Intranet

UCETAM

Unión de cooperativas de enseñanza de trabajo asociado de madrid

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
  • Hazte socia/o
  • Contacta
  • Quiénes somos
    • UCETAM
    • Historia
    • Principios y valores
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Representación
    • Formación
    • Asesoramiento
    • Comunicación
  • Programas
    • CBC
    • CET
  • Cursos y actividades
  • Actualidad
    • Noticias de educación y Economía Social
    • Actividades UCETAM
    • Actividades Colegios UCETAM
  • Publicaciones
    • Boletines UCETAM
    • Legislación
    • Informes
    • Libros
    • Aula de música

02/17/2020 por UCETAM Deja un comentario

Noticias | Del 15 al 21 de febrero

La ministra de Educación y FP, Isabel Celaá, compareció ayer ante la Comisión del Congreso e hizo varios anuncios, entre otros, el de que el primer proyecto de ley del Gobierno será la ley de Educación y el de la introducción de un año de prácticas obligatorias para los nuevos docentes. 

Los nuevos profesores tendrán que hacer un año de prácticas obligatorias en la escuela antes de ejercer

El Gobierno quiere mejorar la formación de los docentes, puesta en entredicho, con el “programa de inducción a la profesión”.

El Gobierno ha anunciado este jueves en el Congreso una novedad para mejorar la formación del profesorado, puesta en entredicho. La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha explicado que los que quieran dar clase de infantil, primaria o secundaria, además del título universitario, pasarán un periodo de prácticas tuteladas en el aula de un año antes de ejercer. Pocos políticos en el Parlamento ponen en duda la necesidad de mejorar la formación de quienes educan a las nuevas generaciones, aunque discrepan en la forma de hacerlo. El periodo de prácticas que realizan actualmente los aspirantes a maestro es de tres a cinco semanas por curso, mientras que para los que cursan el máster en formación del profesorado, obligatorio para dar clase en secundaria, suponen 12 de 60 créditos.

⇒ Leer más ⇐

⇒ Nota de prensa del Ministerio ⇐

⇒ Comparecencia de la ministra de Educación y FP ⇐

Celaá señala que los niños son titulares de sus derechos y asegura que la libertad de educación está garantizada

La ministra asegura que el adoctrinamiento «no es tolerable» y muestra su apoyo a la concertada que cumple con el sistema.

La ministra de Educación y FP, Isabel Celaá, ha respondido a las críticas sobre sus declaraciones en las que aseguró que los menores no pertenecen a sus padres, recordando que los niños «son titulares de sus derechos», mientras que los padres son los «custodios». En este sentido, ha indicado, además, que la libertad para elegir la educación está garantizada en España..

⇒ Leer más ⇐

El Consejo Escolar cuestiona el bilingüismo en Madrid: casi el 60% de los que estudian en inglés sacan peores notas que la media

La Consejería de Educación justifica que al disgregarse los datos por modalidades bilingües -programa y sección- se «distorsiona la media».

La diferencia es exigua, pero los alumnos del programa bilingüe de la Comunidad de Madrid sacan peor nota media en la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) que los que siguen el sistema académico tradicional. La disparidad entre ambos grupos crece sensiblemente cuando se suman las calificaciones del examen equivalente a la antigua Selectividad y las obtenidas en los dos años de Bachillerato.

⇒ Leer más ⇐

II Asamblea de Directores de ECM

La escuela concertada se rebela: “¡Basta ya!”.

“Basta ya” ha exigido Rosario Cardo, vicepresidenta de ECM, ante la presencia de la viceconsejera de Educación, Dña. Rocío Albert. Una exigencia dirigida a quienes intentan marginar a la escuela de iniciativa social, pero también hacia esos pocos centros concertados, normalmente de nueva creación, que vulneran el espíritu de servicio social y de interés público de la escuela concertada, estableciendo condiciones que dificultan el acceso de la población escolar con situaciones socio-económicas más frágiles.

⇒ Leer más ⇐

Niños con autismo y el carnaval en los colegios

Simples acciones que suponen un divertimento para cualquiera pueden convertirse en una angustia para un niño con Trastorno del Espectro Autista.

Los festivales en las escuelas suelen ser eventos llenos de ilusión y emoción en los que las expectativas mandan. Carnaval, Navidad, Día de la Paz y otros días especiales suelen ir emparejados de determinadas convenciones y normas sociales que el alumnado con necesidades educativas especiales no siempre comprende. Además, también traen consigo todo ese bullicio tortuoso para la mayoría de los niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

⇒ Leer más ⇐

#BuenasNoticias

Los niños son los mejores educadores ambientales

La conciencia ambiental que adquieren los alumnos a través de la Educación, va después a proyectarse a su entorno a través de pequeños gestos, consejos y formas de actuar.

Con el poso de la sabiduría que dan los años de experiencia, los conocimientos adquiridos y el trabajar codo con codo con otros especialistas, hablan siendo conscientes de la realidad ante la que nos encontramos desde Tierra del Fuego hasta Tokio pasando por el Cabo de Gata. Son Javier Arístegui, catedrático de Ecología e investigador del Instituto de Oceanografía y Cambio Global; Isabel Marín, presidenta de la Sociedad Española de Sanidad Ambiental; y Mario Rodríguez, director ejecutivo de Greenpeace España. Los tres lo tienen claro: las generaciones de niños y niñas y de adolescentes de 2004 a 2019, están obligando al resto de generaciones a que cambiemos los hábitos de vida.

⇒ Leer más ⇐



Jueves 20 de febrero

Entre las noticias, recogemos este jueves dos artículos sobre Educación concertada en otras comunidades autónomas: Andalucía y Cataluña.

Admitido a trámite el recurso del Gobierno contra el permiso parental murciano

La Sala Contencioso-Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia ha admitido a trámite el recurso del Ministerio de Educación contra dos instrucciones del 29 de agosto de 2019 de la Consejería de Educación de Murcia para el permiso parental.

Según fuentes de ese tribunal, el letrado de la administración de justicia no ha observado defectos procesales en el escrito del abogado del Estado y al admitirlo a trámite requiere a la Consejería el expediente administrativo que establece que los padres deberán autorizar por escrito la asistencia de sus hijos a actividades educativas complementarias curriculares no impartidas por profesores de los centros.

⇒ Leer más ⇐

Ocho distritos del sur de Madrid concentran el 75% de absentismo escolar

El absentismo volvió a aumentar el curso pasado y llegó hasta los 2.412 casos. Usera y Villaverde, donde más crece; Puente de Vallecas, donde más hay.

​El PSOE pide un plan de choque para reducirlo en un 20%.

⇒ Leer más ⇐

Andalucía: La enseñanza pública convoca una huelga contra el decreto de la Junta que da ‘oxígeno’ a la concertada

Sindicatos y padres se movilizan contra la reforma del proceso de escolarización. El PSOE apoya las protestas y se niega a participar en la negociación del pacto por la Educación en Andalucía.

La ensenañza pública se movilizará en las próximas semanas en contra del decreto de la Junta que reordena la escolarización y da oxígeno a la enseñanza concertada porque amplía las opciones de las familias de elegir un centro de gestión privada a la hora de matricular a sus hijos.

⇒ Leer más ⇐

Cataluña: Educación prevé 145 millones para que la concertada sea gratuita

El sector denuncia que la pública percibe 6.000 euros por alumno anualmente mientras que la concertada, 2.000.

El Departamento de Educación admite que la escuela concertada está infrafinanciada y calcula en 145 millones la aportación necesaria para asegurarse que estos centros avancen hacia la gratuidad. Así lo recoge la memoria económica del nuevo decreto de conciertos que ayer miércoles salió a exposición pública, que actualiza la normativa —la anterior es de 1993— y que tiene como uno de sus objetivos “garantizar la gratuidad real de las enseñanzas obligatorias impartidas en los centros concertados”. La nueva normativa también recoge los principios de escolarización equitativa y gratuita del pacto contra la segregación escolar.

⇒ Leer más ⇐

El Internet de los profesores para cambiar la educación del futuro

Las habilidades globales y los avances tecnológicos protagonizan el mayor encuentro ‘online’ global sobre educación, que atrae a participantes de más de 160 países.

¿Hasta qué punto influirá la inteligencia artificial en nuestra forma de aprender o de enseñar? ¿Qué papel jugarán la realidad virtual o la aumentada en las escuelas? Y, sobre todo, ¿qué destrezas globales será necesario dominar para sobrevivir en un futuro claramente digital? Sobre estos y otros interrogantes se discutirá del próximo 27 a 29 de febrero en el marco de ELTOC, la mayor conferencia online sobre educación y enseñanza del inglés que, organizada por Oxford University Press (OUP) en formato webinar, espera atraer en esta segunda edición a más de 10.000 docentes de todo el mundo.

⇒ Leer más ⇐

Miércoles 19 de febrero

Inés Plaza, portavoz de Educación del PSOE en el Senado, subraya en una entrevista en Magisterio la intención del Gobierno de desarrollar un Plan Nacional contra la Segregación. Es una de las noticias que recogemos hoy.

Isabel Celaá inicia el proceso judicial contra el ‘pin parental’ y pide que se retire de forma «urgente»

Educación recurre las resoluciones de Murcia que establecen preguntar a los padres si aceptan las actividades complementarias.

Los servicios jurídicos de la ministra de Educación, Isabel Celaá, han interpuesto este martes ante el Tribunal Superior de Justicia de Murcia un recurso por la vía de lo contencioso-administrativo contra las resoluciones de las consejerías de Educación y Cultura del Gobierno murciano, que dirigen el PP y Ciudadanos con el apoyo de Vox.

⇒ Leer más ⇐

Lazos contra la intolerancia en los colegios

La directora de un centro de Logroño recibió una querella por negarse a recoger una solicitud de veto parental.

Las asociaciones ultraconservadoras presionan para implantar en todo el país el veto parental, la propuesta impulsada por Vox para obligar a los colegios a pedir consentimiento explícito a los padres para que sus hijos asistan a charlas curriculares dentro del horario escolar. Lo sabe bien Luisa Bárcenas, directora del colegio Escultor Vicente Ochoa, en Logroño. En su comunidad, La Rioja, Vox no tiene ningún diputado y gobierna un Ejecutivo de coalición de PSOE y Podemos. Sin embargo, Bárcenas guarda en su móvil muchas de las noticias que salieron contra su centro porque se negó a recoger una solicitud de veto parental que le quisieron entregar dos madres y a Salvador Martí, presidente de Los niños son intocables —un colectivo premiado por el ultraconservador Hazte Oír—.

⇒ Leer más ⇐

Inés Plaza: “Queremos un gran Plan Nacional contra la Segregación Escolar”

Tras un ‘impasse’ forzado, el Congreso y el Senado reanudan sus trabajos en una legislatura en que desde el PSOE se aspira a que la Educación esté en el centro del debate político.

Maestra y psicopedagoga, Inés Plaza (Almería, 1978) es una de las caras nuevas del PSOE en esta legislatura. Ha sido 12 años concejala en el Ayuntamiento de Almería y, aunque no ha ejercido en la enseñanza, ha coordinado tres años una empresa de servicios educativos. Plaza llegó al Senado el pasado mes de julio, en un puesto que ahora retoma, el de portavoz de Educación y de Derechos de la Familia, la Infancia y la Adolescencia.

⇒ Leer más ⇐

Aula 2020 contará con una gran presencia de centros de Formación Profesional

La 28ª edición del Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, Aula 2020, volverá a contar con la presencia de un gran número de firmas expositoras especializadas en Formación Profesional, que mostrarán las múltiples salidas profesionales que ofrece la FP, así como las propuestas concretas en este ámbito.

El Salón, organizado por Ifema, tendrá lugar del 4 al 8 de marzo en la Feria de Madrid.

⇒ Leer más ⇐

La Junta de Andalucía tendrá en cuenta la demanda para renovar los conciertos educativos

La Consejería asume formalmente en el decreto de escolarización la jurisprudencia del Tribunal Supremo en contra de la eliminación de líneas en aquellos centros que acreditan disponer de solicitudes suficientes.

La Junta de Andalucía ha asumido finalmente en su normativa (y en su discurso) lo que el Tribunal Supremo lleva años dictaminando: que no es posible eliminar líneas en aquellos centros educativos concertados que acrediten una «demanda social» suficiente.

⇒ Leer más ⇐

Martes 18 de febrero

Los docentes que se opongan al llamado ‘pin parental‘ «tendrán toda la protección, defensa y amparo» del ministerio «ante los tribunales», ha asegurado Isabel Celaá. Es una de las noticias que recogemos este martes.

Celaá blinda a los profesores contra el ‘pin parental’ y dice que no hay adoctrinamiento en ningún lugar de España

Murcia insiste en que no retirará sus instrucciones de veto a 24 horas de que el Ministerio de Educación acuda a los tribunales.

El Gobierno blindará a los profesores que se muestren en contra del pin parental. La ministra Isabel Celaá ha asegurado este lunes que «tendrán toda la protección, la defensa y el amparo del ejercicio profesional» del Ministerio de Educación «ante los tribunales».

⇒ Leer más ⇐

El misterio sin resolver de PISA: se disparan las críticas a la OCDE por su silencio sobre los fallos del informe

Tres meses después de paralizar datos españoles por hallar «anomalías», el organismo aún no ha dado explicaciones.

an pasado ya tres meses desde que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) anunció que ponía en cuarentena una parte de los datos españoles del informe PISA por las «anomalías» encontradas en las respuestas de los alumnos.

⇒ Leer más (artículo de pago) ⇐

Asperger, vivir sin barreras: herramientas necesarias para los alumnos con necesidades especiales

El 18 de febrero se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger, con la finalidad de hacer visible a este colectivo, sus necesidades y sus capacidades, promoviendo la concienciación de la sociedad actual.

El Síndrome de Asperger es uno de los Trastornos del Espectro Autista (TEA) más habituales y menos conocidos entre la población española, es posible que por esto se generen mayores prejuicios y existan grandes barreras dentro de la educación hacia los más pequeños. El diagnóstico tardío, la falta de información, el desconocimiento de sus características y las barreras en la educación provocan que estas familias no tengan todo el apoyo que necesitan. Desde la escuela on line ELEInternacional explican que son niños que “sufren cierta discriminación por la falta de información sobre este síndrome, así como por la falta de herramientas para establecer una interacción adecuada”.

⇒ Leer más ⇐

Los colegios para adultos pierden un 40% de financiación y 200 profesores

La asociación de directores de los centros para adultos llevan años estancados en los recortes de la pasada crisis. La Comunidad niega las cifras.

La educación para personas adultas se estanca en los recortes. Un 40% menos de financiación, un profesorado que ha disminuido un 17,50% y una Asociación de Directores de Enseñanza de Adultos de la Comunidad de Madrid (Adeacam) en pie de guerra, hartos de que la consejería no revierta los tijeretazos que se aplicaron con la pasada crisis. “Además, tenemos que soportar la competencia desleal con centros privados, a los que la Comunidad subvenciona indirectamente con dinero del Fondo Social Europeo», dice Juan Ramón Duarte, director en Parla y tesorero de Adeacam. La Comunidad niega las cifras.

⇒ Leer más ⇐

La Comisión Europea viene a Madrid a conocer la FP dual

El sistema que estrenó Madrid hace diez años es líder en España y forma a uno de cada cuatro estudiantes del país en este nivel.

Miembros de la Comisión Europea han visitado Madrid para conocer el funcionamiento de la Formación Profesional Dual, un programa de gran éxito que cumple ahora diez años de funcionamiento, y en el que estudian ya un 25 por ciento de los alumnos que se deciden por este tipo de enseñanza, que combina la teoría con la práctica.

⇒ Leer más ⇐

La patronal Acade advierte del riesgo de desaparición de las escuelas infantiles privadas

La Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada (Acade), ha advertido del «grave riesgo de desaparición» en que se halla incurso el sector privado de centros de Educación Infantil, donde prestan sus servicios más de 5.100 empresas que dan empleo a 30.000 profesionales, que educan a unos 205.000 alumnos.

Según Ignacio Grimá, presidente de la sectorial de infantil de Acade, “el salario mínimo interprofesional (SMI)  ha pasado de 655,20€ en el 2016 a 950€ en el 2020, lo que supone un incremento del 45% en cinco años. A ello hay que añadir la subida de las Bases Mínimas de Cotización a la Seguridad Social, que  han pasado en el mismo periodo de 764,40€ en el año 2016 a 1.108€ en el 2020. La subida de las Bases Mínimas de Cotización representa un incremento del 45% del coste laboral para nuestro sector, constituido casi exclusivamente por pymes y con convenios muy referenciados al SMI,  en solamente cinco años”.

⇒ Leer más ⇐

Lunes 17 de febrero

Entre las noticias de los últimos días, este lunes destacamos también una opinión sobre el llamado ‘pin parental‘ de Santi Medina, docente de Lourdes FUHEM, publicado en 20 Minutos.

FP Dual, la conexión directa entre aula y empleo empieza a despegar en España

El modelo de referencia en Europa une la teoría en un instituto con las prácticas remuneradas en una empresa.

A sus 23 años, Sandra García hace bien poco que ha renovado su segundo contrato de trabajo por un año más en la empresa Derypol, una compañía ubicada en Les Franqueses del Vallès (Barcelona) que cuenta con unos 50 trabajadores y realiza polímeros para el tratamiento de aguas residuales, papel, Oil&Gas… Allí llegó desde un destino bien distinto. Escogió un grado en Químicas para labrarse un futuro profesional, pero no pudo seguir ese camino. «Era muy difícil estudiar y compaginarlo con mi trabajo en un supermercado», indica. Así que optó por una titulación de FP de Grado Superior: Laboratorio de análisis y control de calidad. «Elegí el más parecido que encontré a la carrera de Químicas», explica. A principios de curso le hablaron de la modalidad Dual. La escogió. Ahí están los resultados: lleva más de un año trabajando en Derypol. Y no olvida que tiene una cuenta pendiente en la universidad, que quizás gracias a ese empleo pueda saldar en el futuro.

⇒ Leer más ⇐

Andalucía aprobará un decreto para «blindar» la libertad de elección de los padres

El Gobierno andaluz aprobará en su reunión del lunes un decreto de escolarización en centros públicos y concertados para «blindar la libertad de los padres a elegir la educación de los hijos», según ha anunciado el portavoz del Ejecutivo y consejero de la Presidencia, Elías Bendodo.

El Ejecutivo entiende que “no hay que tener miedo a la libertad y, por tanto, a la opción de elegir centros”, ha dicho Bendodo en un desayuno informativo del Forum Europa, en el que no ha dado más detalles del decreto. Al ser preguntado posteriormente por el pin parental, ha dicho que esa definición no existe en los acuerdos de PP y Vox, pero ha vuelto a defender que no se puede tener “miedo a la libertad”.

⇒ Leer más ⇐

Murcia no retirará el ‘pin parental’ este lunes y el Gobierno pedirá su suspensión cautelar en los tribunales

El Ministerio de Educación esperará al martes para preparar el recurso, aunque no quiere tardar más que unos días en presentarlo.

Este lunes 17 de febrero finaliza el plazo que el Gobierno le había dado a la Región de Murcia para que retirase el ‘pin parental’, una medida promovida por Vox e implantada a principios de curso en esta comunidad, gobernada por Partido Popular y Ciudadanos.

⇒ Leer más ⇐

Los alumnos de la Comunidad, diseñadores del cartel conmemorativo a Galdós

Los colegios de la región podrán participar en el concurso hasta el 23 de marzo.

Basta con asomarse a una de las 46 novelas de «Episodios nacionales» para saborear la historia decimonónica de España. Y en la tercera obra, «El 19 de marzo y el 2 de mayo», Benito Pérez Galdós transporta con maestría al Madrid de la época. Un siglo después de su muerte, la Comunidad de Madrid pretende que los más jóvenes se acerquen al escritor y a su obra, del mismo modo que él se sumergió en la capital. Por ello, ha convocado un concurso para que los alumnos de cuarto, quinto y sexto de Educación Primaria sean los autores del cartel conmemorativo del Año Galdosiano.

⇒ Leer más ⇐

Opinión

Corren tiempos difíciles para los docentes, pero seguiremos enseñando educación afectivo sexual

Por Santi Medina, profesor del Lourdes FUHEM.

Corren tiempos difíciles para el docente. Para el docente y para cualquier persona que crea firmemente en una sociedad plural, diversa y alejada de falsos muros que nos encasillan. La educación debe ser ese arma que elimine muros y levante puentes.

⇒ Leer más ⇐

Publicado en: Noticias Educación y Economía Social Etiquetado como: Destacado HOME 1, Educación concertada, FP Dual, Isabel Celaá, libertad de elección, Pin parental, PISA

02/03/2020 por UCETAM Deja un comentario

Noticias | Del 1 al 7 de febrero

La Comunidad de Madrid reduce la cantidad que abona a los centros públicos bilingües y a los CEIPSO. Es una de las noticias que recogemos este viernes. 

Tijera a la educación pública: la Comunidad de Madrid destina 350.000 euros menos que en 2019

«Los centros tienen buena liquidez», aseguran fuentes de la Consejería de Educación.

El Gobierno del PP se recorta a sí mismo. O lo que es lo mismo, Isabel Díaz Ayuso ha recortado el presupuesto de los colegios públicos que estimó su predecesor, Ángel Garrido, antes de cambiarse a las filas de Ciudadanos. La Comunidad de Madrid reduce un 5% la cantidad que se abona a los 400 colegios bilingües de la región por estar en el programa de enseñanza en inglés y también se ha recortado el presupuesto de los 26 CEIPSO madrileños, los colegios públicos en los que se imparte primaria y secundaria. En estos centros, este año se les ingresará lo mismo que a cualquier otro centro de primaria. “Lo que ha hecho la Comunidad es igualar la dotación económica que se asignaba a los CEIPSOS con los CEIP”, reconocen desde la Consejería. En total, aseguran, destinarán 350.607 euros menos que en 2019, es decir, “un 1,7% menos sobre un presupuesto de más de 16,5 millones”.

⇒ Leer más ⇐

Ayuso acusa a Vox de estar «intoxicando» sobre el adoctrinamiento en las aulas con «vídeos terribles» y «manipulados»

La presidenta de la Comunidad de Madrid afea al partido de Rocío Monasterio que HazteOír le haga «el trabajito» en las redes.

El pin parental ha protagonizado la sesión de control al Gobierno en la reanudación de la actividad parlamentaria en la Asamblea de Madrid tras el parón de finales de diciembre y del mes de enero. La portavoz de Vox, Rocío Monasterio, ha vuelto a exigir la implantación de este veto selectivo por parte de los padres a contenidos sobre identidad sexual y diversidad LGTBI que se imparten en los aulas.

⇒ Leer más ⇐

“Pensar que podían mutilar a una de mis alumnas me generó miedo y ansiedad”

Mediante la firma de los padres en un compromiso de prevención, se puede evitar la mutilación en el país de origen.

La primera vez que una de sus alumnas viajó a Mali -su país de origen- de vacaciones, no pudo dormir, tuvo ansiedad. El riesgo de que sometiesen a la niña a una mutilación genital era muy alto. “Cuando volvió, abría la puerta de su clase para ver si sonreía” confiando en que eso fuese una señal de que no había pasado.

⇒ Leer más ⇐

Opinión

Cartas a la directora: Lo que he aprendido del ‘pin parental’

Remitida por Pablo Pineda, primer diplomado europeo con síndrome Down. 

No juzgo positiva ni negativamente a los que defienden o denostan el pin parental. Es el momento de apelar a la empatía. 

⇒ Leer más ⇐



Jueves 6 de febrero

Un repaso a la VII edición de los Premios de Innovación Educativa, de la Fundación Gredos San Diego, abre hoy la página de actualidad.

La Fundación Gredos San Diego ha celebrado los «Premios de Innovación Educativa»

La VII Edición de los «Premios de Innovación Educativa» organizada por la Fundación Gredos San Diego ha acogido 21 proyectos de colegios e institutos de toda España.

Los Premios de Innovación Educativa, organizados por la Fundación GSD (Gredos San Diego), reconocen la labor que realizan muchos centros en la búsqueda y el desarrollo de nuevos métodos educativos que faciliten el aprendizaje y mejoren los resultados de los alumnos a nivel académico y, sobre todo, a nivel social.

⇒ Leer más ⇐

Ossorio asegura que ir más allá con el ‘pin parental’ es «absurdo» e insiste en que no hay problemas de adoctrinamiento

En declaraciones a los periodistas tras visitar el colegio público Palacio Valdés, Ossorio ha vuelto a explicar que en el acuerdo de investidura se acordó que se retiraba el punto del ‘pin parental’ al considerarlo de «menor interés».

Se acordó que haya «una máxima transparencia» durante el curso, algo que «Vox aceptó en el debate de investidura».

⇒ Leer más ⇐

Alarma educativa en nueve distritos

La falta de centros públicos se acelera: 40.000 alumnos deben elegir entre 16 públicos (donde no caben), 33 concertados, o irse a estudiar a otro barrio.

En Vicálvaro ya no cabe un alfiler en los tres institutos públicos del distrito. El laboratorio y la biblioteca de uno de ellos se han reconvertido en aulas, los alumnos comparten su escaso espacio vital entre ellos y se pelean hasta con “unos grifos” para tomar con comodidad los apuntes en sus improvisados pupitres. Pero Vilcálvaro no es una excepción. Pasa en Usera, San Blas-Canillejas o Villaverde. En total, la alarma por la educación pública ha saltado en nueve de los 21 distritos. Dicho de otra manera: los 40.000 alumnos entre 12 y 18 años que hay en esas zonas afectadas se tienen que repartir entre 16 institutos públicos. Los padres, por tanto, solo tienen dos soluciones: o trasladan a sus hijos a distritos aledaños o asumen la educación concertada (con 33 centros en total en esos nueve distritos).

⇒ Leer más ⇐

«Hay que llevar la tecnología al aula cuando realmente aporte valor; llevarla por llevarla, no»

Belén Gancedo, directora de Educación de Microsoft en España defiende el uso de softwares y dispositivos solo cuando se conviertan en una herramienta útil para enseñar.

Microsoft Educación España está formado por un equipo de 13 personas. Las actividades que realizan son infinitas y si bien, tienen a Microsoft como cabecera, la misión de este grupo es bien concreta y va más bastante más allá de los objetivos generales del gigante tecnológico: «Al final nuestra misión es empoderar a cada docente y al alumnado para que sean capaces de sacar lo máximo de sí mismos», explica Belén Gancedo, directora de Educación de Microsoft en España. «Hay que llevar la tecnología al aula cuando realmente aporte valor, el llevarla por llevarla no», sentencia.

⇒ Leer más ⇐

El mayor reto de los profesores: motivar a los alumnos y crear un buen ambiente en el aula

El 21% de las quejas de los docentes es por problemas a la hora de impartir clase. Pactar las normas, eliminar los castigos y fomentar los valores son claves para lograr un buen clima en los centros.

Uno de los mayores retos a los que se enfrentan los profesores en su día a día es el de crear un ambiente que propicie el buen trascurso de la clase. De hecho, de los 2.174 casos que atendió el curso pasado el Defensor del Profesor de ANPE, el 21% era por problemas para dar clase, ya que, en ciertos contextos, no existe el clima adecuado en el aula y surgen las llamadas “conductas disruptivas”. “Puede haber absentismo, pérdidas de tiempo, interrupciones, conflictos o actitudes agresivas con los compañeros”, explica Olga Adroher, profesora colaboradora del Máster de Profesorado de la Universitat Pompeu Fabra y la Universitat Oberta de Catalunya.

⇒ Leer más ⇐

La Universidad revisa su modelo por el paro y el subempleo de sus graduados

Los rectores anuncian que reducirán el excesivo número de grados y que crearán puentes con la Formación Profesional.

La Universidad española es consciente del grave problema que afrontan sus graduados. La tasa de paro entre los titulados superiores es la segunda más alta de la Unión Europea, un 8,4% frente al 3,9% de media. Además, el 37,6% trabaja en puestos para los que no necesita su titulación, la conocida sobrecualificación. Ahora los rectores de los 50 campus públicos hacen autocrítica y se plantean cambiar su modelo. Aunque tienen claro que “hay que respetar la vocación” de sus alumnos, quieren reducir el número de grados —la oferta se ha disparado en los últimos años y está un 20% por encima de la demanda real de los estudiantes— y mejorar la orientación profesional para ajustar los perfiles a los puestos que reclama el mercado laboral. Este jueves y viernes los rectores se reúnen en Toledo para definir la nueva Universidad de 2030.

⇒ Leer más ⇐

La Formación Profesional le toma el pulso al mercado laboral

Según cálculos de la OCDE, en 2020 cerca de dos tercios del crecimiento del empleo lo ocuparán técnicos titulados en formación profesional de grado medio y superior.

Menos tiempo, más especialización y mayores tasas de inserción laboral. Esa parece ser la fórmula perfecta para que la Formación Profesional (FP) se haya convertido en uno de los reclamos para los estudiantes. El nuevo Gobierno de coalición también apuesta por ella. “La FP en España no puede ser vía de segunda categoría, la FP ha de ser fuerte. Tenemos que conseguir que nuestros conciudadanos y conciudadanas tengan una titulación, una capacitación profesional que les permita sortear estos cambios discursivos que estamos viviendo en nuestra sociedad globalizada”, aseguraba la ministra de Educación, Isabel Celaá en su toma de posesión.

⇒ Leer más ⇐

Miércoles 5 de febrero

La polémica sobre el llamado «pin parental» vuelve este miércoles a los medios de comunicación después de que miembros de la asociación Hazte Oír fueran ayer desalojados de un colegio de Leganés.

El Consejo Escolar pide a Celaá acabar con la provisionalidad de la prueba de 4º de la ESO

El Consejo Escolar del Estado ha pedido al Ministerio de Educación que acabe con la «provisionalidad normativa» que existe sobre la prueba de 4º de la ESO, que debe ser muestral y de diagnóstico, y que se aplicará de nuevo este curso.

El máximo órgano consultivo del Estado en materia educativa se ha reunido en Comisión Permanente y ha aprobado su informe de Ponencia al proyecto de orden del Ministerio de Educación por la que se regulan las pruebas de la evaluación final de la ESO para este curso 2019-20, han confirmado a Efe fuentes del Consejo Escolar. En el informe se subraya que el Ministerio debería regular para años sucesivos y hasta que sea aprobada una nueva ley educativa los aspectos básicos de dicha evaluación muestral y de diagnóstico.

⇒ Leer más ⇐

La Educación, la mejor arma para combatir la crisis climática

186 docentes de Primaria se movilizan por el medio ambiente con ‘Naturaliza’. Este curso se incluye la Educación ambiental en los currículos de aprendizaje.

‘Naturaliza’, el proyecto de Educación ambiental de Ecoembes, incorpora de forma transversal en las asignaturas de Matemáticas, Lengua, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales temas como la emergencia climática, el consumo responsable o la protección de la biodiversidad.

⇒ Leer más ⇐

Rechazo a Hazte Oír en las puertas de un colegio de Leganés: “¡Sois del pleistoceno!”

La asociación de extrema derecha se presenta en un centro público para informar a los padres sobre el veto parental, recibe un rechazo generalizado de los progenitores y la policía impide que monten una mesa en la puerta.

“No entréis en el debate”, ordenó a sus seis acompañantes Teresa García Noblejas, portavoz de la asociación de extrema derecha Hazte Oír. Habían anunciado que se personarían allí para informar a los padres de cómo actuar para pedir el veto parental contra el “adoctrinamiento de género”. Y así lo hicieron. Siete personas con carteles y cartas tipo para entregar a los progenitores de los menores y que pudieran, así, exigir al colegio información y autorizaciones expresas para determinadas actividades.

⇒ Leer más ⇐

“Hoy hemos jugado a ser gays”: Así es el folleto del “pin parental” que HazteOír reparte en los colegios

“Les enseñan que hay niñas con pene y niños con vulva», denuncian como ejemplo de adoctrinamiento afectivo-sexual de los menores en las aulas.

Miembros de la Asociación HazteOir fueron ayer desalojados por la Policía de Leganés cuando trataban de instalar una mesa informativa y repartir folletos sobre el llamado “pin parental” en el colegio público Miguel Hernández de la citada localidad.

⇒ Leer más ⇐

¿Conoces la dislexia matemática? Se llama discalculia, y es más común de lo que crees

Este trastorno del aprendizaje se caracteriza por la dificultad en la comprensión y el manejo de números y cantidades, y afecta a alrededor de tres millones de personas en España.

Es tan frecuente como la dislexia, tiene consecuencias graves y, sin embargo, poca gente la conoce, ya que se confunde frecuentemente con un bajo cociente intelectual, desidia en el estudio, Trastorno por Déficit de Atención (TDA/TDAH) o la propia dislexia. La discalculia alcanza a entre el 5 y el 7 % de la población (unos tres millones de personas), y quienes la sufren lidian con mucho más que posibles suspensos en su etapa escolar (no solo en Matemáticas, sino también en asignaturas como Física, Química, Dibujo Técnico u otras que incorporen datos económicos); se trata de un trastorno que, en la vida real, implica dificultades en situaciones tan cotidianas como leer un reloj de agujas o la matrícula de un coche, memorizar teléfonos o secuencias numéricas, estimar distancias en el transporte público, controlar las dosis de las medicinas e incluso calcular la vuelta de la compra.

⇒ Leer más ⇐

Martes 4 de febrero

Entre las noticias que recogemos este miércoles, incluimos una opinión de Víctor M. Rodríguez, director de Educación en FUHEM, sobre el anuncio de una nueva materia sobre sostenibilidad y lucha contra el cambio climático.

Transparencia parental sin novedad

La Comunidad de Madrid envía una carta a los centros públicos y concertados para que divulguen con antelación su programa educativo cuando ya lo hacían.

Esteban Álvarez, presidente de la Asociación de directores de institutos de la Comunidad de Madrid (Adimad) se mostró tajante ante esta supuesta novedad: “A partir de ahora, por medio de esta instrucción, será obligatorio publicarlo todo en la web. Pero en el 90% de los centros ya lo hacíamos y el resto lo tenía a disposición de los padres en la secretaría. Esa información ya se daba”.

⇒ Leer más ⇐

El PP lleva la polémica del veto parental a Madrid con más controles a los centros ante la «perplejidad» de los profesores

La Comunidad de Madrid ordena a los centros públicos y concertados publicar sus programaciones anuales para allanar el voto de Vox a los presupuestos una semana después de que Díaz Ayuso defendiese que es una polémica «estéril».

Con esta medida, el Gobierno de PP y Ciudadanos en Madrid da por cumplido el acuerdo de investidura con Vox en materia educativa. En la formación de extrema derecha, sin embargo, insisten en que su apoyo a los presupuestos de 2020 sigue condicionado a que se apruebe lo que ellos denominan ‘pin parental’, la posibilidad de que los padres veten para sus hijos algunas actividades programadas por los centros.

⇒ Leer más ⇐

España no cumplirá el objetivo de reducir su abandono escolar al 15%

La tasa de abandono escolar temrpano se reduce en 2019 al 17,3%, solo seis décimas menos que en 2018 (17,9%). Nueve comunidades ya han alcanzado el objetivo europeo 2020, modificado del 10 al 15% pero otras ocho superan el 20%.

Según algunos expertos educativos consultados por MAGISTERIO, como el sociólogo Mariano Fernández Enguita, el descenso de solo seis puntos “es poco tranquilizador”.

⇒ Leer más ⇐

Sergio Banderas: “Las iniciativas individuales de docentes apasionados están generando el cambio real”

El premio Educa Abanca 2019 al mejor docente de Formación Profesional habla sobre el momento actual de FP y sobre la importancia de buscar nuevas alternativas para implicar al alumnado.

Para el malagueño Sergio Banderas (43 años) ya fue un premio saber que estaba nominado dentro de los Premios Educa Abanca 2019 al mejor docente de España, dentro de la categoría de FP. Y lo era porque, para competir en estos llamados Goya de la Educación, el requisito imprescindible es que la propuesta de la candidatura surja de los propios alumnos. “Es muy bonito que sean los estudiantes los que reconozcan lo que haces”, indica este profesor de Informática del IES “Campanillas” de Málaga. Se enteró de que finalmente se había hecho con el premio dentro del aula, en el edificio que el instituto público tiene en el mismo corazón del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) de Málaga, cuando sus alumnos empezaron a aplaudirle en mitad de una clase.

⇒ Leer más ⇐

Opinión

Educación y sostenibilidad

Por Víctor Manuel Rodríguez, director de Educación en FUHEM.

La ministra de Educación anunció la creación de una materia sobre sostenibilidad y lucha contra el cambio climático. Todavía es pronto, pero sería interesante que contemple una mirada amplia y vigile que en otros puntos del currículo no hay contradicciones, que se dé información variada sobre las causas diversas del cambio climático y que tenga también un carácter práctico para el alumnado.

⇒ Leer más ⇐

Lunes 3 de febrero

La Comunidad de Madrid envía instrucciones a los centros para que informen de sus programaciones durante la matriculación, su alternativa al llamado ‘pin parental‘. Es una de las noticias que ha saltado a los medios estos últimos días, junto al encuentro Grandes Profes, celebrado este fin de semana.

El Gobierno de Ayuso pone en marcha su alternativa al ‘pin parental’

La Comunidad de Madrid envía instrucciones a los centros para que informen de sus programaciones durante la matriculación.

La Comunidad de Madrid activa la alternativa al pin parental que Vox aceptó en la región a cambio de su imprescindible apoyo al nombramiento de Isabel Díaz Ayuso. En su discurso de investidura en la Asamblea de Vallecas el pasado mes de agosto, la presidenta regional se comprometió a que los centros sostenidos con fondos públicos informarían con antelación de su ideario y de las programaciones para el siguiente curso para que los padres puedan tenerlo en cuenta a la hora de tomar una decisión, tal y como había acordado previamente con el partido de derecha radical.

⇒ Leer más ⇐

Ferraz recula y convoca a parte de la concertada, pero no la hace coincidir con la ministra de Educación

Concretamente, se invitó a reuniones en solitario a la Confederación Católica de Padres (CONCAPA) y a las patronales Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) y Escuelas Católicas. Sin embargo, no se ha convocado de momento ni a la Confederación de padres de alumnos (COFAPA) ni a los sindicatos de la concertada (FSIE y USO).

Mientras que CECE y EC lo valoran, CONCAPA ha señalado a ABC que no acudirán si no es en conjunto. «Debemos hacerlo en las mismas condiciones que la pública, también hemos manifestado nuestra molestia porque para nuestra reunión no se invitará a la ministra», señaló Pedro José Caballero, presidente de CONCAPA.

⇒ Leer más ⇐

Estos son los trabajos sin paro en España

Los puestos más difíciles de cubrir no solo son digitales. Faltan gruistas, manipuladores de alimentos o mecánicos.

El mercado de trabajo español es poco eficiente. Hay un alto índice de paro (13,8%) y, al mismo tiempo, multitud de ofertas de empleo que no logran cubrirse porque faltan profesionales cualificados para ocuparlas. Este desajuste afecta al 41% del millar de directivos españoles consultados por ManpowerGroup, y es la cifra más elevada de la última década, algo que se repite en el resto del mundo, donde más de la mitad de los 14.000 ejecutivos encuestados por la compañía dicen vérselas y deseárselas para fichar al personal que necesitan. Fundamentalmente para acometer la transformación digital, pero no solo.

⇒ Leer más ⇐

La ilusión, el motor de la docencia

La séptima edición de Grandes Profes ha reunido a más de 1.700 profesores para ahondar en la importancia de la pasión dentro del aula.

Más de 1.700 profesores procedentes de centros escolares de toda España se han dado cita este sábado en el evento ¡Grandes Profes! 2020, convocado por la Fundación Atresmedia, Santillana y Samsung, con la colaboración de la Universidad Internacional de Valencia, para rendir homenaje a los docentes y profundizar en el poder de la pasión en la educación. Esta séptima edición ha girado alrededor de la ilusión, un sentimiento “clave” en el mundo de la enseñanza.

⇒ Leer más ⇐

Nueva convocatoria de los Premios Alianza para la FP Dual

Desde hace tres años, los premios buscan reconocer los mejores proyectos de FP Dual en España de empresas, centros educativos y otras organizaciones.

La IV edición de los Premios Alianza para la FP Dual, impulsada por la Fundación Bertelsmann en colaboración este año con la Fundación de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE), abrirá el plazo de presentación de candidaturas del 12 de febrero al 13 de marzo. La convocatoria de los premios busca, desde hace tres años, reconocer y premiar los mejores proyectos de FP Dual en España de empresas, centros educativos y otras organizaciones, que podrán registrar sus proyectos en la web alianzafpdual.es/premio-alianza en cuatro categorías (gran empresa, pyme, centro educativo y otras organizaciones).

⇒ Leer más ⇐

Opinión

Cuestión esencial: la educación y los educadores

Por Federico Mayor Zaragoza, presidente de la Fundación Cultura de Paz y ex Director General de la UNESCO (1987-1999).

La educación es, como la justicia, la sanidad y la ciencia, un tema supra partido político. Se dirige a todos los ciudadanos, sin discriminación alguna, y no puede concebirse desde ideología, creencia e identidad cultural alguna.

⇒ Leer más ⇐

Publicado en: Noticias Educación y Economía Social Etiquetado como: Destacado HOME 1, Educación concertada, Formación Profesional, FP, FP Dual, Grandes Profes, Pin parental

Julio 2025
LMMJVSD
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
   
< Jun Ago >
Tweets por el @UCETAM.
Mapa Web
  • UCETAM
  • Qué hacemos
  • Programas
  • Cursos y actividades
  • Actualidad
  • Publicaciones
Contacta con nosotros
  • Teléfono

  • 91 448 06 22

  • administracion@ucetam.es

Síguenos

UCETAM © 2018

Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad

Cookies en UCETAM.ORG

Le informamos que esta Unión de cooperativas de enseñanza de trabajo asociado de Madrid utiliza Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, facilitarle la navegación y mostrarle información relacionada con sus preferencias.


Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) GDPR para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE. UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de nuestros proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.


Si los datos se transfieren a los EE. UU., existe el riesgo de que las autoridades de los EE. UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.



Para poder seguir navegando debe aceptar su uso. Si lo desea, puede cambiar la configuración y obtener más información en nuestra Política de cookies

Configuración CookiesACEPTAR RECHAZAR TODAS
Modificar consentimiento

Descripción general de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.

A continuación mostramos todas las cookies de nuestra web:

CookieTipoDuraciónDescripción
_gano necesaria2 añosRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
_gatno necesaria1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
_gidno necesaria1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
cdp-cookies-plugin-wpnecesaria1 añoGestiona la ayuda de las cookies
cookielawinfo-checkbox-necessarynecesaria1 añoCookie que identifica las cookies necesarias de la Web
cookielawinfo-checkbox-non-necessarynecesaria1 añoCookie que identifica las cookies no necesarias de la Web
dntno necesaria2 añosEn nuestro sitio web utilizamos Twid del proveedor Twitter Inc., 1355 Market Street, Suite 900 San Francisco, CA 94103, EE. UU. Cookie de Twitter que permite twittear e identificarse en el sitio web a través de una cuenta de Twitter. Puede evitar el almacenamiento de cookies configurando su navegador en consecuencia. Además, puede realizar ajustes para recibir publicidad en su cuenta personal de Twitter. Puede encontrar más información sobre protección de datos en Twitter aquí: https://help.twitter.com/en/rules-and-policies/twitter-cookies.    
PHPSESSIDnecesariasesionCookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario.
twidno necesaria2 añosEn nuestro sitio web utilizamos Twid del proveedor Twitter Inc., 1355 Market Street, Suite 900 San Francisco, CA 94103, EE. UU. Cookie de Twitter que permite twittear e identificarse en el sitio web a través de una cuenta de Twitter. Puede evitar el almacenamiento de cookies configurando su navegador en consecuencia. Además, puede realizar ajustes para recibir publicidad en su cuenta personal de Twitter. Puede encontrar más información sobre protección de datos en Twitter aquí: https://help.twitter.com/en/rules-and-policies/twitter-cookies.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Cookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Estas Cookies están relacionadas con el funcionamiento interno de la web y su conexión con la base de datos que está detrás del sistema.
CookieDuraciónDescripción
cdp-cookies-plugin-wp1 añoGestiona la ayuda de las cookies
cookielawinfo-checkbox-necessary1 añoCookie que identifica las cookies necesarias de la Web
cookielawinfo-checkbox-non-necessary1 añoCookie que identifica las cookies no necesarias de la Web
PHPSESSIDsesionCookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario.
Analíticas _gat _gid _ga
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 añosRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
_gat1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y se almacena allí. Sin embargo, Google acortará su dirección IP antes de que se lleve a cabo el análisis. La dirección IP transmitida por su navegador como parte de Google Analytics no se fusionará con otros datos de Google. Por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE. UU.
_gid1 díaRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
Redes Sociales
GUARDAR Y ACEPTAR