como: alumnos, Comunidad de Madrid, curso escolar, educación, enseñanza concertada

09/06/2018 por UCETAM 3 comentarios

XVIII Congreso de Cooperativas de Enseñanza de UECoE

El próximo 21 de septiembre finaliza el plazo de inscripciones al XVIII Congreso de Cooperativas de Enseñanza de UECoE, que se celebrará en Santander del 16 al 19 de octubre, bajo el título «Educar en todos los sentidos».

En diversas mesas redondas se tratarán temas como los intercambios escolares y docentes, la innovación y el emprendimiento o la interculturalidad, entre otros. En ellas, tras la presentación de una experiencia que servirá de catalizadora para el debate, se llegará a conclusiones sobre la forma de entender la educación dentro de las Cooperativas de Enseñanza. Las mesas ahondarán en cuestiones de interés: ¿cómo tendría que ser nuestra práctica docente? ¿qué acción metodológica propondremos como centros de enseñanza de economía social?

El Congreso, muy participativo, incluirá rutas docentes en seis colegios cooperativos de Cantabria, y contará con las ponencias «La oratoria, elemento de comunicación y convivencia: la oratoria multisensorial» y «La salud digital en nuestros centros», impartidas respectivamente por Mónica Pérez de las Heras, periodista, experta en oratoria y enseñanza y fundadora de la Escuela Europea de Oratoria (EEO), y Guillermo Cánovas Gaillemín, director del Observatorio para la Promoción del Uso Saludable de la Tecnología (EducaLIKE), exdirector del Centro de Seguridad en Internet para los menores en España, y Premio UNICEF por su labor en favor de la infancia en 2013.

El modelo elegido para este Congreso tiene como finalidad conseguir el mayor grado de enriquecimiento mutuo de todos los asistentes a través del intercambio de experiencias y la reflexión común sobre los temas fundamentales que afectan a las cooperativas de enseñanza.

Publicado en: Actividades Institucionales, Cooperativismo Etiquetado como: Congreso, Cooperativas de Enseñanza, educación, Guillermo Cánovas Gaillemín, Mónica Pérez de las Heras, UECoE

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 11
  • 12
  • 13
Octubre 2022
LMMJVSD
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
      
< Sep Nov >
Tweets por el @UCETAM.
Mapa Web
  • UCETAM
  • Qué hacemos
  • Programas
  • Cursos y actividades
  • Actualidad
  • Publicaciones
Contacta con nosotros
  • Teléfono

  • 91 448 06 22

  • administracion@ucetam.es

Síguenos

UCETAM © 2018

Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad

Cookies en UCETAM.ORG

Le informamos que esta Unión de cooperativas de enseñanza de trabajo asociado de Madrid utiliza Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, facilitarle la navegación y mostrarle información relacionada con sus preferencias.


Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) GDPR para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE. UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de nuestros proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.


Si los datos se transfieren a los EE. UU., existe el riesgo de que las autoridades de los EE. UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.



Para poder seguir navegando debe aceptar su uso. Si lo desea, puede cambiar la configuración y obtener más información en nuestra Política de cookies

Configuración CookiesACEPTAR RECHAZAR TODAS
Modificar consentimiento

Descripción general de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.

A continuación mostramos todas las cookies de nuestra web:

CookieTipoDuraciónDescripción
_gano necesaria2 añosRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
_gatno necesaria1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
_gidno necesaria1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
cdp-cookies-plugin-wpnecesaria1 añoGestiona la ayuda de las cookies
cookielawinfo-checkbox-necessarynecesaria1 añoCookie que identifica las cookies necesarias de la Web
cookielawinfo-checkbox-non-necessarynecesaria1 añoCookie que identifica las cookies no necesarias de la Web
dntno necesaria2 añosEn nuestro sitio web utilizamos Twid del proveedor Twitter Inc., 1355 Market Street, Suite 900 San Francisco, CA 94103, EE. UU. Cookie de Twitter que permite twittear e identificarse en el sitio web a través de una cuenta de Twitter. Puede evitar el almacenamiento de cookies configurando su navegador en consecuencia. Además, puede realizar ajustes para recibir publicidad en su cuenta personal de Twitter. Puede encontrar más información sobre protección de datos en Twitter aquí: https://help.twitter.com/en/rules-and-policies/twitter-cookies.    
PHPSESSIDnecesariasesionCookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario.
twidno necesaria2 añosEn nuestro sitio web utilizamos Twid del proveedor Twitter Inc., 1355 Market Street, Suite 900 San Francisco, CA 94103, EE. UU. Cookie de Twitter que permite twittear e identificarse en el sitio web a través de una cuenta de Twitter. Puede evitar el almacenamiento de cookies configurando su navegador en consecuencia. Además, puede realizar ajustes para recibir publicidad en su cuenta personal de Twitter. Puede encontrar más información sobre protección de datos en Twitter aquí: https://help.twitter.com/en/rules-and-policies/twitter-cookies.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Cookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Estas Cookies están relacionadas con el funcionamiento interno de la web y su conexión con la base de datos que está detrás del sistema.
CookieDuraciónDescripción
cdp-cookies-plugin-wp1 añoGestiona la ayuda de las cookies
cookielawinfo-checkbox-necessary1 añoCookie que identifica las cookies necesarias de la Web
cookielawinfo-checkbox-non-necessary1 añoCookie que identifica las cookies no necesarias de la Web
PHPSESSIDsesionCookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario.
Analíticas _gat _gid _ga
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 añosRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
_gat1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
_gid1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
Redes Sociales
GUARDAR Y ACEPTAR